El uso del email cambió la forma en que las personas se relacionan y contactan por internet. Y debido a su uso masivo el remarketing por correo electrónico es hoy una de las principales herramientas para el éxito de cualquier campaña publicitaria online.
Recordemos que para ser eficiente una estrategia de marketing digital debe hacer uso de distintos métodos para captar clientes.
Esto implica usar varias plataformas y medios, optar por mensajes segmentados y crear contenidos para cada audiencia.
El email marketing o marketing por correo electrónico fue una de las primeras estrategias de publicidad y ventas que acompañaron la masificación de la internet a mediados de la década de 1990.
Puede llegar de forma automatizada a grandes cantidades de clientes o contactos,. Además, permite incluir imágenes, textos, enlaces y otras herramientas que incrementan el atractivo de la marca y aumentan la posibilidad de conversiones entre los visitantes.
En este punto entra en juego el remarketing por correo electrónico, otra herramienta muy valiosa para mejorar la penetración de tu mensaje, si no lograste hacerlo al primer intento.
El remarketing se basa en “insistirle al cliente” con mensajes personalizados según su comportamiento. El objetivo es lograr concretar la venta que por alguna razón no se completó antes.
Pero para aprovechar mejor sus ventajas, es importante tener en cuenta ciertas cosas, de las que te vamos a hablar.
Remarketing por correo electrónico ¿Cómo funciona esto?
Un objetivo del marketing digital es incrementar las posibilidades de éxito de un negocio en las plataformas electrónicas como portales de ventas online, redes sociales y otras similares.
Pero en los últimos 10 años la competitividad en el mundo digital ha crecido mucho y cada vez hay que hacer más esfuerzo para captar nuevos clientes y promover nuevos productos o servicios.
Esto implica grandes retos a la hora de crear campañas que garanticen un buen Retorno sobre la Inversión (ROI). Y el buen uso del correo electrónico y el remarketing es una de las formas de lograr este objetivo.
Pero ¿Qué es el marketing por correo electrónico? En su concepto básico es el envío de nuevos mensajes publicitarios a los visitantes de un sitio, usando las direcciones de email que ellos hayan dejado allí previamente.
Aunque hoy existen muchas plataformas y métodos de comunicación, el correo electrónico sigue siendo uno de los más usados ya sea con fines de negocio, como personales o académicos.
Esto explica la importancia que han dado los principales E-Commerce a la incorporación de herramientas que faciliten obtener datos de sus visitantes. Y el dato más buscado es su dirección de email.
¿Por qué enviar publicidad por correo electrónico?
Estudios hechos en Estados Unidos y Europa señalan que el grupo conformado por jóvenes y adultos en edad de consumir productos o de generar ingresos propios pasa hasta un 29,3% de su tiempo diario leyendo correos electrónicos.
Además, tienden a responder más rápido a las campañas publicitarias que les llegan por correo electrónico.
Por esta razón las grandes empresas siguen dedicando tiempo y esfuerzo la gestión de sus campañas de email marketing.
Remarketing digital, la clave está en la segmentación
Una buena campaña de remarketing por correo electrónico requiere hacer una correcta segmentación del público al que irá dirigido cada mensaje.
Usando la información recogida de los usuarios que visitan tu portal, puedes segmentar los mensajes y crear grupos. Cada uno recibirá ofertas o información ajustada a sus preferencias.
Además, el correo electrónico te permitirá obtener retroalimentación sobre tus ofertas, que puedes usar para mejorar tus campañas.
Recuerda que el objetivo final de toda campaña de email marketing es consolidar una comunicación directa y cercana con cada uno de tus contactos, para convertirlos luego en clientes habituales.
Por lo tanto, debes procurar la mejor interacción posible por correo electrónico si quieres crear confianza y aumentar las ventas al convertir a más usuarios en nuevos clientes.
¿Qué entendemos por Email Remarketing?
Traducido al español, el término remarketing significa “re-mercadeo”. En realidad se trata de volver a hacer campaña entre tus usuarios tratando de convencerlos nuevamente de preferir tu marca.
Para esto, la clave es usar nuevos mensajes más ajustados al tipo de cliente o audiencia al que quieres convencer. A diferencia de tu primera campaña dirigida a un público general, ahora irás tras grupos específicos de usuarios.
