Ahooga Bike abre Tienda Online en España
En los últimos años se está poniendo en tendencia las bicicletas eléctricas y la marca Ahooga Bike originada en Bélgica especializada en bicicletas plegables y modulares ha creado una tienda online para España. OrbitaClick como Agencia de Marketing ayudamos a los negocios a tener una presencia mayor en Internet.
La aparición de las bicicletas eléctricas puede generar dudas para los que no están acostumbrados a practicar deporte o hacer uso en el día a día.
Las ventajas de las bicicletas eléctricas son muchas
- Son la mejor opción para desplazarse por ciudad y en caso de realizar viajes de larga distancia por ciudad, no producen contaminación y su uso no requiere de casi esfuerzo.
- El mantenimiento de este tipo de bicicleta es reducido.
- Podrás entrenar por periodos más largos gracias al motor incorporado.
- Mejorarás tu capacidad aeróbica en el caso de sentir que te cuesta mucho pedalear durante kilómetros reduciendo progresivamente el uso del motor eléctrico.
- Se reducen lesiones ya que, al tener el apoyo del eléctrico, quitarás tensión a la hora del pedaleo y ayudarás a la recuperación.


Mujer montando bicicleta eléctrica
¿Qué debo tener en cuenta al comprar una bicicleta eléctrica?
- Si la idea es usarlo para ciudad como por montaña es importante que la bicicleta eléctrica pese poco por ello se utiliza materiales como el aluminio y el uso de batería que tenga una autonomía excelente. Los distintos modelos que ofrece Ahooga Bike cumplen con los requisitos más exigentes
- Otro detalle destacado es que sea fácil de llevar, en el caso de las bicicletas plegables tienen un sistema para abrir o cerrar en 10 segundos.
- Las bicicletas híbridas son una fusión entre los modelos de montaña y los modelos de ruta, pensadas para pavimento en ciudad y por el campo donde el suelo es más irregular.
- Las dimensiones de las bicicletas una vez plegada tienen que ser reducidas para el transporte público o para el hogar.
- Se pueda llevar equipamiento adicional como por ejemplo asientos para niños, bolsas, mochilas etc.
Teniendo esos detalles en cuenta si estas pensando en la opción de cambiar de medio de transporte para reducir gastos, atascos por el tráfico y realizar ejercicio, te recomendamos valorar la opción de la bicicleta eléctrica.
¿Qué es AdSense y cómo aprovecharlo mejor? 🥇
Ganar dinero a través de una web o canal de Youtube no se limita a vender tu publicidad y esperar que aparezcan clientes. Ahora también se puede ganar dinero con publicidad de terceros usando uno de los recursos más populares del momento, Google AdSense. La plataforma AdSense es un sistema basado en la inserción de avisos publicitarios en millones de páginas web y canales de Youtube, que le dan ganancias por click a los propietarios de estas y a los anunciantes. Estos avisos son controlados por Google. Esta empresa toma una comisión del pago que los patrocinantes hacen al dueño de la página web donde se publican los avisos.
A su vez, los anunciantes pagan a Google una comisión por cada aviso que esta empresa coloque en las páginas web o canales de Youtube de quienes se registran como usuarios de AdSense. Google vendría siendo un gran intermediario, que usa su poderoso poder financiero y tecnológico para facilitar a todas las partes el contratar y difundir su publicidad en Internet. De hecho, hoy en día miles de blogueros y youtubers monetizan sus negocios on line a través de Google AdSense en lugar de buscar ganancias comerciando la afiliación a sus páginas.
Pero esto dependerá de cuán atractiva sea la web y cuántas visitas tenga, si se quiere tener una rentabilidad a través del uso de AdSense. Repasemos algunas consideraciones para entender por qué usar AdSense y cómo aprovecharlo mejor.
¿Qué es Google AdSense?
