Crear contenido y artículos únicos, útiles y de valor para los usuarios no es una tarea sencilla, ni siquiera para los redactores expertos, así que es imprescindible recurrir a herramientas como Copyscape que te ayudan a evitar el plagio de contenido o contenido duplicado en tu sitio web por medio de un análisis rápido de las frases y palabras de un texto.
Pensando en las múltiples situaciones que se consideran plagio se creó copyscape y herramientas similares que conocerás al final de este artículo.
¿Qué es el contenido duplicado o plagio de contenido?
La duplicidad del contenido puede ocurrir de tres formas diferentes, la primera es cuando intencionalmente copias total o parcialmente la información para generar artículos, la segunda cuando repites la información varias veces en tu sitio web sin el correcto uso de una URL canonical y la tercera es cuando eres víctima del plagio.
Se considera contenido duplicado un texto que se encuentra replicado parcial o totalmente en diferentes URLs, ya sean del mismo dominio, es decir en tu misma página web, o en otras páginas diferentes ajenas a la tuya, pero en ambos casos la práctica califica como fraude.
En el caso de los textos individuales se consideran plagios cuando el 70% tiene una estructura idéntica a otra.
¿Cómo penaliza Google el Plagio?
Cuando los algoritmos de los motores de búsqueda detectan contenido similar en dos páginas web diferentes o en diversos URL del mismo sitio automáticamente censura ese contenido sin enviar un aviso o notificación, solo es notorio cuando se pierde tráfico.
Cuando el 50% o más del contenido en general que se muestra en un sitio web es plagio la sanción del buscador es desindexar ese dominio, de manera que no sea mostrado a los usuarios bajo ningún término en las búsquedas.
“Panda” es el nombre del algoritmo de Google que se encarga de analizar los sitios web en búsqueda de plagios, falsificaciones y otro tipo de faltas.
Una amonestación leve como bajar de posición en la búsqueda puede superarse una vez que se corrige la falta en ese contenido, sin embargo, la censura de un sitio web completo es grave y aunque se mejores las fallas difícilmente será indexado nuevamente y tomado en cuenta.
¿Cómo afecta el plagio a un sitio web?
- Reducción del tráfico web: Cuando Google sanciona a una página por contenido plagiado ocurre un descenso en su posicionamiento orgánico y por ende, una pérdida importante de tráfico.
- Desindexación de páginas: También puede ocurrir que en lugar de perder posicionamiento el URL de una página sea desindexada haciendo que se pierda ese contenido y las palabras clave que utilizaba.
Pérdida de la inversión en marketing: Las estrategias de publicidad que tengas establecidas se alejarán de su objetivo una vez que pierdas posición, URL’s y palabras clave - Pérdida de confiabilidad: Cuando un usuario encuentra el mismo artículo en dos página automáticamente duda de la veracidad de ambas y es muy probable que las descarte.
Recuerda leer nuestro post sobre Implementación de Campañas SEO y SEM
¿Cómo funciona Copyscape?
Copyscape es una plataforma que puedes usar tanto de forma gratuita como paga. En ella introduces la URL del contenido que quieres analizar y tras hacer clic en “Go” podrás visualizar las páginas web que tienen un contenido idéntico al tuyo. En caso de que no existan no se mostrará nada.
Copyscape Premium tiene un costo de 10 centavos de dólar cada búsqueda. Pero te ofrece un análisis más profundo y detección más potente, que la opción gratuita.
Con la versión paga también puedes analizar textos completos antes de publicarlos. Solo debes copiar y pegar el texto en el espacio señalado por la plataforma.
Herramientas similares a Copyscape
1.- Plagiarisma:
Esta potente página web te permitirá insertar cada párrafo de tu texto en una casilla. Rara determinar qué tan único resultará ante los motores de búsqueda.
Una vez que la plataforma realice un análisis de las palabras y los párrafos. Te mostrará un porcentaje que indica el grado de originalidad del texto y resaltados en color amarillo las frases o párrafos copiados.
También puedes cargar documentos de distintos formatos, como Word o PDF e insertar una URL en la versión paga.
2.- Plagiarism Checker Small SEO Tools:
Esta segunda herramienta alternativa te permite subir el artículo de forma manual o extraer desde una cuenta de Dropbox o Google Drive.
El análisis se centra en encontrar frases y párrafos similares en otras URL. Una vez finalizado te muestra el resultado indicando la página de origen de esa información.
Cuenta con otras herramientas como corrector de ortografía y gramática y contador de palabras, además puede utilizarse como un plugin en WordPress.
El contenido es el rey. uno de los ingredientes más importantes en algunas estrategias de marketing digital de la actualidad. De hecho, el content marketing se centra exclusivamente en esto y si quieres:
Danar visibilidad, autoridad y relevancia en internet deberás evitar a toda costa el contenido duplicado.