Algunos de los mejores plugins de WordPress
Todos queremos lo mejor para nuestro sitio de WordPress, pero no todo el mundo tiene el tiempo para investigar lo que hay. Ahí es donde este artículo es útil. Hemos recopilado una lista de plugins que seguramente harán que su sitio web funcione a la perfección
Mejores plugins para WordPress
Existen cerca de 60.000 plugins en el repertorio que ofrece WordPress pero unos cuantos son muy populares . La siguiente es una lista de plugins que uno debe tener en su sitio de WordPress:
- Plugin #01. Backup Buddy – Este plugin le permite crear rápida y fácilmente copias de seguridad de todo su sitio web, o sólo los puestos o páginas específicas a través del panel de administración o un almacenamiento externo como Dropbox. Usted puede configurar copias de seguridad automáticas programadas para que no que preocuparse por ello.
- Plugin #02. Yoast SEO – Este plugin es imprescindible para optimizar tu contenido y mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Te ayuda a escribir mejores títulos, meta descripciones y palabras clave, así como a corregir cualquier error de rastreo que Google pueda encontrar en tu sitio.
- Plugin #03. WPForms Lite – Este plugin es imprescindible para crear formularios en su sitio de WordPress. Con WPForms Lite puede crear formularios de contacto, formularios de pedido, formularios de donación y mucho más en cuestión de minutos.
- Plugin #04. Gravity Forms – Si necesita crear formularios complejos o personalizados entonces Gravity Forms es el plugin para usted. Le permite crear fácilmente formularios con campos personalizados, cálculos y más.
- Plugin #05. Social Warfare – Este plugin es una necesidad para cualquier sitio de WordPress que quiere aumentar sus acciones sociales. Proporciona hermosos botones para compartir, así como un análisis detallado para que pueda seguir el rendimiento de su contenido en las redes sociales.
- Plugin #06. Google Analytics for WordPress – Este plugin le permite recoger fácilmente los datos de su cuenta de Google Analytics y mostrarlos en WordPress. Puedes ver cuántos visitantes llegan a tu sitio, de dónde vienen, qué páginas visitan y mucho más.
- Plugin #07. WP Smush – Este plugin te ayuda a optimizar tus imágenes para que carguen más rápido, comprimiéndolas sin sacrificar calidad.
- Plugin #08. WP Super Cache – Este plugin acelera su sitio web mediante el almacenamiento en caché de sus páginas y mensajes para que no tengan que ser generados en cada visita.
- Plugin #09. Better WordPress Security – Este plugin le ayuda a asegurar su sitio de WordPress con características como la autenticación de dos factores, el escaneo de malware y más.
- Plugin #010 Jetpack by WordPress.com – Este plugin le facilita la adición de varias características y herramientas, como formularios de contacto, botones para compartir en redes sociales y más en unos pocos clics.
- Plugin #011 WP Mobile Detector – Si su sitio es responsivo entonces este plugin redirigirá a los usuarios móviles con una versión App del sitio web (para iPhone/iPadusuarios) o forzarlos a descargar la aplicación móvil.
- Plugin #012 WP Maintenance Mode – Este plugin le permite poner su sitio en modo de mantenimiento para que los visitantes vean un mensaje mientras se realizan cambios en su sitio web. Es útil cuando se migra el contenido, se cambian los temas y más.
- Plugin #013 WP Multi Site – Este plugin le permite crear múltiples sitios en la misma instalación de WordPress. Es útil si quieres dar acceso a otras personas o dividir tu contenido en diferentes secciones.
- Plugin #014 Backup Guard – Si utiliza otro plugin de copia de seguridad entonces este puede ser utilizado en conjunto con él para que todos sus datos . Es útil si quieres tener una copia de seguridad de tu sitio en otra ubicación.
- Plugin #015 Akismet – Este plugin ayuda a combatir los comentarios de spam en su sitio web para que nadie pueda dejar comentarios irrelevantes, ofensivos o abusivos. También puede comprobar los comentarios existentes para el spam antes de aprobarlos.
- Plugin #016 Widget Logic – Este plugin te permite añadir lógica condicional a tus widgets para que sólo aparezcan en páginas, entradas o categorías específicas.
- Plugin #017 User Role Editor – Este plugin le permite cambiar los roles y capacidades de los usuarios en su sitio web. Usted puede darles más o menos acceso a ciertas áreas de su sitio web.
- Plugin #018 Google XML Sitemaps – Este plugin crea un mapa del sitio para su sitio de WordPress que se puede enviar a los motores de búsqueda como Google, Yahoo y Bing. Les ayuda a indexar mejor su contenido y aumenta sus posibilidades de ser encontrado en los resultados de búsqueda.
- Plugin #019 WPForms – Este potente plugin le permite crear formularios y encuestas personalizadas para su sitio de WordPress. Puede utilizarlo para recoger los comentarios de los clientes, recopilar datos de los visitantes de su sitio, crear formularios de compra de comercio electrónico o formularios de generación de clientes potenciales para fines de marketing.
