Estrategias SEO y SEM: ¿Separadas o combinadas?.
Si acudes a una agencia de marketing digital para iniciar un proyecto de posicionamiento en buscadores te encontrarás con dos opciones :Estrategias de SEO y SEM.
Si no conoces mucho sobre el tema con toda seguridad te preguntarás si es necesario elegir solo una de ellas y cuál te conviene más. La respuesta a esa pregunta puede encontrarse una vez conoces las características de cada técnica. Te darás cuenta de que cada una se usa con un fin diferente y emplea recursos distintos, pero juntas pueden complementarse.
Te ayudaremos a definirlas en el próximo apartado.
¿En qué consisten las estrategias SEM?
SEM son siglas derivadas del inglés Search Engine Marketing, que en español quiere decir mercadotecnia en motores de búsqueda.
Básicamente es un conjunto de técnicas de marketing online en la que se realiza un pago para posicionar una marca en los primeros resultados de una búsqueda determinada.
¿ Que tipos de Campaña se utilizan?
En este tipo de posicionamiento se utilizan campañas mediante anuncios que aparecen por lo general encima de los primeros resultados orgánicos (Google AdWords) y anuncios gráficos con una imagen del producto y su precio, estos suelen aparecer a la derecha de los resultados (Google Shoping).
¿En qué consisten las estrategias SEO?
SEO es casi lo opuesto a la técnica anterior. Sus siglas provienen del inglés Search Engine Optimization, que en español significa optimización en los motores de búsqueda y son acciones dirigidas a aumentar la visibilidad de una marca en los resultados orgánicos (gratuitos) de las búsquedas.
Para que una página web llegue a los primeros resultados no se paga, sino que se crea autoridad y relevancia entorno a ésta, de manera que el buscador lo perciba como referencia en un determinado tema y lo ofrezca a los usuarios que busquen información al respecto.
Estos dos factores: autoridad y relevancia, se obtienen cuando una página está optimizada tanto interna como externamente.
Esto se conoce como SEO OnPage y OffPage, respectivamente.
¿Las estrategias de SEO y SEM deben ir juntas o separadas?
Lo cierto es que ambas estrategias o técnicas no son incompatibles ni mutuamente excluyentes, por el contrario, pueden llegar a complementarse y también pueden dar buenos resultados por separado, todo dependerá de cuáles sean los objetivos que aspires a alcanzar.
¿ Como conseguir rentabilidad?
SEO si quieres rentabilidad a largo plazo: En un proyecto de posicionamiento orgánico los resultados se ven solo a mediano y largo plazo,pues toma tiempo que los algoritmos de los buscadores consideren una página relevante y la ubiquen en las primeras posiciones, sin embargo, una vez en esos puestos existe la posibilidad de que permanezcan por mucho tiempo,
incluso sin actividad.
Cuando una página web no se ajusta a los nuevos parámetros de optimización gradualmente bajará su posición en los resultados de búsqueda, pero transcurrirán semanas e incluso meses antes de abandonar la primera página.
SEM si tienes un proyecto corto: La posición privilegiada que disfrutas con los anuncios pagos está limitada en el tiempo por lo que los resultados serán simplemente instantáneos.En estos casos, lo más recomendable es conducir la estrategia a resultados puntuales como llevar tráfico a un post.
También es aplicable a una venta de temporada. A competir por autoridad en palabras claves o rotar productos que llevan mucho tiempo en el inventario de tu tienda.
SEM si quieres probar tu producto en el mercado:
Además de proyectos cortos. Los anuncios pueden servirte para tantear el mercado y averiguar el grado de aprobación de un producto ante la audiencia.
Estrategias de SEO y SEM para destacar una empresa en su sector:
Implementar ambas estrategias es lo ideal en un proyecto cuyo objetivo sea resaltar a una determinada empresa en su sector. En este caso el posicionamiento gratuito le brindaría relevancia y autoridad, mientras que los anuncios aumentarían el tráfico hacia la web.
Combinar ambas estrategias aumenta el costo final de un proyecto, pero esto garantiza mayores resultados en menos tiempo.
Suele creerse que en el posicionamiento orgánico no hay inversión de dinero. Pero esto no es cierto, pues también se incurre en gastos, pero son inferiores a la publicidad paga.
Como dijimos al principio, ambas estrategias se complementan. De hecho, en la creación de los anuncios pagos es necesario utilizar la investigación de palabras clave que se realiza con el SEO. De esta manera también se conoce el tipo de contenido que más se ajustará a los usuarios de la web.