BigCommerce, Shopify o WooCommerce, ¿Cuál es la mejor plataforma de venta online? Si quieres tener una tienda en internet y no sabes con cuál plataforma comenzar, aquí comparamos las opciones más populares del mercado.
El objetivo es que elijas la que mejor se adapte a tu perfil de comerciante digital.
Hemos elegidos para esta comparativa a las tres mejores plataformas de ventas online en la actualidad. Todas las ecommerce a analizar tienen en común su gran calidad y el excelente servicio al cliente que ofrecen.
¿Cómo elegir la mejor plataforma de ventas online?
Lo primero que debes conocer para elegir la mejor plataforma de ventas online, es en que diferencian WooCommerce, Shopify y BigCommerce.
Con esa información podrás valorar lo que ofrece cada una de estas herramientas para que tus ventas se disparen en internet. Podrás establecer cuál de las tres es la más adecuada para un determinado nicho o mercado.
Además, tendrás la posibilidad de identificar cuál de las opciones es la ideal para clientes nuevos o la mejor si eres un cliente con experiencia en diseño y desarrollo web. ¡Si está listo comenzamos!
¿Cómo es la plataforma de ventas online Shopify?
Algunas de las características más importantes de Shopify son las siguientes:
- Ofrece múltiples planes de pago, para complacer las exigencias de cada cliente.
En este sentido si comparamos el servicio de BigCommerce y WooCommerce con las opciones de pago de Shopify, con esta última sabrás con exactitud lo que vas a pagar cada 30 días.
- Tendrás para escoger entre 100 diseños diferentes para personalizar tu sitio.
Tienes alternativas totalmente gratuitas y otras que debes pagar. Además, puedes incluir herramientas y añadir extensiones para hacer de tu web un sitio mucho más completo.
- El soporte de venta multicanal que tiene esta plataforma de venta online es de excelente calidad. Redes sociales, páginas web y demás canales de ventas a través de internet.
Además, cuentan con un equipo multidisciplinario que te pueden asesorar en aspectos técnicos las 24 horas del día.
Puedes tener acceso a la plataforma de venta online desde cualquier dispositivo. Esto se debe a que Shopify se adapta al diseño responsive.
En comparación con otras plataformas de ventas de online, esta no tiene URL óptimas para SEO. Un aspecto negativo que vale la pena considerar porque supone un sobre esfuerzo para lograr los primeros resultados en los motores de búsqueda.
Características principales de BigCommerce
Las características de BigCommerce hacen que se encuentre entre las mejores plataformas de ventas online compitiendo contra Shopify y WooCommerce por el primer lugar de tu preferencia.
Lo que más destaca de esta ecommerce a continuación:
- Con esta plataforma tendrás acceso a las funciones más avanzadas de SEO. Por ejemplo, tus imágenes se optimizarán de forma automática.
Incluye interesantes funciones para marketing, entre ellas Interspire y Mailchimp. Te ofrecen acceso a una extensa plataforma para gestionar contenido, con opción a publicar productos y servicios ilimitadamente.
- Es una tienda online segura, con certificado SSL. Este aval garantiza a tus clientes la seguridad de hacer compras en línea sin preocupaciones.
- Una de las opciones de pago disponible en este ecommerce es Paypal, lo que representa otra garantía de seguridad.
- Es de las mejores plataformas de ventas online porque puedes vincular tu tienda con otras plataformas, por ejemplo Amazon o Ebay entre otras.
La instalación de esta función en particular es bastante fácil y tendrás la ventaja de realizar ventas omnicanal y ampliar tu alcance.
Un aspecto no tan positivo de esta opción es que tienes que ser un experto en desarrollo y diseño web para entender rápidamente su funcionamiento.
Conoce que funciones ofrece WooCommerce
Esta opción en específico tiene mucha ventaja en cuanto blog y es que se trata de un apéndice de WordPress.
Otras características que resaltan de este ecommerce son las siguientes:
- Tienes la alternativa de hacer todo desde una misma aplicación, es decir, publicas, vendes y escribes en el mismo sitio.
- Es común que los usuarios de WordPress elijan esta plataforma de ventas online, porque sus funciones son similares, solo necesitan instalar plugin y listo.
Puedes ampliar la tienda tanto como lo necesites. En WooCommerce las funciones para extensiones y complementos son casi infinitas.
Las opciones para realizar pago son bastante amplias, un punto a favor de esta tercera opción de las mejores plataformas de ventas online.
- Los reembolsos y otros trámites a favor del cliente son fáciles de hacer. Solo un clic y resolverán el trámite.
Entre los aspectos negativos de WooCommerce, podemos decir que, no ofrecen soporte técnico al cliente. Es necesario que aprendas sobre la marcha.
Te recomendamos consultar en foros o solicitar ayuda de otros usuarios, es decir debes ser autodidacta si eliges esta plataforma.
En resumen, te hemos presentados tres opciones para que elijas cuál es la mejor plataforma de ventas online.
Toma en cuenta las características que destacamos de cada una, a lo largo del post y establece la alternativa que se parece más a tu perfil para que tu decisión sea la correcta.