¿Qué son los chatbots online? 📲
Muchas páginas de ecommerce incorporan la tecnología de los chatbots online o “asistentes virtuales” para ayudar a los potenciales clientes a aclarar dudas o facilitar sus decisiones de compras de bienes y servicios. Los avances en inteligencia artificial han ayudado a mejorar considerablemente la experiencia de conversación con un chatbot online y los administradores de páginas de ecommerce los usan con el objetivo de captar la atención del cliente y lograr la venta o promoción de sus productos.
Se estima que actualmente el 27% de quienes hacen compras en línea de productos básicos en Estados Unidos lo hacen a través de chatbots online.
Además, se estima que en el año 2020 el 80% de las empresas que operan en línea implementarán el uso de chatbots en sus páginas web, mientras que el 90% de los bancos tendrán chats con asistentes virtuales en sus portales web. Pero la presencia de los chatbots va más allá de las ventas online y la banca; también las redes sociales las han incorporado para mejorar la experiencia de los usuarios, como es el caso de Facebook y Messenger.
Esta empresa ha activado más de 100.000 chatbots para conversar con los usuarios y ofrecerles productos y asistencia.

¿Por qué es importante implementar chatbots en tu web?
Los chatbots se basan en sistemas de inteligencia artificial y se relacionan con los usuarios reales a través de plataformas de mensajería instantánea.
A diferencia de otros sistemas de interacción con preguntas y repuestas preconfiguradas por el programador, los chatbots pueden aprender y mejorar sus respuestas con el tiempo, haciendo cada vez más fluida y exacta la conversación.
Muchos sistemas de chatbots online pueden incluso solicitar información al usuario como su email o número telefónico para darle una asistencia más directa o ponerlo en contacto con un promotor de ventas humano. Pero además, tienen la ventaja sobre sus contrapartes humanas en que pueden trabajar las 24 horas del día, todos los días de la semana.
Lo más importante, son un recurso muy valioso para evitar que un cliente con dudas o que no encuentre suficiente información sobre un producto o servicio abandone la página antes de concretar una compra. Un cliente satisfecho y que se siente atendido se sentirá motivado a comprar un producto o servicio. Aquí es donde está el verdadero objetivo y razón de ser de los chatbots, concretar las ventas.
¿Qué tipo de información puedo suministrar a través de los chatbots?
Estos chatbots online actúan como un asistente de ventas o guía informativo y pueden dar desde precios actualizados, hasta ofertas o recomendaciones a quienes conversen con ellos. Otros usos de los chatbots online incluyen asistencia en el pago por vía electrónica, reservaciones en hoteles o restaurantes y citas médicas.
Como responsable de la web de tu empresa, debes procurar la mayor optimización posible de las respuestas que darán tus chatbots en sus conversaciones con los visitantes. A mayor número de respuestas preconfiguradas, mayores serán las posibilidades de que el cliente vea cubiertas sus dudas, lo que incidirá en una menor tasa de abandono de tu web. Dale especial atención a las preguntas más frecuentes de tus clientes y elabora respuestas que cubran todos los escenarios.
Una opción muy útil es incluir conversaciones que recojan la opinión o gustos de los usuarios, para usarlos en futuras campañas de marketing y en la estrategia SEO de tu web. Una vez implementado el sistema de chatbots, recuerda pulirlo y mejorar sus respuestas, pues la inteligencia artificial necesita tu ayuda para ir aprendiendo a mantener conversaciones cada vez más completas y fluidas.
Por último, no dudes en invertir en los servicios de especialistas en atención al cliente que te ayuden a mejorar las conversaciones de tus chatbots, en términos humanos, así como acelerar los tiempos de respuesta. Recuerda que el objetivo final es cubrir las dudas de los usuarios y ganar ventas en tu negocio en línea.
Presupuesto tienda online WooCommerce: Claves para calcular el coste de un proyecto web
Cada vez hay más gente que compra a través de internet en tiendas online. La razón es bastante sencilla y es que las facilidades que otorgan estas, van más allá de las que se pueden encontrar en las tiendas físicas. Por este motivo, muchos son los empresarios que deciden expandir su negocio a través de la red y abrir una tienda online al efecto, para poder vender sus productos a través de la misma.
Abrir una tienda online puede ser más sencillo de lo que parece y gracias a plataformas como WooCommerce tenemos buena parte del trabajo hecho, por lo que lo único que nos queda sería como ajustar nuestro presupuesto y calcular los activos que estamos dispuestos a invertir en nuestro negocio online. WooCommerce es un plugin completamente gratuito que añade todas las funciones que nos hacen falta para poder gestionar una tienda online que se haya creado a través de WordPress. Con esto nos referimos a la subida de productos, poder gestionar pedidos, controlar el inventario… en definitiva, toda una serie de opciones que osn necesarias para llevar nuestra tienda online de la forma más efectiva posible y siempre desde un punto de vista bastante sencillo.
