Para poder consolidarnos en el mercado, muchas veces no sirve únicamente con saber hacer las cosas bien, si no también tener en cuenta, como lo hace la competencia.
En este sentido, para poder adelantarnos a nuestros competidores o saber cómo reaccionar con diferentes estrategias a sus modos de actuación, evidentemente lo mejor es saber cómo analizarlos.
Semrush es una herramienta de SEO que precisamente se utiliza para eso, para poder analizar a nuestros competidores y poder buscar entre ellos, futuros colaboradores online que nos ayuden en la promoción de nuestros productos.
Uitlizando Semrush, podremos analizar tanto nuestros datos, como los de nuestros competidores de forma que los dominios que queramos rastrear, nos ofrecerán toda la información necesaria referente al posicionamiento orgánico con el que cuentan y su gasto en publicidad.
Esto nos servirá para conocer su como ganan relevancia en el mercado y saber que tal posicionados están.
Para ello, otra opción que se nos plantea, es la de poder buscar las palabras clave que nosotros queramos, de forma que se nos dé el número resultados con los que cuenta cada página, para ver cómo han posicionado sus palabras.
Semrush es una herramienta perfecta para analizar a la competencia
Gracias al uso de Semrush. Podemos ver cuáles son los blogs o las páginas web de nuestro sector, que mejor se posicionan y además conocer sus competidores.
Toda esta información nos puede servir para tomar diferentes medidas. Como potenciar varios aspectos de nuestra campaña o tratar de tener algo más de presencia en determinadas palabras clave. Todo con el objetivo, de poder conseguir un mejor posicionamiento que nuestra competencia.
Te recomiendo nuestro post sobre Herramientas SEO que debes probar
Además, los análisis van más allá, debido a que es posible conocer la competencia de nuestra competencia. De forma que podemos ver cómo trabajan. Las líneas que siguen dentro del negocio. Así como los diferentes procedimientos de actuación, de forma que podemos adaptarnos o tratar de copiar alguno de ellos.
Todos estos competidores, pueden ser organizados en la herramienta de una forma sencilla. Para que tengamos una tabla con dicha disposición y podamos analizar de golpe todo lo que estemos siguiendo.
Además, se puede reflejar todo en cómodas gráficas, todo para facilitarnos la tarea de análisis y ver cómo ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
En definitiva. Se trata de una herramienta bastante interesante de utilizar. Si estamos interesados en conocer algo más de la competencia y tener en cuenta, como podemos situarnos mejor que nuestros competidores.