Estos mensajes serán enviados por email, por lo que el proceso se denomina remarketing por correo electrónico. Pero esto se debe hacer con cuidado, de manera que no invadas la privacidad de los usuarios.
En sí, lo mejor es recurrir a frases o mensajes que les “recuerden” tus marcas o productos, sin obligarlos a comprarlas.
Actualmente las herramientas más usadas para hacer publicidad segmentada por audiencias son Facebook Ads y Google Ads. Estas plataformas permiten segmentar audiencias en base a una amplia variedad de criterios.
Se ha determinado que la segmentación de las audiencias permite que las campañas lleguen a mayor cantidad de público indeciso, que es por mucho una gran parte del mercado potencial.
¿Cómo enviar mensajes de remarketing por correo electrónico?
Toda empresa que utilice medios electrónicos seguro cuenta con una base de datos con información de sus contactos, incluyendo clientes y proveedores.
También se incluyen aquí a quienes han visitado alguna vez la página web de la empresa y dejado su correo al hacer una consulta.
Las bases de datos de información de contactos permiten a las empresas dar seguimiento al registro de usuarios, pedidos, quejas y entregas realizadas.
También facilitan el enviarles información sobre actualizaciones de productos y servicios, noticias, ofertas y seguimiento del transporte de los productos desde la fábrica hasta las manos del cliente.
Al combinar el remarketing con el email marketing se pueden lograr grandes resultados. Si un cliente no concretó su compra al primer intento, hay un 80% de posibilidad de lograrlo en la segunda.
También es una forma de lograr ventas invirtiendo menos dinero, lo que es importante para empresas que manejan un presupuesto de marketing limitado.
¿Cómo captar clientes para el email remarketing?
Como dijimos antes, la mayoría de la información de los clientes potenciales se obtiene cuando estos dejan su correo electrónico al visitar tu página y hacer una consulta.
Las suscripciones, foros de asistencia técnica o consulta y la landing pages son las herramientas que con más frecuencia se usan para conseguir los correos electrónicos de los visitantes.
En este caso, el remarketing por correo electrónico se usa cuando los visitantes no se deciden a hacer compras o no hay una conversión efectiva en las primeras visitas.
Como dijimos antes, es importante tener un método efectivo de conseguir los emails de los visitantes. Luego de esto, se pueden crear listas de correos basados en segmentación para enviar anuncios creados específicamente para cada grupo.
Herramientas útiles para impulsar el remarketing por correo electrónico
Hay dos herramientas tecnológicas muy útiles para mejorar la velocidad y cantidad de información que le enviarás a tus clientes por correo electrónico.
Se trata de los Gestores de Relaciones con Clientes y el Email Remarketing a través de Servidores Externos.
Un gestor de relaciones con clientes (CRM por sus siglas en inglés) es una herramienta que automatiza la administración de un portal de ventas en línea.
Permite gestionar bases de datos de correos electrónicos y combinarlas con listas de las plataformas Google, Facebook o YouTube para enviarles publicidad segmentada a los usuarios.
También permiten sincronizar las bases de datos para variar los anuncios enviados según el historial de uso del cliente en estas plataformas.
En cuanto al Email Remarketing usando servidores externos, es una herramienta diseñada para ayudarte a contactar a quienes visitaron tu página pero no dejaron ningún dato personal.
Se trata de un servicio externo que se encargue de determinar quiénes son estos visitantes anónimos, generalmente trabajando con bases de datos propias.
Una vez identificados, el servicio les envía un anuncio segmentado, aparentemente aleatorio, invitándolo a visitar tu página.
Ajusta tu target y mejora el remarketing por correo electrónico
El cambio es la única constante en el Universo y esto se aplica también al terreno del marketing digital.
Para el éxito de tu campaña de remarketing por correo electrónico es importante que hagas un seguimiento de tu audiencia y reajustes tu estrategia ante sus cambios de comportamiento.
También es primordial varias las tácticas para captar la atención de los usuarios. En este caso debes saber que hay cuatro estrategias básicas que dan muy buenos resultados:
-
Recuerda al usuario que complete su pedido
-
Utiliza landing pages desde el correo electrónico
-
Optimiza y organiza tus bases de datos
-
Evita ser intrusivo en tus campañas de email remarketing
Vamos a detallar cada estrategia:
1) Recuerda al usuario que complete su pedido
Una cosa es querer comprar y otra es hacerlo. En el marketing digital es común que muchos usuarios se interesen por un producto o servicio, pero no lleguen al final del proceso de compra.
