El precio final de una página web depende de muchos factores que podríamos agrupar en dos categorías con el fin de conseguir una referencia y punto de partida. Para responder ¿Cuánto cuesta una página web? debemos analizar el tipo de página a crear y la cantidad de profesionales que amerita.
No es lo mismo el diseño y creación de una tienda virtual que el de una web corporativa, como tampoco es equiparable contratar a un profesional que un principiante. Una WooCommerce o tienda virtual requiere de aplicaciones y diseños más específicos y un profesional tiene más creatividad, experiencia y técnica que un principiante que se inicia en el oficio.
Estos son aspectos que harán que un precio varíe si consultas en más de dos agencias de diseño web, lo mismo ocurre si contratas un FreeLancer. Ahora nos centraremos en la cantidad de profesionales que implica la creación de toda página.
¿Cuántos profesionales trabajan en una página?
1.- Diseñador web:
El diseñador web es el encargado de dar forma y estructura a tu sitio web, es decir, quien crea el menú, página de inicio, bonotes de selección, pestañas y aplicaciones en base a tus preferencias y necesidades que expongas en el proyecto.
Es una de las partes más creativas y técnicas, pues cada parte de una página web debe coincidir visualmente con el resto, pero al mismo tiempo debe ser funcional y permitir a los usuarios navegar cómodamente, sin retrasos en los tiempos de carga ni problemas en el momento de realizar una compra si se trata de una tienda virtual.
Normalmente el trabajo de este profesional se paga por hora o en función del volumen de trabajo y el precio de su servicio puede oscilar entre 500 y 1.500€.
El Diseñador web, que es quien está a cargo de la entrega de una página, se encarga de contratar a los otros expertos que complementan su trabajo.
2.- Diseñador gráfico
Es quien se encarga de crear los aspectos gráficos del proyecto, esto incluye logotipos, cabeceras para redes sociales, ilustraciones, paletas de colores, banners e imágenes para publicidad y promociones.
Un diseñador gráfico cobra en función de las horas que invierte en un proyecto y en la complejidad del mismo. Un diseño minimalista y sencillo es más económico que aquellos que requieren muchos detalles, por ende, su servicio se encuentra en un rango de 100 y los 500€.
Te recomiendo leer mis post sobre ¿Como hacer campañas en AdWords?
3.- Copywriter o redactor publicitario
Un Copywriter es quien se encarga de redactar los textos que aparecen en la página web, por ejemplo, la misión y visión de una empresa o las descripciones de los servicios y productos.
Todos los textos que se redactan para un sitio web deben estar escritos en función de las palabras clave del negocio, ser persuasivos y aportar información de calidad a los usuarios.
Un redactor profesional por lo general cobra por volumen de trabajo y número de palabras, de manera que los textos de una página web mediana pueden tener un costo de 300€.
4.- Fotógrafo o banco de imágenes
Las imágenes que se utilizan para la creación de una web pueden provenir de dos fuentes: un fotógrafo o un banco de imágenes. Cada una tiene sus pros y sus contras. Un fotógrafo aporta imágenes reales de tu negocio, con las que se transmite el mensaje que quiere dar la marca, pero resulta más costoso que un banco de imágenes.
Una sesión de fotos profesional para web varía de acuerdo al número de fotos y el sitio en donde se llevará a cabo (exterior o estudio). Un precio tentativo se sitúa entre los 50 y 200€.
5.- Posicionamiento SEO
Una vez que una página web está lista lo ideal es posicionarla en los buscadores como Google, para esto es necesario optimizar el sitio y esto lo lleva a cabo un SEO profesional o un experto dedicado a la publicidad digital.
El costo de una estrategia publicitaria o la contratación de un agente SEO oscila entre los 100€ y 500€.
Gastos básicos en la creación de un sitio web
1.- Dominio:
El dominio o extensión de Internet es el nombre único que identifica a un sitio web en la red. Para obtener un dominio se acude a una empresa que preste este servicio. Los precios varían de acuerdo a la extensión que se use y al servicio que se contrate, pudiendo costar 10€ uno de los más económicos. Junto con el hosting son los primeros gastos en un sitio web.
2.- Hosting:
También conocido como alojamiento, es el alquiler del espacio en el servidor para almacenar el dominio de una página web. Las tarifas varían en función:
- del plan, condiciones,
- espacio
- soporte técnico que ofrezca la empresa, la opción estándar para una página de tamaño promedio es de 100€.
Entonces ¿Cuánto cuesta una página web?
Haciendo una sumatoria de todos los precios individuales que describimos anteriormente, el costo de una página web sería
Servicio | Precio (€) |
Dominio | 10 |
Hosting | 100 |
Diseño web | 900 |
Diseño gráfico | 200 |
Copywriter | 150 |
Fotógrafo | 100 |
SEO | 150 |
Total | 1610€ |
Antes de preguntar en una agencia ¿Cuánto cuesta una página web? y esperar una respuesta inmediata. Recuerda que el precio de una página web dependerá de muchos factores, así que las cifras que manejamos en este artículo son una referencia.
Ain embargo, no están muy alejadas del presupuesto real que deberás invertir para obtener una página web profesional que cumpla con todas tus expectativas.