Uno de los aspectos más importantes que tenemos que tener en cuenta si queremos lograr un buen SEO, es tener presente el como funciona el algoritmo de Google.
Es impresionante la cantidad de veces que este algoritmo puede cambiar a lo largo del año, por ello hay que tratar de conocerlo lo mejor posible.
De esta forma lograremos que los cambios nos afecten lo más mínimo y para que nuestro SEO siga siendo excelente.
¿como hacemos esto posible?
En primer lugar hay que conocer cuales son los cambios en los algoritmos más importantes.
Por un lado tenemos a Google Panda, que es el encargado de la calidad del contenido y por otro lado tenemos a Google Penguin, que se encarga de la calidad de los enlaces.
¿Como afectan los cambios de algoritmo?
Google Panda
Empezando por Panda, las reglas son sencillas.
Uno de los aspectos más importantes es que el texto que estamos introduciendo, siempre sea original, es decir, Google no quiere saber nada de copiados.
En este sentido son bastante rigurosos y aunque se trate de una pequeña copia para una descripción de un producto, Google lo sabrá y te penalizará por ello.
Otro de los aspectos importantes que tenemos que tener en cuenta, es el de pensar en las personas.
Algunas empresas centran su SEO en tratar de hacer el contenido más interesante para los buscadores y esto termina por ser un error, una vez más, Google nos penalizará por ello.
La calidad del texto también es importante por lo que repetirse mucho y dar vueltas sobre el mismo concepto, hará que este baje de calidad y también será penalizado. Además de esto, hay que tener cuidado con la ortografía.
Google Penguin
Con respecto a Penguin, tendremos que tener en cuenta la calidad de nuestros enlaces.
En este sentido y como nos podemos imaginar, los enlaces comprados y todos aquellos que tengan poco valor o que traten de engañar al usuario para que acceda a nuestra web, tendrán mucha menos relevancia que un enlace importante, por lo que es otro aspecto que tenemos que cuidar.
En este sentido lo más recomendable es ofrecer enlaces naturales y por supuesto que tengan una relación directa con lo que estamos escribiendo y es que en este caso, Google vuelve a ser el juez de nuestros enlaces y si detecta que hemos promocionado cualquier tipo de enlace o directamente no tiene nada que ver con la temática que estamos tratando, por supuesto que nuestro SEO, se verá perjudicado.
Además de estos dos algoritmos, Google maneja bastantes más, pero creemos que estos son los más interesantes o que por lo menos ayudan a tratar de mantener un buen SEO entre aquellos que se están iniciando en este mundo.
Por lo menos, estos conocimientos sirven para conocer las reglas del juego y saber como se las puede gastar Google cuando nos pilla haciendo trampas o simplemente disponemos de algo que no le gusta.