Ganar dinero a través de una web o canal de Youtube no se limita a vender tu publicidad y esperar que aparezcan clientes. Ahora también se puede ganar dinero con publicidad de terceros usando uno de los recursos más populares del momento, Google AdSense. La plataforma AdSense es un sistema basado en la inserción de avisos publicitarios en millones de páginas web y canales de Youtube, que le dan ganancias por click a los propietarios de estas y a los anunciantes. Estos avisos son controlados por Google. Esta empresa toma una comisión del pago que los patrocinantes hacen al dueño de la página web donde se publican los avisos.
A su vez, los anunciantes pagan a Google una comisión por cada aviso que esta empresa coloque en las páginas web o canales de Youtube de quienes se registran como usuarios de AdSense. Google vendría siendo un gran intermediario, que usa su poderoso poder financiero y tecnológico para facilitar a todas las partes el contratar y difundir su publicidad en Internet. De hecho, hoy en día miles de blogueros y youtubers monetizan sus negocios on line a través de Google AdSense en lugar de buscar ganancias comerciando la afiliación a sus páginas.
Pero esto dependerá de cuán atractiva sea la web y cuántas visitas tenga, si se quiere tener una rentabilidad a través del uso de AdSense. Repasemos algunas consideraciones para entender por qué usar AdSense y cómo aprovecharlo mejor.
¿Qué es Google AdSense?
Google AdSense es una plataforma de mercadeo del gigante estadounidense Google basada en la inserción de anuncios en las páginas web, en puntos específicos de blogs de contenido o en los vídeos de Youtube. Estos anuncios son elaborados por Google Ads, una plataforma publicitaria de esta empresa que funciona bajo el método de pago-por-clic. Esto significa que cada vez que un internauta pulsa sobre un aviso publicitario de Google Ads en una web, la empresa que publica este aviso le pagará al dueño una cantidad de dinero, y Google se quedará con una pequeña comisión.
Si lo deseas, puedes actuar como anunciante en otras páginas, pagando por tus avisos en AdSense. En definitiva, Google termina actuando como un gran intermediario entre quienes publicitan y quienes ven la publicidad y saca buena ganancia de ello.
Actualmente Google Ads es responsable de más del 90% de los ingresos anuales de esta compañía tecnológica y se estima que más de 10 millones de páginas web utilizan hoy en día Google AdSense a nivel mundial.
¿Cómo aprovechar mejor AdSense?
Incorporar el sistema AdSense a tu web es viable económicamente solo si tienes un buen volumen de visitas diarias. Quienes manejan canales en Youtube solo pueden monetizarlos a través de la publicidad insertada en sus vídeos si tienen más de 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización pública acumuladas.
En el caso de los sitios web o blogs de contenido, se puede implementar AdSense aunque tenga pocas visitas, pero esto no tendría sentido económicamente.
¿Influye el contenido de la web en el aprovechamiento de AdSense?
El buscador de Google posiciona mejor a las páginas con mejor contenido, es decir, aquellas que despiertan suficiente interés para que el visitante permanezca más tiempo. A muchos lectores no les gusta la proliferación de publicidad en las webs que visitan, pero si el contenido es bueno se mantendrán un buen tiempo en ellas.
Google mide cuántos usuarios visitan una web, el tiempo que permanecen en ella y la interacción que hayan tenido o no. Esto se mide a través de la tasa de rebote (Bounce Rate). Si esta es muy alta, Google aplicará penalizaciones y la web perderá posiciones en las búsquedas de los usuarios. Pero si los visitantes permanecen suficiente tiempo leyendo contenido o visualizando algún vídeo, Google mejorará la posición SEO de esta web.
Un buen contenido ayudará a mejorar tu posicionamiento SEO en Google, y además aumentará las ganancias por las vistas de la publicidad de AdSense.
¿Qué tan importante es el tipo de web o canal para AdSense?
Un buen nombre o tipo de contenido en tu página web o tu canal de Youtube ayudará a captar más visitas y visualizaciones, y por lo tanto, más ingresos a través de AdSense. Estudios de mercado señalan que la mayoría de internautas buscan información especializada sobre temas como negocios, automóviles, moda y recreación. Estos nichos son más atractivos y por lo tanto elaborar tu web o canal en torno a ellos aumentará tus visitas e ingresos por AdSense. A esto se suma que en algunos sectores con alta competitividad los anunciantes de Google Ads están dispuestos a pagar más por click para que sus anuncios aparezcan en las páginas relacionadas.
Otro factor importante para aumentar tu monetización con AdSense es entender cuáles anuncios son los más populares entre anunciantes y cuáles son aburridos o irrelevantes. También es importante mantener un número razonable de avisos y no saturar tu página o canal. Un exceso de publicidad no te dará más ganancias con AdSense, pues los visitantes no querrán permanecer en la web y Google te sancionará con un bajo posicionamiento SEO. Peor aún, pueden llegar a aplicar un bloqueador de anuncios o adblocker, lo que es totalmente negativo para cualquier esfuerzo de monetización con AdSense.
Según estudios de empresas especializadas, lo recomendable es mantener la densidad de avisos publicitarios por debajo del 30% del contenido total de la página web. Además se debe cuidar que no interfieran con el desplazamiento o lectura a través de la misma. También se ha determinado que el público prefiere los avisos estáticos que no interfieran con la visualización del contenido o ralenticen la navegación.
Por el contrario, se desaconseja el uso de «Pop-ups» o ventanas emergentes, vídeos con sonido que se reproduzcan automáticamente o con animaciones flash. También se desaconseja insertar anuncios de gran formato que congelan la pantalla o los de «cuenta atrás» que no dejan ver la página hasta después de varios segundos.
¿Cuánto se puede ganar usando AdSense?
A más visitas y clics en tu sitio web, mayor ganancia al mes obtendrás con AdSense. Las condiciones de uso de Google AdSense establecen que los sitios web que usen esta plataforma recibirán el 68% del pago que hagan los anunciantes, mientras que Google se quedará con el 32%. En Youtube, el porcentaje que recibe el dueño de la web es menor, un 55%.
Pero en todo caso, cuánto ganes con AdSense dependerá de estos factores:
- Cuántas visitas mensuales tiene tu web o canal.
- El pago por clics o por cada mil visitas que paguen los anunciantes en el sector al que pertenezca tu canal o página.
- La tasa de clic promedio que tengan los anuncios mostrados en tu web o canal de Youtube.
En conclusión, cumplir con los términos de AdSense te garantizará un ingreso respetable al mes, siempre y cuando hagas tu parte y diseñes una web con contenidos interesantes para el público. El público es el gran dueño de Internet y ama los buenos contenidos, igual que lo hace Google. Para aumentar el tráfico en tu web, dedica un tiempo a estudiar los algoritmos SEO de Google y al control de calidad.
Sin duda alguna verás una mejora sustancial en tus ingresos por la vía del AdSense.