Google AdSense es una plataforma de mercadeo del gigante estadounidense Google basada en la inserción de anuncios en las páginas web, en puntos específicos de blogs de contenido o en los vídeos de Youtube. Estos anuncios son elaborados por Google Ads, una plataforma publicitaria de esta empresa que funciona bajo el método de pago-por-clic. Esto significa que cada vez que un internauta pulsa sobre un aviso publicitario de Google Ads en una web, la empresa que publica este aviso le pagará al dueño una cantidad de dinero, y Google se quedará con una pequeña comisión.
Si lo deseas, puedes actuar como anunciante en otras páginas, pagando por tus avisos en AdSense. En definitiva, Google termina actuando como un gran intermediario entre quienes publicitan y quienes ven la publicidad y saca buena ganancia de ello.
Actualmente Google Ads es responsable de más del 90% de los ingresos anuales de esta compañía tecnológica y se estima que más de 10 millones de páginas web utilizan hoy en día Google AdSense a nivel mundial.
¿Cómo aprovechar mejor AdSense?
Incorporar el sistema AdSense a tu web es viable económicamente solo si tienes un buen volumen de visitas diarias. Quienes manejan canales en Youtube solo pueden monetizarlos a través de la publicidad insertada en sus vídeos si tienen más de 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización pública acumuladas.
En el caso de los sitios web o blogs de contenido, se puede implementar AdSense aunque tenga pocas visitas, pero esto no tendría sentido económicamente.
¿Influye el contenido de la web en el aprovechamiento de AdSense?
El buscador de Google posiciona mejor a las páginas con mejor contenido, es decir, aquellas que despiertan suficiente interés para que el visitante permanezca más tiempo. A muchos lectores no les gusta la proliferación de publicidad en las webs que visitan, pero si el contenido es bueno se mantendrán un buen tiempo en ellas.
Google mide cuántos usuarios visitan una web, el tiempo que permanecen en ella y la interacción que hayan tenido o no. Esto se mide a través de la tasa de rebote (Bounce Rate). Si esta es muy alta, Google aplicará penalizaciones y la web perderá posiciones en las búsquedas de los usuarios. Pero si los visitantes permanecen suficiente tiempo leyendo contenido o visualizando algún vídeo, Google mejorará la posición SEO de esta web.
Un buen contenido ayudará a mejorar tu posicionamiento SEO en Google, y además aumentará las ganancias por las vistas de la publicidad de AdSense.
¿Qué tan importante es el tipo de web o canal para AdSense?
Un buen nombre o tipo de contenido en tu página web o tu canal de Youtube ayudará a captar más visitas y visualizaciones, y por lo tanto, más ingresos a través de AdSense. Estudios de mercado señalan que la mayoría de internautas buscan información especializada sobre temas como negocios, automóviles, moda y recreación. Estos nichos son más atractivos y por lo tanto elaborar tu web o canal en torno a ellos aumentará tus visitas e ingresos por AdSense. A esto se suma que en algunos sectores con alta competitividad los anunciantes de Google Ads están dispuestos a pagar más por click para que sus anuncios aparezcan en las páginas relacionadas.
Otro factor importante para aumentar tu monetización con AdSense es entender cuáles anuncios son los más populares entre anunciantes y cuáles son aburridos o irrelevantes. También es importante mantener un número razonable de avisos y no saturar tu página o canal. Un exceso de publicidad no te dará más ganancias con AdSense, pues los visitantes no querrán permanecer en la web y Google te sancionará con un bajo posicionamiento SEO. Peor aún, pueden llegar a aplicar un bloqueador de anuncios o adblocker, lo que es totalmente negativo para cualquier esfuerzo de monetización con AdSense.
Según estudios de empresas especializadas, lo recomendable es mantener la densidad de avisos publicitarios por debajo del 30% del contenido total de la página web. Además se debe cuidar que no interfieran con el desplazamiento o lectura a través de la misma. También se ha determinado que el público prefiere los avisos estáticos que no interfieran con la visualización del contenido o ralenticen la navegación.
Por el contrario, se desaconseja el uso de «Pop-ups» o ventanas emergentes, vídeos con sonido que se reproduzcan automáticamente o con animaciones flash. También se desaconseja insertar anuncios de gran formato que congelan la pantalla o los de «cuenta atrás» que no dejan ver la página hasta después de varios segundos.
