WordPress cuenta con una cantidad impresionante de plugins, de hecho, se estima que existen aproximadamente 25.000 solo en el repositorio oficial, pero ¿Cuál es el más conveniente?
Esa repuesta es sencilla: los mejores plugins para WordPress son aquellos que cubren tus necesidades inmediatas.
En los próximos apartados te daremos a conocer los plugins más útiles para cuidar el posicionamiento SEO, interacción con redes sociales, mantenimiento y protección de un sitio web, que si bien son aspectos básicos son indispensables y cubren las principales necesidades de cualquier página.
Conforme comprendas el manejo de WordPress y descubras qué aspectos pueden mejorarse en tu sitio web podrás incorporar plugins con funciones específicas, pero si eres principiante te conviene conocer los aspectos básicos que abordaremos a continuación.
¿Qué es WordPress?
En pocas palabras, se trata de una aplicación de software para crear y gestionar todo tipo de sitios web como blogs, webs corporativas, revistas, periódicos digitales y tiendas online. Es uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más conocidos utilizados a nivel mundial debido a la facilidad de su uso.
WordPress te permite crear webs junto con su contenido utilizando herramientas muy visuales y sin necesidad de programar, como se hacía antiguamente al utilizar el lenguaje HTML
Te recomiendo leer nuestro articulo: Que debes saber para diseñar un sitio en WordPress
¿Qué es un plugin?
Los plugins son programas que se instalan en WordPress para expandir o mejorar su capacidad, podrían compararse con las aplicaciones de un teléfono inteligente, que agregan una determinada función al dispositivo y pueden retirarse o agregarse según el gusto del usuario.
En la creación y diseño de páginas web los plugins se utilizan para facilitar tareas, añadir funciones y personalizar la apariencia del sitio sin necesidad de editar códigos. Existen opciones tanto pagas como gratuitas, y algunas integran las dos modalidades, es decir, puedes adquirirlas de forma gratuita, pero para potenciarlas puedes pagar.
¿Cuáles son los mejores plugins de WordPress?
Ante una oferta tan grande de plugins, es realmente difícil decidir cuál instalar en un sitio web, por eso a continuación describimos cuáles son los mejores plugin en función de ciertas categorías que aportan más valor y utilidad a una página.
Mantenimiento:
El mantenimienzo de una página web debe hacerse por lo menos una vez cada mes, con el objetivo de revisar enlaces, añadir, eliminar o sustituir archivos y extensiones y optimizar tiempos de carga. Estos son dos plugins que pueden ayudarte a automatizar la tarea de mantenimiento.
- Broken Link Checker: Este plugin pertenece a la categoría de mantenimiento pero también beneficia el posicionamiento SEO de una página al detectar aquellos enlaces rotos. Cuando se utiliza muestra una lista de todos los links que necesitan ser reparados y puedes hacerlo directamente modificando la URL. Sin Broken Link Checker tendrías que entrar en cada enlace de forma manual.
- Simple Optimizer: Se utiliza para eliminar de forma automática todo el contenido basura que hace más lento un blog o sitio web.
Posicionamiento SEO:
El posicionamiento orgánico o SEO, es fundamental para que una página tenga tráfico, para esto el sitio web debe estar optimizado en función de los parámetros del buscador. Estos tres plugins te ayudan a detectar palabras clave, crear enlaces y posts.
WP Keyword Suggest:
Te aporta sugerencias de palabras clave de Google e integra una caja de búsqueda en el editor de WordPress en la que puedes introducir una o más palabras clave y obtener sugerencias con relaciones semánticas.
- SEO Smart Links: Se utiliza para crear enlaces automáticos a partir de palabras clave, de esta manera se pueden crear enlaces internos que son necesarios en el SEO para dar valor al contenido ofrecido al usuario y para aumentar la permanencia del mismo.
- Jetpack: Este tercer plugin. En realidad encierra utilidades más relacionadas con:
- estadísticas,
- difusión automática de posts en las redes sociales
- mejoras para la galería de fotos
- botones sociales
- formularios de contacto y corrección ortográfica
- que son aspectos importantes en la optimización de un sitio web.
Proteger tu página:
Los blogs y páginas webs deben protegerse tal y como sucede con las cuentas personales de correo electrónico y redes sociales.
- Wordfence: Cubre varios aspectos de seguridad como escaneo de malware y firewall, que es regulación de normas en tu sitio web.
- BackWPup: Genera de forma automática de copias de seguridad y respaldos de toda la información importante de tu sitio.
- Akismet: Cuida tu página del spam generado por los usuarios de tu sitio web, este es un aspecto importante para evitar amonestaciones.
Formas de adquirir plugins para una web
Los plugins tanto pagos como gratuitos pueden encontrarse en el repositorio oficial de WordPress. Pero también es posible conseguirlos en otros sitios: como blogs y revistas digitales especializadas en creación y desarrollo de sitios web.
Se trata de un software libre. Por ende, cualquier persona con el conocimiento suficiente puede formar parte de la comunidad y crear y distribuir sus propios plugins. Esto es un aspecto tanto ventajoso como perjudicial.
Resulta beneficioso contar con miles de plugins para añadir funciones a un sitio web. Pero existe el riesgo de adquirir un software con código malicioso. Aunque esto representa un porcentaje muy pequeño de todos los casos.
WordPress es unas de las plataformas más utilizadas a nivel mundial. De hecho, se estima que el 31% de todos los sitios webs del mundo pertenecen a esta comunidad de altos estándares y resultados de calidad.