La solución a la caída progresiva de visitas en tu web es muy sencilla. Incorpora contenido evergreen y mantén el interés del público por mucho tiempo. El contenido evergreen no es otro que un contenido que no pierde vigencia con el paso del tiempo, es decir, que es perenne, y que además mantiene su valor informativo e interés para el público que visita la web.
El mejor contenido evergreen es el basado en temas generales, como gastronomía, mascotas e historia, que no van a cambiar por mucho tiempo. Cualquier lector que visite tu web encontrará útil esta información ahora o dentro de 10 años.
¿Cuáles son las ventajas del contenido evergreen?
El contenido evergreen genera tráfico continuo a la página que lo contiene, sin necesidad de realizar actualizaciones frecuentes. Por esta razón es perfecto si quieres mejorar el posicionamiento SEO de tu web.
Por ejemplo, un contenido sobre el uso de Google AdSense tendrá vigencia por mucho tiempo, ya que esta es una plataforma que ayuda a monetizar las páginas web y muchas personas están interesadas en aprender a usarlo.
El contenido evergreen ayuda al lector a resolver dudas o adquirir conocimientos básicos que le serán útiles en muchas áreas. Recuerda que en esencia, internet es la herramienta más usada para aprender y de paso este contenido te ayudará a aumentar las visitas y la monetización de la web a través de herramientas como AdSense.

¿Cómo crear rápidamente contenido evergreen para mi web?
En pocos pasos puedes crear el contenido evergreen que mejore tu blog o página web. Primero identifica las inquietudes de tu público destino. Investiga qué temas o áreas del conocimiento son las más consultadas y escoje una para tu web. Crea contenido evergreen basado en el tema escogido, aplicando técnicas de redacción SEO.
Investiga las normas SEO de Google y otros buscadores populares y redacta tus artículos usando la jerarquía exigida, con títulos principales (H1) y secundarios (H2 y H3) que se ajusten a los algoritmos de este buscador. Haz una buena estrategia de palabras clave. Usa las herramientas de Google para ver cuáles keywords relacionadas con el tema escogido son las más usadas en las búsquedas de los usuarios y aplícalas en tu estrategia SEO.
Analiza a tus potenciales competidores. Visita páginas similares y toma nota de sus fortalezas y debilidades para que tu web sea superior en calidad y profundidad de información.
Consejos adicionales para el contenido evergreen
Hay que resaltar algo que no puede faltar en tu contenido evergreen: la alta calidad de la información que suministras. Por ejemplo, tomemos el caso de una web sobre técnicas de fotografía para principiantes. Es importante que cada artículo sea lo más claro posible y explique al detalle los pasos que se deben hacer para que un novato o persona con poca experiencia pueda dominar en poco tiempo una faceta de la fotografía.
Hablar de encuadres, composición, iluminación o incluso el uso de filtros o de un flash requiere llevar al lector información técnica de una forma fácil de entender. Si cuidas tu contenido, el público te premiará visitando tu página con frecuencia, lo que mejorará su posicionamiento SEO y por consiguiente, mejorará su ubicación en las búsquedas de los usuarios de internet.
Otra ventaja del contenido evergreen bien redactado es que requiere menos revisiones, lo que reduce el costo horas/hombre del mantenimiento de tu página web. Sin embargo, siempre es aconsejable que revises el material cada pocos meses para agregar alguna información de valor, renovar los videos y optimizar los algoritmos SEO de tu web.
Finalmente, recuerda que una web con contenido evergreen será enlazada más veces desde otras páginas, por lo que tendrá mayor visibilidad y autoridad ante los robots de búsquedas de Google, Yahoo y otros buscadores populares.