El vídeomarketing es una de las herramientas del marketing online que más éxito está teniendo en la mayoría de las empresas que quieren anunciar sus productos o servicios a través de internet.
Hoy en día, prácticamente la totalidad de la población o por lo menos, un porcentaje muy alto de esta consume diariamente contenido online a través de su ordenador o dispositivos móviles y básicamente.
El vídeomarketing lo que pretende, es añadir vídeo al marketing de contenidos de la empresa.
Añadir estos vídeos, se ha demostrado que tiene un impacto muy positivo en las ventas, debido a que el público interacciona mucho más con el contenido y ue, además, lo suelen encontrar bastante útil a la hora de tomar decisiones.
De hecho, es tan efectivo que más de la mitad de los usuarios que terminan por ver el vídeo, acaban comprando alguno de los productos asociados.
Teniendo en cuenta esta consideración, sería extraño que una empresa no tuviera en cuenta este vídeomarketing para incluirlo en sus campañas de marketing digital.
Sin embargo, todavía hay más razones que explican el éxito de los mismos.
Los vídeos son muy sencillos de consumir.
Requieren una actitud relajada y son mucho más agradables que tener que leer un texto, además de dejar un recuerdo en la memoria, la facilidad que tienen para crear una emoción y la mayor atención que logran captar al consumidor.
Te recomiendo leer Claves para hacer una campaña de Anuncios en Google AdWords
Son compatibles con otros métodos
El uso de estos vídeos para el marketing online, no es sustitutivo de cualquier otro aspecto, sino que es perfectamente complementario.
De esta forma, no tendríamos por qué renunciar a nuestras campañas de toda la vida, si no que estaríamos renovando las mismas y añadiendo contenido que resultaría interesante a modo de complemento.
Son baratos y compiten con la televisión
Llevar a cabo la realización de estos vídeos, tiene un coste muy bajo. Sobre todo si lo comparamos con el coste que puede llegar a suponer el colocar un anuncio en la televisión.
Debido a la masificación que está experimentando Internet en cuanto a la creación de contenido en los últimos años.
Los vídeos subidos a esta plataforma y bien posicionados, pueden llegar a competir directamente de tú a tú con la televisión.
Pudiendo llegar en algunos casos, a superar ampliamente la audiencia de las primeras, obteniendo una mayor visibilidad, por un menor precio.