Tu tienda online gracias a WooCommerce
Gracias a las facilidades de WooCommerce, se calcula que más o menos son un 42% las tiendas que se encuentran creadas con este gestor. Lo que demuestra la sencillez y accesibilidad que procesa la plataforma a todos aquellos que quieren disfrutar de su tienda a través de la red. Y que no disponen de conocimientos de programación avanzados.
Las ventajas que nos reporta utilizar una plataforma como WooCommerce es que dispondremos desde el primer momento de un diseño bastante atractivo, por lo que nos darán parte del trabajo hecho.
El diseño web es uno de los aspectos más importantes dentro del mundo del marketing. De cara a que cuando un usuario acceda a nuestra página pueda llevar a cabo su compra sin ningún impedimento. Navegando por una página atractiva y sobre todo intuitiva.
Además de esto, cuenta con todos los aspectos necesarios que la permiten gozar de un buen posicionamiento SEO. Para que nuestra tienda tenga la relevancia en Internet que estamos buscando, es decir, que los usuarios la encuentren entre las primeras búsquedas realizadas. Cuando lleven a cabo sus búsquedas en internet.
Por último, WooCommerce se puede personalizar con toda una serie de plugins que permiten personalizar la página todo lo que necesitemos. Adaptándose a las necesidades de cada negocio.
Visto esto, ya solo nos queda saber la inversión que vamos a realizar dentro de la misma y para ello. Tendríamos que tener en cuenta algunos aspectos como:
El alojamiento web, que será la dirección y el servidor en donde queramos tener subida la misma, así como diferentes aspectos como por ejemplo:
Crear un SEO mucho más específico y personalizado o disponer de algunas aplicaciones como un chat para poder hablar de los clientes. Una vez que tengamos por así decirlo, la parte principal hecha, todo lo que queramos personalizar y mejorar nuestra tienda. Saldrá de todo el presupuesto que tengamos asignado a la misma.
¿Qué recursos de diseño web para WordPress debes conocer?
Recursos de diseño web. Gracias a WordPress, cada vez son más las personas que pueden compartir su negocio a través de Internet de una forma eficaz y sencilla. Además de esto, una de las grandes ventajas con las que cuenta WordPress es con la elevada personalización que podemos someter a nuestra página.
Teniendo en cuenta todas estas personalizaciones que podemos llevar a cabo, tendremos una página única en el mundo y para ello, lo necesario es conocer unas cuantas fuentes en cuanto a recursos de diseño se refiere. Vamos a presentarte algunas de ellas para que puedas ver como puedes mejorar y personalizar tu página.
Las tipografías
El uso de diferentes tipografías tanto para tus títulos como para tus encabezados, dotará de un mayor carácter a tu página y conseguirá mejorar el diseño de la misma, haciendo de estas tipografías tu seña de identidad.
Para ello, puedes encontrar fuentes gratuitas en páginas como Google Fonts o Lost Type, por lo que merece la pena echar un vistazo y conocer todas las tipografías con las que cuentan para que puedas encontrar las que mejor quedan con tu negocio.
Bancos de imágenes
Una imagen vale más que mil palabras y es que acompañar nuestras páginas de fotos, aumentará el valor de la misma. Además de esto, también podemos mejorar nuestro SEO si sabemos como posicionar bien nuestras imágenes y para poder disfrutar de una gran cantidad de ellas diferentes, no hay nada mejor como acudir a un banco de estas gratuito.
Pixabay y Fancycrave son dos grandes recursos en donde podremos encontrar una gran cantidad de imágenes, libres de derechos, directamente para utilizar en nuestra página. Además, se encuentran clasificadas por diferentes categorías para que la búsqueda sea mucho más rápida. Independientemente de la imagen que estés buscando, seguro que en alguno de estos dos bancos tienes alguna con la que puedes posicionar ese texto que tan importante es.
Una gran cantidad de utilidades. Recursos de diseño web
WordPress admite un montón de recursos diferentes en donde a través de los mismos. Podemos mejorar y personalizar nuestra página de forma sencilla.
Además de las imágenes y las tipografías, también es posible encontrar bancos de vectores e iconos para poder encontrar diferentes diseños llamativos. Que logren captar la atención de los usuarios. Páginas como Freepik o IconFinder, se presentan con una gran cantidad de contenido interesante. Para poder otorgar una gran variedad a nuestra página y personalizarla como nosotros queramos.
La personalización de nuestro WordPress llega hasta tal punto que nos podemos encontrar también con diferentes recursos que nos ayuden a elegir los colores de nuestra página. Como Colorzilla o herramientas que nos permitan crear textos lorem ipsum como Getlorem para poder saber que forma tendrá nuestra página una vez la hayamos llenado de texto.
En definitiva, si buscas un poco por Internet. A buen seguro que podrás encontrar toda una serie de recursos que podrás implementar en tu página de WordPress. Con la que lograrás crear una página que pasaría perfectamente por una página web profesional.