Hacer SEO para restaurantes, es hacer marketing digital. Sus estrategias, contenidos y seguimiento, exigen permanente actualización para lograr el éxito deseado: Impulsar las ventas. ¿Pero qué hacer si no sabe nada de este campo? Descubra lo que debe saber para posicionar su negocio en Internet.
Un buen SEO para restaurantes, nos permite tener muchas ventajas frente a la competencia. También atrae a nuestro público objetivo, nos ayuda a fidelizarlo y hacerlo recurrente.
Ahora bien, inicialmente, el término SEO, que significa Optimización de Motores de Búsqueda por sus siglas en inglés, aludía a un conjunto de acciones realizadas para mejorar el posicionamiento de un “sitio web” en los motores de búsqueda.
Sin embargo, este oficio fue evolucionando rápidamente, incorporando las redes sociales, servicios multimedia y geolocalización, en una estrategia combinada, centrada en la atención del usuario o cliente. Así, entonces, llegamos a nuestro punto central:
¿Cómo hacer SEO para restaurantes?
Si usted administra un restaurante o franquicia, lo primero a considerar es que debe contar con los servicios de una agencia especializada o expertos en el área, ya que hacer SEO para restaurantes exige un trabajo día a día y ello le permitirá posicionarse entre los primeros resultados de búsqueda.
Echemos un vistazo a esas acciones:
-
Publicar contenido de calidad
Si su restaurante o franquicia posee un sitio web, cuenta con un diseño ingenioso y funcional, usted puede cargar contenido de calidad como los menús del día; así como reseñas, videos y fotografías de los mejores platos que capturarán la atención de sus clientes.
Este medio es especialmente indicado para dar detalle de sus servicios adicionales como: reservar una mesa online, servicio delivery, encargo y retiro de pedidos o pasarela de pagos. También, anunciar eventos sociales y gastronómicos.
Sin embargo, si aún no posee una web y no cuenta con el presupuesto para una, usted puede acudir “temporalmente” a los servicios gratuitos de algunas plataformas como Google, Worpress.org, Wix, entre otras, con el fin de comenzar a tener presencia en la web.
Eso sí. Nunca olvide que su sitio web debe ser adaptable o responsive de lo contrario Google y otros motores de búsqueda le penalizarán. Es decir que no aparecerá en los primeros lugares de búsqueda.
-
Utilizar palabras claves
El SEO para restaurantes u otros negocios, implica utilizar palabras claves y meta descripciones “optimizadas” para que sus clientes le encuentren a través de sus búsquedas.
Por ejemplo, si su restaurante tiene como menú hoy “pollo a la broaster”, sus contenidos del día, en fotos, videos, reseñas o menús, deben indicar estas palabras en el texto. Así como también en la meta descripción, snippets y etiquetas que normalmente se colocan en la plantilla de creación de contenidos.
Esto facilitará el trabajo de los algoritmos de los buscadores, lo que se traduce en un mejor posicionamiento.
-
Actualizar los ficheros locales y Google My Business
Los restaurantes, por lo general deben hacer SEO focalizado. Esto no es más que optimizar los contenidos en función de una localidad específica, en un radio de alcance que los clientes y el mercado van a definir. Por ello, los ficheros y directorios locales cobran mucha importancia en este caso.
No obstante, Google My Business, es el más imprescindible a crear, ya que permite mostrar no solo datos de contacto de su restaurante, sino también la ubicación en el mapa, con la posibilidad de abrir aplicaciones de mapas para conducirlo hasta el sitio.
Google My Business es un servicio gratuito que permite añadir contenido de valor sobre su restaurant o franquicia. Además de horarios de trabajo, servicios y, sobre todo, permite el acceso de reseñas a sus clientes.
Lo anterior medirá el nivel de experiencia que tuvieron en su restaurant y servirá de ayuda a otros clientes.
Por último, no podíamos dejar de lado actualizar permanentemente sus redes sociales como Instagram, Facebook, Whatsapp y Telegram, entre otras, ya que permiten la difusión de la información que necesita el usuario para tomar la decisión de visitar su restaurant.
Hacer SEO para restaurantes en las redes sociales es un mundo más amplio todavía, que exige elevar el nivel de estrategia, a fin de destacar en las historias, feed o muro, para atraer, interactuar y “enamorar” a sus clientes potenciales mediante videos, fotos y contenidos de valor.