LinkedIn es una red social que a diferencia de otras más orientadas al ocio, se encuentra orientada hacia los perfiles profesionales. (Registrate aquí)
El objetivo de esta red es poner en contacto a diferentes profesionales de diferentes sectores, de cara a crear negocios, ofrecer puestos de trabajo o simplemente ampliar una red de contactos relevantes en el ámbito empresarial.
Pese a que las otras redes sociales nos pueden ser de gran utilidad en algunos aspectos del marketing online, utilizar LinkedIn tiene otro tipo de propósito.
Mediante su uso, podremos ampliar los contactos de la empresa y también encontrar a personas cualificadas para algún puesto de trabajo.
¿Que beneficios ofrece LinkedIn?
Los beneficios de utilizar LinkedIn, cambian en función del tipo de usuario puesto que si es una persona en particular, a buen seguro le ayudará a encontrar trabajo.
En el caso contrario, si somos una empresa, además de poder ofrecer puestos de trabajo, tendremos acceso a toda la información que cada persona registrada haya proporcionado, de forma que conoceremos de un vistazo el currículum de cada usuario.
La red social orientada al trabajo
Para llevar las riendas de una empresa, tenemos que tener en cuenta la conciencia social que ello implica.
Esto quiere decir que la empresa es un ente social por excelencia, ya que además de dar trabajo, genera trabajo en relación a las demandas de los usuarios.
Es por ello que la mejor forma de integrar a nuestra empresa en la sociedad, es mediante la participación de la misma en LinkedIn.
Gracias a su integración en la plataforma, conseguiremos a buen seguro alianzas estratégicas con otras empresas que nos puedan servir en un futuro y que además sean de mutuo beneficio para ambas.
Sin duda se trata de la forma más efectiva de poder establecer negocios a través de Internet.
Al estar integradas todas las empresas dentro de una misma plataforma, no importa en absoluto la procedencia o donde se encuentre cada una de ellas.
Vivimos en un mundo globalizado y herramientas como LinkedIn nos permiten disfrutar de unos socios competentes, independientemente de donde se encuentren.
Tu compañía no estará limitada solo a las empresas que operen a su alrededor. Además de esto, Linkedin puede ser un gran lugar en donde crecer nuestra marca.
Una cuenta en LinkedIn nos permite
- instaurar nuestra filosofía de empresa
- darnos a conocer
- mostrar nuestros valores
de cara a que otras empresas o diferentes usuarios, puedan tener una conciencia social de lo que aportamos al mercado y de lo que esperamos del mismo.
Por último, también nos servirá para conocer los movimientos de la competencia que se encuentre en LinkedIn.
El proceso de observación es uno de los más importantes que podemos llevar a cabo y mediante el mismo, tomar buena nota de todas las consideraciones que toman bien nuestros competidores para poder tomar medidas que mejoren nuestra propia empresa.
En definitiva, estar en LinkedIn, es una buena apuesta para poder tomar mejores decisiones dentro del ámbito empresarial.