Se estima que hasta un 62% de las personas que entran a un portal online para comprar un producto se “arrepienten” y no completan el proceso de pedido y pago.
En estos casos, el remarketing por correo electrónico puede servir para motivar al usuario a seguir adelante.
Para ello, se le envía un correo al usuario en el mismo instante en que “abandone” su pedido.
Es conveniente que adquieras alguna herramienta de diagnóstico que te ayude a determinar las razones del abandono de la compra.
Hay muchas y pueden diferenciar entre problemas relacionados con el precio del producto o servicio, gastos de envío, problemas logísticos o simplemente a problemas con la plataforma de la tienda online.
Dependiendo del motivo del abandono, puedes incluir en tu remarketing por correo electrónico un incentivo u oferta para aumentar la motivación del cliente a comprar.
2) Utiliza landings pages desde el correo electrónico
Un correo electrónico es una excelente plataforma para el envío de landings pages. En este caso, la estrategia es crear una página atractiva que lleve al usuario a tu portal, donde verá la publicidad personalizada que has creado para él.
Esta estrategia implica también algo más de esfuerzo de tu parte. La landing page debe tener un diseño muy atractivo, pero también lo debe tener el correo electrónico que invita a visitarla.
Además debe contener un pixel de identificación del usuario, cuya utilidad te diremos ahora.
Usar landings pages desde correo electrónico es un método muy usado cuando se quieren hacer promociones rápidas o de temporada.
Y si el cliente no concreta la compra o se convierte, el pixel de identificación que incluiste en el correo servirá para reconocerlo cada vez que visite tu portal y poder mostrarle publicidad personalizada.
3) Optimiza tus bases de datos
Las bases de datos usadas en el remarketing por correo electrónico pueden llegar a tener miles de direcciones. Por esta razón es muy importante que las mantengas organizadas.
Un mantenimiento regular de esta información te permitirá eliminar correos inactivos o que realmente no muestran ningún interés en tus productos.
Además, optimizar la cantidad de correos electrónicos enviados en lotes te ayudará a evitar el problema del “rebote” por acción de los filtros anti-spam de la mayoría de sistemas de correo electrónico modernos.
4) Evita ser intrusivo en tus campañas de email remarketing
El evitar chocar contra los filtros anti-spam no es la única razón para que seas comedido al hacer tus campañas de remarketing por email.
Considerando que los usuarios en regiones como Europa y Estados Unidos pueden recibir en promedio hasta 60 promociones al día en sus correos, aquí se debe aplicar el criterio de “menos es más”.
Cuanto menos intrusivo seas con respecto a tu público objetivo, más efectiva será tu campaña.
Para saber cuántas veces debes contactar por correo a tus potenciales clientes, la clave es hacer mediciones continuas de tus campañas y revisar la pertinencia de los anuncios cada pocos días.
Otros trucos para mejorar tu plan de remarketing por correo electrónico
Finalmente, queda mencionarte algunos consejos que te ayudarán a optimizar tu plan de remarketing por correo electrónico.
En primer lugar, nunca abandones a los clientes que has captado. Una conversión es apenas el inicio del proceso de fidelización de los clientes.
Este proceso puede ser largo y exige mucho trabajo, pero puedes impulsarlo mimando a tus clientes con descuentos, promociones o rifas, entre otros incentivos.
Por otra parte, jamás pierdas de vista la evolución del mercado. Antes de hacer tu campaña debes conocer cómo está el mercado y decidir si es el momento de lanzar tu producto o servicio.
También debes evitar hacer lanzamientos poco atractivos cuando el mercado está bajo. El público no lo recibirá bien y es posible que terminen relacionando tu marca con algo costoso e inaccesible, incluso cuando las cosas mejoren.
Por último, te recordamos que no debes dejar el remarketing por correo electrónico a un lado.
Esta herramienta es sin duda alguna una buena forma de captar más clientes usando menos recursos en las campañas.
Y hoy en día el ahorro de recursos es vital para sobrevivir en un mercado que apenas se recupera de las secuelas de la pandemia.