El marketing digital en salud es muy diferente y más sutil que en cualquier otro sector económico. Sin embargo, esto no implica que médicos y clínicas abandonen este campo. Las estrategias de SEO para médicos, están concebidas para posicionar, construir confianza y experiencia al servicio de la gente.
Sin embargo, una acción inadecuada en el intento de fortalecer la imagen, puede hacerle perder la posibilidad de posicionar su marca personal o corporativa en Internet.
Hacer SEO para médicos, es atender una faceta importante del marketing digital. Consiste en planificar y realizar un conjunto de acciones para mejorar el posicionamiento de sus medios digitales, en los resultados de los motores de búsqueda (SERPS, por sus siglas en inglés) como Google, Yahoo, Bing y otros.
Los medios digitales a posicionar son los sitios webs, blogs, redes sociales, perfiles y fichas en directorios locales, que aunque usted los tenga, no significa que aparecerán en los primeros SERPS. A menos que estén optimizados para favorecer el trabajo de los motores de búsqueda.
En Orbitaclick, disponemos de un personal especializado en la optimización de cada uno de dichos medios digitales. ¿Cómo lo hacemos? Lo invitamos a seguir leyendo hasta el final.
Dos pilares en el SEO para médicos
El primer gran pilar a trabajar del SEO para médicos, es hacer “SEO on page”. Esto significa todas aquellas acciones a nuestro alcance para promover el posicionamiento SEO desde nuestros medios digitales. Entre ellas tenemos:
-
SEO Técnico y diseño
¿Ya posee un sitio web en funcionamiento o aún no lo tiene? Esta área se encarga de que la web cumpla sus funciones de forma optimizada y adaptable a todo dispositivo.
Por otra parte el diseño, se encarga de lo estético y funcional, que garantiza a nuestros usuarios un espacio visual agradable, empático e interesante. Que se traducirá en mayor tiempo de permanencia de las visitas en nuestra web.
-
Contenidos de valor
Esta área se encarga de elaborar los contenidos para cada uno de sus medios digitales, siguiendo una estrategia de marketing digital para atraer las personas interesadas en sus servicios.
Estos contenidos, que pueden ser textos, fotos y videos, contienen las palabras claves o etiquetas que los usuarios usan para buscar información en los buscadores, y debido a esto, cada vez será mejor su aparición en las SERPS.
-
Redes sociales:
No podemos dejar atrás la explosión e inmediatez de las redes sociales, que junto con una buena estrategia de contenidos, puede generar altos niveles de interacción y fidelización de los usuarios con su marca personal o corporativa, sumando “muchos” interesados en sus servicios profesionales.
-
SEO Local:
El mundo está en constante cambio y en Internet los usuarios podrán encontrar y elegir los servicios médicos que más le convengan, en un radio de distancia relativamente cercano.
Por esto es que el SEO Local es el más indicado para los médicos, ya que a través de fichas y directorios profesionales, puede indicarle a las personas dónde está ubicado su consultorio o clínica, datos de contacto, horarios, presupuestos, entre otros.
En ese sentido, Google My Business, es el perfil empresarial más importante a crear. Ya que proporciona herramientas de información que satisfacen la búsqueda de los usuarios. Además de trabajar de forma conjunta con Google Maps, que los conducirá hasta la puerta de su consultorio.
SEO off page
El segundo pilar del SEO para médicos, es el SEO off page, que consiste en todas las acciones que hacemos fuera del sitio web para conseguir enlaces hacia nuestra web y blog. Entre ellas la más adecuada para el SEO para médicos destaca:
-
Linkbuilding:
En el sector salud, se genera “infinidad” de información útil, tanto para personas sanas, pacientes, el sector académico y para el mismo gremio médico.
La estrategia de crear contenido de valor, mencionada antes, permite que sus artículos en el blog o sitio web, sean recomendados por otros en sus propios medios digitales, mediante links de accesos, que dirigirán a otros a la fuente original. Esto es hacer Linkbuilding.
Finalmente, la aplicación de estrategias SEO para médicos de forma sostenida, le indicará a Google y otros buscadores, que su sitio web o blog, tiene autoridad, antigüedad y adaptabilidad. Además de estar técnica y estéticamente optimizado para recibir y responder a las necesidades concretas de los usuarios interesados.