Actualmente existen diferentes técnicas para saber si tu web ha sido penalizada y si es así como se puede solucionar.
En muchos casos, Google no notifica a los usuarios sobre sanciones, lo que provoca que el rendimiento de ciertas páginas web pierdan visibilidad en Internet, y el propietario o administrador ni siquiera vea el motivo.
Tipos de penalizaciones o castigos por parte de Google
Antes de decirte cómo saber si tu sitio ha sido penalizado por Google, te explicaré los diferentes tipos de penalizaciones que puedes enfrentar:
Lo primero que debemos hacer es distinguir entre penalizaciones manuales y automáticas.
Castigo manual
Comencemos primero con la parte más difícil, que es el castigo manual.
Este castigo lo ejecutan los miembros del motor de búsqueda después de recibir una notificación de un usuario anónimo.
En este caso, Google generalmente advierte de tales sanciones y lo notifica a través de la herramienta Google Search Console.
Penalización automática o algorítmica
En este caso, el “culpable” es el algoritmo de Google.
Los algoritmos de Google son responsables de analizar los sitios web para detectar posibles fallos o infracciones.
Si este algoritmo encuentra un error en su sitio web, será castigado.
Además, en la penalización automática, encontramos dos variantes:
Penalización Panda: Se da cuando el algoritmo de Google detecta que tu contenido es de baja calidad y los usuarios no están interesados.
Penalización Penguin: En este caso, la penalización vendrá por los enlaces a nuestra web. La penalización automática de Penguin en caso de que los enlaces sean baja calidad comprados, poco fiables con sensación de que están hecho sin aportar nada o en sitios que la temática no tienen ningún sentido.
¿Cómo sé si mi sitio web ha sido sancionado por Google?
Una vez que sepamos cómo distinguir los tipos de sanciones que se nos pueden enviar en nuestro sitio web, es el momento de comprobar si realmente tenemos tales sanciones.
Someter nuestro sitio web a sanciones de Google puede provocar que perdamos posicionamiento SEO y nuestras páginas se pierdan en los buscadores.
Por tanto, lo más importante es que podamos detectar penalizaciones y resolverlas lo antes posible.
Comprobaciones
Probablemente si observa determinadas señales en el sitio web, esté casi seguro de que será sancionado.
- Comprueba el tráfico: una caída inmediata del tráfico nos hará sospechar, por ejemplo, en Google Analytics existe una tendencia a mantener un tráfico o de ir progresivamente subiendo y en muy poco tiempo existe una caída importante del 50% podría ser un indicador. Perder nuestro posicionamiento a través de palabras clave es otro detalle a tener en cuenta.
- Algunas de sus páginas no se encontraron en los resultados de Google.
- Su sitio web desaparece de los motores de búsqueda.
Si nota que estas tres señales aparecen en su sitio web existe claramente un problema.
Para averiguar el motivo específico, se debe analizar cuidadosamente su página y encontrar el error que le provocó este castigo.
Comprobar si existe penalización por Panda
Recordamos que la penalización de Panda está relacionada con su contenido.
Si tienes la idea de copiar el contenido de otros sitios web, no lo pienses dos veces, serás castigado por Panda.
Si tu contenido es completamente original y tuyo, tenemos otro truco para comprobar si Panda cree que tu contenido debe ser penalizado.
Seleccione partes del artículo de su contenido y péguelas en el motor de búsqueda de Google, incluidas las palabras clave utilizadas.
Si esta búsqueda no tiene sentido, o si hay elementos irrelevantes, puede enfrentar el castigo de Panda.
Comprobar penalizaciones por Penguin
En este caso, nos centramos en el enlace a su sitio web.
En este caso, para comprobar si existe tal penalización, además de comprobar el anchor text que se ha utilizado, también debemos visitar nuestro perfil de backlinks y comprobar su calidad, en este caso utilizar el mismo Google Search Console o herramientas populares como AHREFS.
Si los enlaces a nuestra página carecen de naturalidad (por ejemplo, en un artículo sobre deportes, enlazan a mi sitio web de jardinería) y su calidad es baja debido a la inconsistencia de añadir enlaces de forma antinatural, lo más probable es que nos haya sancionado.
Consultar sanciones manuales
Solución del problema ¿Cómo sé si mi sitio ha sido penalizado por Google? No podemos ignorar el castigo manual, por lo que se debe verificar estos tipos de sanciones, se debe seguir la ruta a continuación para acceder a su perfil de Search Console:
Tráfico de búsqueda ➞ Acciones Manuales
Si su sitio es sancionado, aparecerá un mensaje detallando el motivo y debe prestar atención para resolver el problema.
¿Cómo solucionar penalización?
Hablando de cómo saber si mi sitio web ha sido sancionado por Google, tenemos que buscar la forma de solucionar este problema, ¿verdad?
Arreglar el castigo de panda
Si se copia su contenido, elimínelo inmediatamente y vuelva a crearlo de la forma original para encontrar el problema y crear contenido interesante y valioso.
Si hay contenido duplicado en su sitio web, elimínelo.
Compruebe la densidad de palabras clave, no muy alta, pero tampoco casi inexistente.
Los enlaces externos deben apuntar a contenidos que puedan agregar valor a la información del texto para realizar la transferencia de autoridad.
Arreglar el castigo de Penguin
Verifique sus perfiles de enlaces en la herramienta Google Search Console y descárguelos a su computadora.
Evita los backlinks dañinos. Este paso puede resultar un poco tedioso, porque hay que hacerlo uno por uno.
Busque sitios web sospechosos que enlacen con su sitio web y pídales que eliminen su enlace; si no lo hacen, realizar un disavow en Google Search Console
Corregir sanciones manuales
En el caso de penalizaciones algorítmicas, debes esperar a que el bot de Google revise tu página nuevamente y confirme que no hay errores.
Por el contrario, si tu sanción se hace de forma manual, una vez solucionado el problema, es tan sencillo como pedirle a Google que reconsidere para que sus miembros puedan analizar tu web y decidir si anula la sanción.