La reputación online es uno de los aspectos más nuevos que se encuentran cuidando las empresas que operan a través de Internet.
Se trata de un concepto relativamente nuevo y que como vamos a ver, tiene algo que ver con lo que se puede entender como reputación.
¿Qué es la reputación online?
La reputación online es un concepto que surge del marketing digital y que básicamente se trata de la imagen que la empresa proyecta a través de Internet.
Esta reputación online por ejemplo, puede verse afectada directamente por las interacciones de un community manager en las redes sociales.
Recuerda leer: Estrategias SEO y SEM: ¿Separadas o Combinadas?
¿Cómo se puede conseguir online?
La reputación online es algo que cuesta mucho ganarse y que se puede perder en muy poco tiempo.
Hoy en día, gracias a las redes sociales, las empresas cada vez tienen un contacto más directo con el público en general.
De esta forma, tener presente las inquietudes de las personas, saber encajar las críticas e interactuar con la audiencia, son aspectos bastante importantes que hay que manejar para poder conseguir una buena reputación online.
Como todo en la vida, no basta con buenas palabras si no que en este caso, los hechos hablarán por si solos.
De esta forma estrategias publicitarias engañosas, la creación de contenidos únicamente para generar clickbait o empachar de publicidad a los usuarios, puede que no sea una muy buena idea de poder empezar a labrarse una buena reputación online.
Otro aspecto que por ejemplo puede ayudar a conseguir una buena reputación online, es la preocupación por el medio ambiente.
Cada vez son más las empresas que se muestran menos contaminantes y que buscan disponer de más sellos ecológicos que demuestran que están comprometidas con el problema del cambio climático.
¿En qué me beneficia?
Esta pregunta se puede responder con otra pregunta y básicamente sería preguntarte si tú, como consumidor, llevarías a cabo una compra en una empresa que no te guste como actúa.
De esta forma, al igual que las personas evitan juntarse con otras que les caen mal, lo mismo puede suceder en el entorno empresarial.
¿Debería de cuidar o preocuparme por mi reputación online?
Rotundamente sí. Estamos ante un recurso que nos puede ser bastante beneficioso en el caso de sernos favorable pero que también puede ser muy perjudicial en el caso de que sea todo lo contrario.
De esta forma, tendremos que llevar a cabo medidas para proteger esta reputación online y tener en cuenta todo tipo de acciones que podemos hacer, así como tratar de analizar las consecuencias de las mismas.
Una empresa que cuide su reputación online a buen seguro que tendrá una mayor cantidad de clientes que una que no lo tenga, incluso aunque las condiciones de esta segunda en cuanto a precio sean mejores.
Además del trato con nuestros clientes, el trato con otras empresas de nuestro sector o de diferente sector que nos proporcionen todo tipo de servicios, también mejorará de forma considerable.