En el año 2005 surgió el término inbound marketing para describir una metodología de ventas en internet basado en la mezcla de técnicas no intrusivas de mercadeo y publicidad y el acompañamiento al usuario a lo largo del proceso de compra. De hecho, el objetivo del inbound marketing es lograr que quienes inicien un proceso de compra lleguen hasta el final del mismo, es decir, que se concrete la venta del producto o servicio.
Todo esto, por supuesto, utilizando contenido especialmente elaborado para cada fase de la compra y en forma amigable con el usuario, para lograr el objetivo adicional de lograr su fidelidad a la marca o al producto. El inbound marketing ha demostrado en estos 14 años ser un modelo exitoso para la mercotecnia online, pero es necesario adecuar y actualizar esta estrategia a las realidades de la internet del 2020.
¿Qué tendencias serán las principales en el inbound marketing del 2020?
Vamos a hablar de ocho tendencias clave que marcarán el inbound marketing en 2020 y que debes aplicar para mejorar tu emprendimiento web:
1. Uso de formularios progresivos: Los formularios permiten cualificar a los visitantes del sitio web y determinar si son clientes potenciales o no. Sin embargo, abusar de ellos para obtener información de los visitantes puede hacer que estos abandonen el sitio antes de concretar alguna compra. Para 2020 se enfatizará el uso de formularios progresivos, que comenzarán con información básica como nombre y correo electrónico y que pedirán al usuario otra información adicional en las siguientes visitas.
De esta forma, el administrador de la web puede completar poco a poco el perfil del visitante y determinar de manera transparente si es un potencial cliente para ventas o para marketing.
2. Cambio al ciclo de conversión: Desde hace muchos años los responsables del inbound marketing han utilizado el diagrama de embudo de conversión como herramienta para guiar sus estrategias. Para 2020, se maneja la propuesta de Hubspot de usar la estrategia del ciclo de conversión o “flywheel”. Este ciclo se basa en la repetición cíclica de mecanismos para atraer, interactuar y deleitar al visitante, hasta lograr formar una relación de fidelidad con la marca.
¿Por qué este cambio? según Hubspot el antiguo esquema del embudo de conversión pierde energía a medida que avanza, mientras que esta estrategia cíclica o en rueda se recicla una y otra vez con fuerza renovada. Una ventaja adicional, es que el flywheel tiene más éxito a la hora de conseguir que los clientes fidelizados se conviertan en embajadores de la marca y atraigan a otros potenciales clientes.
3. Relanzamiento de las relaciones públicas: Las relaciones públicas renacen con fuerza en el inbound marketing del 2020.
Además de cuidar la relación con el cliente, las marcas y empresas online también cuidarán sus relaciones con los medios y las comunidades para que estos hablen de ellas de forma natural, orgánica, sin necesidad de pagar publicidad. El objetivo es claro: dar mayor visibilidad a la marca, reforzar la fidelidad de los clientes, apoyar el posicionamiento como fuente experta e incrementar la captación de leads.
4. Calificación predictiva de ventas: Una vez conseguido un lead, es necesario saber si este está listo para ser puesto en manos del equipos de ventas o si requiere más trabajo de marketing para convencerlo de culminar la venta. En 2020 cambiará la forma en que se califican los leads para venta. En lugar de asignarle puntos en función de ciertas variables (lead scoring) ahora se aplicará un algoritmo predictivo para calificar de antemano las ventas.
Este algoritmo analiza las variables comunes a los leads que concretan ventas y lo aplica a todos los usuarios de la base de datos de tu sitio web. De esta forma, te indicará cuáles son los tienen más posibilidades de finalizar la compra y cuáles es probable que no lleguen al final del proceso.
5. Procesamiento de lenguaje natural: Los avances en el uso de la inteligencia artificial en internet han permitido incorporar tecnologías de gran valor para el marketing digital. Los sistemas actuales de reconocimiento de voz y procesamiento de palabras pueden detectar a clientes interesados en comprar y señalarlos para enfatizar en ellos tu estrategia de inbound marketing.
En 2020 el uso de esta tecnología es un tema obligatorio para toda empresa que desee mantener un buen posicionamiento SEO y aumentar sus ventas.
6. Uso de Google como fuente confiable de información: Sin duda Google es el buscador más usado en el mundo entero y en 2020 esto no cambiará. Los expertos consideran que se debe aprovechar a Google como fuente de información sobre las tendencias y gustos de los usuarios, basándonos en cosas como las keyword más usadas en las búsquedas y los contenidos de las páginas mejor posicionadas.
Esta información valdrá más que mil estudios hechos por empresas de mercadeo y lo mejor es que puedes conseguirla gratis y usarla para mejorar tu estrategia SEO y la calidad de tus contenidos. De hecho, se estima que en 2020 la calidad del contenido sera la diferencia entre el éxito o fracaso de las páginas web.
7. Mayor inversión publicitaria en Instagram: Así como Facebook fue el mejor mercado publicitario para miles de empresas, ahora llegó el turno de Instagram. Se calcula que en 2020 miles de empresas en todo el mundo migren el grueso de su inversión publicitaria a esta red social. Social Bakers ha señalado que Instagram ofrece mayor nivel de enganche a los usuarios que Facebook. Orientar tu web hacia esta red social sin duda será una buena estrategia.
8. Mayor uso del video como herramienta de marketing: En 2020 el uso de contenido multimedia se mantendrán como tendencia en el área del inbound marketing. En 2019 se estimó que el 87% de los responsables de mercadeo usaron el video en sus estrategias a nivel mundial y un 88% de ellos han logrado resultados satisfactorios al usarlos en redes sociales.
Para 2020 se calcula que hasta un 54% de los usuarios preferirán ver contenido sobre sus marcas o empresas favoritas en video, en lugar de formato escrito. Además, se estima que hasta un 90% de los usuarios permanecerán más tiempo en una página con video que en una que solo tenga material escrito. El creciente uso de teléfonos inteligentes y tabletas, así como la tecnología de video en streaming, serán dos factores decisivos para que orientes tu inbound marketing en 2020.
En conclusión, lo más importante para el nuevo año es mantenerse al día con las tecnologías que se hacen tendencia en la red, como el reconocimiento de voz y el contenido multimedia. Una buena estrategia SEO sin duda deberá incluir la actualización permanente en el uso de las keywords y tu inbound marketing debe ser reforzado por mejor contenido para mantener el interés del visitante.