Cada vez hay más gente que compra a través de internet en tiendas online. La razón es bastante sencilla y es que las facilidades que otorgan estas, van más allá de las que se pueden encontrar en las tiendas físicas. Por este motivo, muchos son los empresarios que deciden expandir su negocio a través de la red y abrir una tienda online al efecto, para poder vender sus productos a través de la misma.
Abrir una tienda online puede ser más sencillo de lo que parece y gracias a plataformas como WooCommerce tenemos buena parte del trabajo hecho, por lo que lo único que nos queda sería como ajustar nuestro presupuesto y calcular los activos que estamos dispuestos a invertir en nuestro negocio online. WooCommerce es un plugin completamente gratuito que añade todas las funciones que nos hacen falta para poder gestionar una tienda online que se haya creado a través de WordPress. Con esto nos referimos a la subida de productos, poder gestionar pedidos, controlar el inventario… en definitiva, toda una serie de opciones que osn necesarias para llevar nuestra tienda online de la forma más efectiva posible y siempre desde un punto de vista bastante sencillo.
Tu tienda online gracias a WooCommerce
Gracias a las facilidades de WooCommerce, se calcula que más o menos son un 42% las tiendas que se encuentran creadas con este gestor. Lo que demuestra la sencillez y accesibilidad que procesa la plataforma a todos aquellos que quieren disfrutar de su tienda a través de la red. Y que no disponen de conocimientos de programación avanzados.
Las ventajas que nos reporta utilizar una plataforma como WooCommerce es que dispondremos desde el primer momento de un diseño bastante atractivo, por lo que nos darán parte del trabajo hecho.
El diseño web es uno de los aspectos más importantes dentro del mundo del marketing. De cara a que cuando un usuario acceda a nuestra página pueda llevar a cabo su compra sin ningún impedimento. Navegando por una página atractiva y sobre todo intuitiva.
Además de esto, cuenta con todos los aspectos necesarios que la permiten gozar de un buen posicionamiento SEO. Para que nuestra tienda tenga la relevancia en Internet que estamos buscando, es decir, que los usuarios la encuentren entre las primeras búsquedas realizadas. Cuando lleven a cabo sus búsquedas en internet.
Por último, WooCommerce se puede personalizar con toda una serie de plugins que permiten personalizar la página todo lo que necesitemos. Adaptándose a las necesidades de cada negocio.
Visto esto, ya solo nos queda saber la inversión que vamos a realizar dentro de la misma y para ello. Tendríamos que tener en cuenta algunos aspectos como:
El alojamiento web, que será la dirección y el servidor en donde queramos tener subida la misma, así como diferentes aspectos como por ejemplo:
Crear un SEO mucho más específico y personalizado o disponer de algunas aplicaciones como un chat para poder hablar de los clientes. Una vez que tengamos por así decirlo, la parte principal hecha, todo lo que queramos personalizar y mejorar nuestra tienda. Saldrá de todo el presupuesto que tengamos asignado a la misma.