¿Cuánto se puede ganar usando AdSense?
A más visitas y clics en tu sitio web, mayor ganancia al mes obtendrás con AdSense. Las condiciones de uso de Google AdSense establecen que los sitios web que usen esta plataforma recibirán el 68% del pago que hagan los anunciantes, mientras que Google se quedará con el 32%. En Youtube, el porcentaje que recibe el dueño de la web es menor, un 55%.
Pero en todo caso, cuánto ganes con AdSense dependerá de estos factores:
- Cuántas visitas mensuales tiene tu web o canal.
- El pago por clics o por cada mil visitas que paguen los anunciantes en el sector al que pertenezca tu canal o página.
- La tasa de clic promedio que tengan los anuncios mostrados en tu web o canal de Youtube.
En conclusión, cumplir con los términos de AdSense te garantizará un ingreso respetable al mes, siempre y cuando hagas tu parte y diseñes una web con contenidos interesantes para el público. El público es el gran dueño de Internet y ama los buenos contenidos, igual que lo hace Google. Para aumentar el tráfico en tu web, dedica un tiempo a estudiar los algoritmos SEO de Google y al control de calidad.
Sin duda alguna verás una mejora sustancial en tus ingresos por la vía del AdSense.
Publicidad en Google: Todo lo que necesitas saber para hacer tus campañas
Como empresa, la publicidad en Google es una de las más efectivas que puedes llevar a cabo debido a la forma en la que muestra y el impacto que tiene por parte de los usuarios. Sin embargo, para que nuestra publicidad sea lo más exitosa posible, es conveniente conocer los diferentes tipos de publicidad que podemos hacer en Google para poder adaptar nuestros anuncios a las plataformas que más nos interesen y con ello conseguir el rendimiento esperado.
El SEO y las palabras clave
En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que la mayoría de los usuarios entienden a Google como un buscador. Por lo que acudirán al mismo de cara a llevar a cabo sus búsquedas, lo que supone una buena oportunidad para poder promocionar nuestros enlaces a través del mismo.
Por ello, un buen posicionamiento SEO y una buena elección en cuanto a las palabras clave se refiere. Nos permitirá aparecer antes en las búsquedas llevadas a cabo por los usuarios. Y por lo tanto, ganar toda esa visibilidad que estamos buscando. En este asunto, Adwords nos puede ayudar bastante a ganar esas primeras posiciones.
Aprovechar las herramientas de Google
Además del buscador, Google cuenta con otro tipo de posibilidades para poder mostrar nuestros anuncios, como son los display de vídeo o texto. Esta posibilidad nos permite llevar a cabo una publicidad mucho más creativa, ya que podemos diseñar nuestro anuncio desde una plataforma externa para luego subirlo y utilizarlo en Google.
En este sentido, además de Adwords, podemos aprovechar herramientas como Adsense, que son especialistas en mostrar la publicidad que más les interese a los usuarios de acuerdo a sus búsquedas. Con esto conseguiremos que nuestros vídeos se muestren a aquellos usuarios que hayan llevado a cabo búsquedas relacionadas con los mismos, de manera que la publicidad que podemos llevar a cabo será mucho más efectiva que en cualquier otra plataforma.
Tienda online
Si tienes una tienda online, Google también cuenta con un servicio de publicidad denominado Google Shooping, en donde gracias a disponer de una cuenta con Merchant Center, podremos subir toda la información de nuestros productos con todo lo que queramos que se muestre en Google, ya sea precio, descripción del artículo y demás. Una forma mucho más sencilla de poder hacer llegar nuestra tienda a todos los rincones de internet.
Youtube
Por último, una de las plataformas de éxito, como es Youtube, cuenta también con la posibilidad de implementar Adwords. Además de esto, disponemos de varias formas de poder llevar a cabo la publicidad los vídeos, ya sea mediante anuncios antes de cada vídeo, después del vídeo o a mitad del mismo.
Diferentes formas de poder llevar a cabo nuestros anuncios, en donde nos aseguramos que el segmento del público al que nos dirigimos es el más adecuado, teniendo en cuenta el contenido del vídeo al que se está accediendo y el perfil de la persona que lo está visualizando, por lo que más efectivo, imposible.
