Todos los contenidos llegan a tener la misma relevancia, puesto que lo que se busca además de disponer de un buen contenido de calidad, es saber posicionar el contenido de cara a poder optimizar el rendimiento de un post.
De esta forma, vamos a ver una serie de consejos a tener en cuenta, para poder sacar el máximo partido de nuestras publicaciones y conseguir con ello, unos mejores resultados en cuanto a su visibilidad y también las interacciones.
Originalidad
Para poder sacar un mayor rendimiento a un post, además de que sea de calidad, debe de ser original.
Google penaliza mucho a aquellas páginas que copian contenido y, además, esto es algo que tampoco está bien visto por parte de los usuarios.
El contenido plagiado nos penalizará en una gran medida y desde luego que aportará poco valor a nuestra página.
Es por ello, que disponer de un contenido nuevo, creado desde cero, tendrá mucho más valor ya que los textos plagiados, con el tiempo, terminan por desaparecer de los buscadores.
Lee sobre los peligros SEO del Plagio de contenido o Thin Content
Contenido viral en cuanto a los títulos
El contenido viral, nos guste o no, resulta mucho más atractivo.
Esto es debido a que, por la intencionalidad de los propios títulos, se invita al lector a participar de ellos de una forma mucho más efectiva que si no contase con ello.
En este caso, merece la pena perder algo de tiempo en saber diseñar tanto títulos como subtítulos que puedan ser virales y además que se puedan posicionar mejor en el buscador.
Con respecto a esto, algunos consejos sería el utilizar ciertas palabras relevantes, como por ejemplo puede ser “gratis” que siempre llama la atención o utilizar cifras de porcentajes que puedan llamar la atención de nuestros lectores.
En definitiva, está claro que un título interesante, logrará llamar más la atención del lector que un título normal y corriente.
Las palabras clave
Las palabras clave son esenciales para posicionar el texto en Internet.
De esta forma, para mejorar nuestro SEO y por lo tanto el número de visitas e interacciones con nuestra página, es necesario tener en cuenta estas palabras.
Para ello, podemos hacer un estudio de las mismas y ver cuáles son las que más demandan los usuarios por Internet y tratar de introducir estas palabras en nuestro contenido de la forma más natural para conseguir tener una mayor relevancia en la red.
Extensión y estructura del texto
Por último y no menos importante, la extensión y la estructura del texto también será un factor que influirá en el interés que tengan los usuarios en nuestro texto.
Si desarrollamos contenido muy largo, seguramente el usuario termine por perder el interés y deje de leer el mismo.
Para ello se recomienda una extensión de entre 300 y 500 palabras.
En cuanto a la estructura, si diferenciamos los apartados mediante subtítulos que puedan reflejar apuntes interesantes, lograremos que el usuario se pueda dirigir a aquellas partes del texto que más le interesan, haciendo que este sea resulte mucho más práctico para el lector.