Vender en Instagram no es difícil, pero requiere de cierta habilidad.
Vender en Instagram es algo que todas las empresas desean y es que esta es
una de las aplicaciones estrella para los negocios debido a la gran cantidad de usuarios activos que tiene, que son aproximadamente 1.000 millones por mes. Con esa cantidad de usuarios y lo novedoso de la plataforma no es de extrañar que las empresas se dirijan a ese sector para promocionar sus productos, incluso la misma app cuenta con herramientas específicas para quienes se registran o cambian al perfil de empresa.
Al igual que ocurre con otras redes sociales, las funciones para promocionar y vender productos no tendrán resultados sorprendentes por sí solas, debes implementarlas correctamente, por eso en las próximas líneas te acercaremos a ese conocimiento con los aspectos más esenciales.
7 trucos para conseguir Vender en Instagram
Truco 1: Usa imágenes de alta calidad
El primer elemento clave que debes tener presente esta es una red social visual,se sustenta mediante fotografías e imágenes, por lo que si quieres vender algo debes mostrarlo llamativo ante el usuario, para esto deberás utilizar imágenes en alta definición.
De igual manera, debes elegir una imagen que transmita un mensaje y preferiblemente con poco texto, recuerda que los usuarios de IG está ahí para ver fotografías y vídeos, si no logras impactarlos con tu contenido ellos sencillamente continuarán deslizando las publicaciones del inicio.
Cada publicación además de ser atractiva, debe tener un propósito y formar parte de una estrategia aunque no estés ofreciendo un producto, por ejemplo, buscar la interacción con tus usuarios.
Truco 2: Implementa pruebas sociales
Las personas somos criaturas sociales y ver que un grupo de personas apoya y se identifica con una marca es motivo suficiente para despertar interés en otros. En Instagram esta tarea no es particularmente difícil, pues utilizarás el contenido que tus usuarios publiquen.
Cuando recibas una mención o encuentres una fotografía de algún producto de tu marca pídele permiso al autor para publicarla, con su nombre, cuenta y descripción. Esto hará que otros usuarios hagan lo mismo, que otras personas conozcan tu marca y que se cree un sentimiento positivo vinculado a tu empresa.
Truco 3: Dirige tus seguidores a tu web.
Es cierto que en IG no puedes poner enlaces sobres los que se pueda hacer click en tus publicaciones de Feed, pero no es imposible dirigir los seguidores de una cuenta a una página web, puedes hacerlo en la biografía.
La biografía de una cuenta es el sitio perfecto para los enlaces a la tienda virtual o sitio web ya que funciona a modo de presentación y no existe una restricción por parte de la aplicación. Recuerda que cuanto más corto y conciso sea el URL mejor.
Otra opción para dar a conocer tu página web y lo que vendes en ella es hacerlo por medio de vídeos, tanto en el feed como en las historias. El vídeo es altamente consumible y los usuarios suelen sentirse más atraídos hacia este tipo de publicaciones.
Truco 4: Crea hashtags propios
Los hashtags o etiquetas que a veces las personas usan de forma exagerada tienen un propósito cuando se trata de ventas y es ganar visibilidad para llegar a más personas.
En cualquier red social los hashtags se usan para agrupar contenido, cualquier persona haga click sobre ellos se encontrará páginas enteras con publicaciones que contengan esa etiqueta, por lo que si creas tu propio hashtag el contenido a visualizar será mayormente el que tu publiques.
Truco 5: En una publicación usa más de un tipo de Hashtag.
Cuando estás a punto de publicar una imagen es común que surja una gran duda respecto a qué hashtags utilizar. Para llegar a más personas y vender más deberás ser objetivo respecto a cuáles usas y a que clase. Una empresa puede concebir los hashtags bajo las siguientes categorías:
A.-Propios (cuya importancia explicamos en el inciso anterior)
B.-De tendencia
C.-De comunidad
D.-Generales que tu cliente objetivo
E.- Generales que describen tu empresa
Por norma, tus publicaciones deben tener al menos un hashtag de cada tipo, de esta manera serás visible bajo diferentes opciones. Si la cantidad de hashtags que existen te agobia y no sabes cuál elegir puedes estudiar los que utiliza tu competencia.
De igual manera puedes usar herramientas de IG para encontrar los hashtag relacionados con tu sector, por ejemplo, Focalmark.
Truco 6: No descartes los emojis
¿Emojis? Sí, no dejes de incluirlos en tus publicaciones y biografía. Puede que pienses que al ser una empresa debes mantener una imagen profesional ante el público y es así, pero recuerda que también debes mostrar un lado amable y social en las redes sociales.
Truco 7: Usa shoppable
Shoppable es una función enfocada a las ventas directas. Se aplica solo a negocios digitales que ofrecen productos físicos. Al usar la herramienta el vendedor puede etiquetar con nombre y precio sus propias fotografías en donde aparezcan sus productos.
Si resulta de interés para los usuarios puede hacer click sobre el producto para ver más información y comprar si así lo desea.
Vender en Instagram y en cualquier red social requiere dedicación, mejoras constantes y mucha interacción con los usuarios. No esperes resultados mágicos de la noche a la mañana, el éxito vendrá una vez que apliques las herramientas de manera adecuada.
Si deseas ampliar tu información al respecto puedes dirigirte a una empresa experta en marketing.