Precio SEM: Factores que influyen en tu presupuesto
El precio SEM depende directamente de muchos factores.
Para las agencias de marketing digital y empresas en general que buscan visibilidad en Google, es difícil crear un presupuesto de anuncios pagados en este navegador.
La Forma en que funciona el sistema de anuncios
La forma en la que funciona el sistema de anuncios pagados de Google es uno de los principales causantes de la variabilidad en los precio de una campaña, pues se trata de una puja.
Es una subasta entre los anunciantes donde cada uno establece cuánto está dispuesto a invertir y el monto más alto gana.
Por otro lado, está el tipo de campaña, experiencia del usuario y competencia, que son otros aspectos que pueden provocar o no aumentos en el costo final.
Estudiemos detenidamente cada uno.
Factores que influyen en el precio SEM
1.- Tipo de campaña a realizar
En Google es posible llevar a cabo más de un tipo de campaña y cada uno tiene un precio diferente.
Puedes entrar en la puja para que tus anuncios se vean en las búsquedas, en sitios web, como anuncios de venta de productos o aplicaciones, pero cada uno tiene un precio distinto.
Además del tipo de campaña, la modalidad que desees implementar también influye en el costo del SEM, es decir, si quieres pagar por clic (CPC), por venta (CPA), por visualización (CPV) o por conversión (CPL).
Por lo general, los costos por clic (CPC) son más caros que los anuncios de la red display.
Finalmente debes saber que las tarifas por campaña son modificados constantemente por Google en función de la evolución de las pujas.
Cuanto más campañas se realicen bajo una determinada modalidad, más costosa será esta para los usuarios.
2.- Delimitación de la búsqueda
En cualquier tipo de campaña SEM debes especificar a Google en qué tipo de búsquedas quieres aparecer y para eso se utilizan palabras clave y un sistema de concordancia impuesto por el mismo buscador, pero que puede modificarse según los criterios del usuario.
La concordancia amplia mostrará tus anuncios a personas que realicen búsquedas con palabras clave similares a las que especificaste en tu campaña.
Una más reducida lo mostrará solo a aquellos que realicen búsquedas con las palabras exactas que tu estableciste.
¿Cuál elegir?
La elección depende totalmente del usuario, pero en el marketing digital lo más recomendable es segmentar la publicidad.
Esta manera se asegura que la publicidad llega a quienes están realmente interesados en ese producto, por lo que hay más posibilidad de venta.
Restringir las palabras claves en las concordancias del sistema eleva el precio de las modalidades, por ejemplo, en el caso de costos por clic (CPC), pero es una forma de garantizar que la información llega a los usuarios que sí prestarán atención al anuncio.
3.- Competencia del mercado
Cuanta más competencia exista en las campañas, mayor será la tarifa impuesta por Google.
La cuota ganadora de la subasta también se elevará puesto que existirán más anunciantes luchando por ganar y obtener visibilidad con esa campaña.
Cabe destacar que la inversión no resulta el factor decisivo para una subasta, la calidad del anuncio también es considerada por el buscador.
Sin embargo, debes conocer este aspecto si integras en un mercado con una amplia oferta y demanda.
4.- Tu experiencia con el buscador
Aunque no lo creas tu experiencia previa con el buscador puede ayudarte a pagar cuotas más bajas.
Si ya has realizado campañas en Google Ads la plataforma crea una puntuación positiva sobre ti, al igual que si realizas tus pagos al día.
Cuantos más puntos positivos tengas, más influencia tendrás en las pujas, beneficiando la cantidad que tu ofrezcas.
5.- Quién llevará a cargo la campaña SEM
Si tú mismo gestionas la campaña de anuncios en Google, no deberás pagarle a un freelancer o agencia de publicidad digital, pero corres el riesgo de cometer equivocaciones y perder el dinero invertido.
Los freelancers y las agencias, por otra parte cuentan con el conocimiento, tiempo, dedicación y experiencia necesarios para llevar a cabo una campaña SEM.
