El estado de alarma actual provocado por el Coronavirus (COVID-19) es una crisis sin precedentes que ha cambiado de forma radical la situación empresarial Mundial y afecta especialmente a las pequeñas y medianas empresas que tienen menos recursos..
Durante estos días, hemos visto cómo muchas empresas han cerrado sus puertas por su falta de demanda y otras se han visto obligadas a realizar un ERTE para evitar pérdidas que les lleven a una suspensión de pagos.
A pesar de las circunstancias causadas por el COVID-19, el sector digital está viviendo un crecimiento sin precedentes. Debemos recordar que aunque es lógico que muchas empresas hayan dejado de invertir en marketing digital y posicionamiento web, este canal puede ayudar a las empresas a mejorar sus estrategias digitales para posicionarse mejor ahora y así generar más ventas o dar más servicios, no sólo ahora con esta crisis actual sino también en el futuro.
El marketing online, principal afectado por COVID-19
El marketing digital es, sin lugar a dudas, uno de los sectores más perjudicados por el Coronavirus. Los empresarios prefieren no invertir en marketing digital y reservar fondos a la expectativa de cómo se desarrollará el mercado Mundial.
Aún así, estamos observando cómo muchos administradores y directivos de empresas con una visión a largo plazo y global, están viendo esta crisis como una gran oportunidad para mejorar su negocio a través de servicios y ventas online. Los empresarios que únicamente se enfocan a corto plazo están desaprovechando esta gran oportunidad.
Es importante recordar, que una buena estrategia de marketing no sólo implica la publicidad digital, si no diversas áreas dependiendo del sector y las circunstancias del momento.
A pesar de que el marketing digital está sufriendo en estos momentos, también es cierto que hay otros sectores de este marketing que requieren mejorar en estos momentos. Por este motivo, debemos tener dos aspectos muy claros en esta crisis.
1.- La población entera (clientes potenciales) están conectados ahora más que nunca
En la situación actual de encierro domiciliario causado por el COVID-19, Internet es el recurso más utilizado por todo el Mundo.
Además de todas las plataformas digitales de televisión de pago como Netflix, Disney +, Amazon Prime y muchas más, también existe otro sector que actualmente está al alcance de muchas personas y de clientes.
2.- La competencia no está invirtiendo digitalmente ha detenido. Aprovéchate de ello.
Si ves que tu competencia ha detenido o reducido sus estrategias digitales, esto puede indicarnos que es el momento ideal para comenzar progresivamente la campaña de marketing online de tu empresa.
Desafortunadamente, la crisis actual tardará muchos meses en pasar y provocará un reajuste importante en el mercado y solo quienes soporten este periodo y estén bien posicionadas podrán explotar el inicio de la nueva actividad y obtención de clientes.
¿Cuáles son las mejores estrategias online para crecer después del COVID-19?
Dejando la publicidad digital por el momento, debemos analizar qué áreas debemos potenciar ahora en la empresa para prepararse mejor una vez finalice la crisis del Coronavirus.
1.- Repaso y Auditoría de la página WEB
Muchas empresas prefieren invertir grandes cantidades de dinero en campañas de publicidad online pero con mucha frecuencia olvidan su página web y los beneficios que puede aportar un diseño a medida de cada negocio.
Ahora es el momento perfecto para revisar y actualizar los contenidos, el posicionamiento, la estructura de la web, las fichas de productos en comercio online, los servicios, la usabilidad y un correcto posicionamiento interno, para dejarlos optimizados y funcionar cuando pase este difícil periodo.
2.- Posicionamiento online
Las empresas que no invierten en campañas de publicidad digital que garantizan visibilidad, el posicionamiento online en la web debe ser su prioridad número uno al realizar la estrategia digital.
• Cerca del 70% de las personas buscan en Google lo de desean comprar.
• El 60% de las personas no pasamos de la primera página de Google cuando hacemos una búsqueda. Es decir, si no estás en la primera página, prácticamente no existes.
Por lo tanto si nuestros clientes potenciales no nos encuentran fácilmente en Google, no tiene sentido, tener una página web o tienda online.
3.- Estrategia digital
El objetivo principal es vender un producto, servicio o conseguir nueva clientela. No obstante, muchos negocios no disponen de un buen un sistema de venta para conseguir que los Leads se conviertan en clientes.
La mayor parte de la veces nos enfocamos únicamente en aumentar el número de visitas a nuestra página y pasamos por alto que sólo el 5% de los que visitan nuestra web contacta finalmente con nosotros o realiza una compra. Lo importante es enfocarse en ese 95% de clientes potenciales que se marchan de la web a los pocos segundos de entrar.
Revisar la forma de captar clientes y comenzar a implementarla es una fantástica opción para esta situación de confinamiento y teletrabajo.
4.- Optimización del contenido de nuestra web
Una de las mejores formas de llevar a cabo un buen marketing digital es mediante la optimización del contenido. Porque de esta manera podemos llegar más directamente al usuario y así conseguir que nuestro posicionamiento mejore de forma natural.
Este es uno de los motivos que en la actual crisis del COVID-19, los especialistas en la creación y optimización de contenidos tienen una gran demanda de trabajo.
Actualmente, el contenido es uno de los aspectos que más demandan los usuarios, ya que al estar más conectados que antes, la lectura está aumentando especialmente en webs y/o marcas que están aprovechando la situación actual.
5.- No te olvides de las redes sociales
Ahora es el momento de revisar la estrategia que estamos llevando en las redes sociales. Porque una buena estrategia de marketing en ellas combinada con mejorar su contenido es clave para plasmarlo cuando termine este periodo.
Ahora podría ser el mejor momento para contactar con un experto community manager para estudiar los objetivos, buscar nuevas estrategias de trabajo y recomendaciones para obtener resultados alcanzables en un plazo mínimo de 6 meses.
6.- Invierte en una buena formación online
Finalmente, esta crisis de encierro domiciliario está aumentando la demanda de formación online como nunca antes se ha visto.
Muchas personas durante este encierro aprovechan el tiempo para formarse. Aprovechando al máximo todos los cursos gratuitos que están ofreciendo diferentes plataformas especializadas en la formación online.
Formarnos en áreas como en estrategias digitales relacionadas con nuestro negocio, puede ser de gran utilizad para cuando la crisis se haya terminado y todo vuelva a su cauce.
Nuestra predicción: esta crisis causada COVID-19 se terminará de forma gradual durante los próximos 12 meses. La pregunta que nos debemos de hacer es ¿cómo deseamos que nuestras empresas estén en el Mundo digital cuando regresemos a la normalidad? ¿Visibles o invisibles?