El COVID-19 ha afectado severamente la economía mundial y no hay indicios de que todo vuelva a ser como antes. Por otro lado, el marketing digital ahora es el centro de las inversiones de todos los negocios y empresas. ¿A qué se debe? Descubra qué cosas puede lograr esta ciencia en la nueva normalidad del futuro.
La transformación digital en las empresas y negocios ya tiene algunos años en marcha. Pero la pandemia y la escalada de suspensión de actividades económicas para la contención del virus, ha forzado su transición.
El COVID-19, ha hecho que muchas empresas basadas en el comercio tradicional, quiebren o tengan que cerrar, ya que sus clientes no acuden a realizar las compras a su negocio.
El aislamiento social y cierre de lugares públicos, empuja a los consumidores hacia el comercio electrónico o e-commerce, lo que va cambiando sus hábitos de hacer sus compras por internet, sin el riesgo de salir y contagiarse.
De acuerdo a un estudio realizado por Emarsys en mayo de 2020, España registró un aumento del 40% del e-commerce. Esto se evidencia principalmente en los sectores de alimentación, productos del hogar, salud, servicios profesionales, educación, entre otros.
Es en estos sectores en los que el marketing digital toma protagonismo, reconectando a los consumidores con las empresas, negocios y productos que logren adaptarse a la economía digital. De lo contrario “los clientes no lo verán”, por muy surtido, ingenioso o actualizado que sean sus inventarios.
El marketing digital fortalece la imagen corporativa
Si usted dirige una empresa tradicional, sabe entonces lo difícil que es construir confianza y fidelidad en sus clientes.
Por ello, su principal beneficio haciendo marketing digital, es la construcción y posicionamiento de su imagen o marca en diversos medios digitales.
Sitios web, redes sociales, medios de comunicación, y, sobre todo, en los motores de búsqueda. Es en estos medios donde más del 80% de los usuarios acude en busca de un servicio o producto específico, de acuerdo a un estudio de marketing hecho por Google.
Es en estos medios digitales donde usted indicará a sus clientes que sigue ofreciendo sus servicios, con los valores y principios que le han caracterizado siempre.
Además, les permitirá a sus clientes habituales retomar la relación con su empresa o negocio de forma inmediata, mientras que usted también les ayudará a adaptarse a la nueva realidad del e-commerce.
Sus clientes lo encuentren rápidamente
Con la evolución de los big data, inteligencia artificial y los sistemas de geolocalización (mapeo), sus clientes potenciales encontrarán rápidamente su negocio en los motores de búsqueda.
Por ejemplo, cuando un usuario escriba en el buscador: “Mecánico automotriz”, los servicios de búsqueda enlazados con su GPS móvil o preferencias del navegador, le indicarán las opciones más cercanas y adecuadas para su necesidad.
Por otra parte, le proporcionarán información útil que lo convertirán en su cliente potencial; como tipo de productos o servicios que ofrece, medios de pago, horarios de trabajo y sus opciones “plus”, como servicio delivery; atención virtual personalizada, que además son medidas de protección contra el COVID-19.
Amplía las fronteras de mercado
En un negocio tradicional es común enfrentarse a una competencia local o regional que limita la cantidad de servicios o productos ofrecidos por su negocio.
Haciendo marketing digital, su empresa puede competir con cualquiera, siempre que la relación precio – beneficio, sea la mejor para el cliente.
Así, podrá llegar no solo a clientes locales y regionales, sino detectar oportunidades de negocio en otros lugares del país o del mundo, apoyándose en los servicios logísticos de otras empresas.
Por último, además de hacer publicidad en diferentes medios digitales; con las técnicas de posicionamiento orgánico del marketing digital, no solo podrá mejorar la visibilidad de su empresa en los buscadores; sino que también proporcionará oportunidades infinitas para fidelizar a sus clientes en la era digital.