Sus servicios aumentan los costos que debes fijar en el presupuesto.
¿Cómo estimar la cantidad mínima a invertir?
Google no establece una inversión mínima obligatoria para realizar cualquier tipo de campaña publicitaria, sino que permite que a los usuarios la libertad de invertir la cantidad de dinero que ellos crean necesaria y justa.
Como se trata de una subasta, invertir el mínimo no resultará rentable, ya que otras empresas que saben esto se decidirán por una suma más alta, pero no te preocupes, esta cantidad no puede ser exagerada, de lo contrario tampoco sería rentable para ellas.
Para estimar un aproximado del precio SEM y de la cantidad a invertir en tus anuncios, debes determinar cuánto dinero quieres utilizar diariamente, al mes o al año y dividirlo entre el número de campañas que quieras realizar, este será el mínimo, al que debes agregarle una cantidad para la subasta.
El costo final sería la cantidad mínima que calculaste, el precio que estás dispuesto a ofrecer en la subasta y la retribución que recibirá el freelancer o agencia en caso de que desees contratar su servicio.
¿Cómo hacer campañas de publicidad en AdWords?
Publicidad en móvil con google adwords. Cada vez son más las personas que llevan a cabo todo tipo de tareas a través de su teléfono móvil. La evolución de estos últimos, ha permitido el poder llevar a cabo consultas online, compras, incluso trabajar con las cuentas del banco. Todo esto es debido a que cada vez existen más aplicaciones a través de las cuales podemos llevar a cabo más cosas, por lo que podría decirse que la publicidad experimenta un nuevo nicho de mercado, el de los teléfonos móviles.
Publicidad en móvil con Google Adwords
En este caso, AdWords también cuenta con una fuerte presencia en los dispositivos móviles y nos posibilita el poder realizar campañas específicas de publicidad en Google a través de las propias aplicaciones. Saber aprovechar estas campañas, puede ser bastante beneficioso para nosotros ya que nos permitiría llegar a un público mucho más selecto, debido a que si nuestro anuncio tiene una importante similitud con la aplicación en cuestión en donde sale, es bastante probable que como mínimo, llame la atención del usuario.
Identificar nuestro target
Para tener éxito en estas campañas de AdWords a través de dispositivos móviles, el primer aspecto que tenemos que tener en cuenta es el de saber definir a nuestro target. Básicamente, lo que tenemos que tener en cuenta, es el público objetivo al que tenemos como objetivo de nuestra publicidad y a partir de ahí, estar presentes en aquellas aplicaciones que nosotros creamos que pueden ser de utilidad para este público.
El ejemplo es bastante sencillo y básicamente si nuestro objetivo es vender robots de cocina, encajaremos bastante bien en una aplicación de recetas de cocina.
La importancia del mensaje. Publicidad en móvil con google adwords
Saber que mostrar a los usuarios y en el momento en que lo hacemos, es otro de los aspectos más importantes y necesarios de nuestra campaña de marketing. En este caso, tenemos que buscar un mensaje directo y que sea útil para el receptor. De esta forma, tenemos que tratar de entender un poco la psicología del mismo y buscar todos aquellos aspectos que facilitan su vida o que hacen que nuestro producto resulte interesante en lugar de los demás. Tenemos un espacio limitado y un breve periodo de tiempo, por lo que debemos de ser originales y claros.
Saber cuando aparecer
Por último, un aspecto bastante importante, es saber cuando mostrar nuestro mensaje al usuario. Esto es bastante importante ya que lo que tenemos que pretender es que la publicidad no resulte molesta al usuario, ya que lo que no queremos obtener es un impacto negativo por la misma.
Está claro que si nos queremos anunciar dentro de un juego y cortamos la partida al usuario a la mitad para incorporar uno de nuestros anuncios, esto es bastante probable que llegue a frustrar al jugador y que por lo tanto, se cree una inútil animadversión hacia nuestra publicidad. Aparecer antes o al finalizar la partida, todo dependiendo de como se encuentra desarrollada la aplicación, puede marcar la diferencia entre recibir una visita a nuestro producto o no.