“¿Cuánto cuesta hacer una página web?”
Es la primera pregunta que hacen los dueños de empresas cuando intentan trasladar su negocio a internet y no es sencillo ni profesional dar una respuesta inmediata, aunque la persona tenga muchas dudas o curiosidad al respecto.
El precio de una página no puede estar sujeto a una cantidad fija, sino que está condicionado por múltiples factores por lo que es realmente difícil decir con precisión una cifra que se debe manejar en el presupuesto de una empresa.
En este artículo te brindamos una orientación o acercamiento de cuánto puede costar la creación de una página web y para eso abarcaremos tres aspectos esenciales sin los cuales tu web sería solo una simple idea: elementos básicos, creación y mantenimiento.
¿Cuánto cuesta hacer una página web en una agencia?
Elementos básicos de una página web
Dominio:
Puede considerarse como el nombre único que identificará a tu página web, por ejemplo, orbitaclick.com. Por lo general se compra el dominio una vez y se paga anualmente por mantenerlo, su precio varía entre USD$20 a USD$30 según la extensión que se utilice.
Hosting:
También conocido como hospedaje, es el alquiler del espacio que utiliza tu página web en un servidor para ser publicada en internet.
Al igual que el dominio debe realizarse un pago anual que depende de la capacidad y los servicios de soporte que ofrezca el proveedor.
Su precio puede variar desde los USD$100 hasta los USD$360 el año.
Creación y desarrollo
Tipo de página:
El tipo de página web y su objetivo tienen una influencia importante en su precio, por ejemplo, una página corporativa sin animaciones, en donde solo se muestra la información de la empresa y no se requiere una plataforma interna de gestión es la opción más económica.
Las páginas con administrador de contenidos en las que el cliente puede editar tanto imágenes como textos, sin tener previamente ningún conocimiento técnico son un poco más costosas que el ejemplo anterior, pero ideales para empresas que cambian de inventario y ofertas permanentemente.
Gestor de contenido:
Un gestor de contenidos o CMS es la herramienta con la que se crea, administra y gestiona un sitio web.
Hoy en día existen diversos programas para diseñar una web y normalmente se consulta con el cliente si desea utilizar WordPress, Magento y Drupal, que son los más comunes.
En la mayoría de los casos, las webs creadas WordPress suelen tener un costo más bajo que en las que se emplea Drupal o Magento, puesto que estas dos últimas requieren de más conocimiento y técnica.
Diseño web personalizado o uso de plantillas:
El cliente puede elegir si desea utilizar un formato estándar para su sitio web o un diseño personalizado, sea cual sea su decisión se requiere de un diseñador gráfico, que por supuesto, aumenta los costos en el presupuesto.
Texto y contenido:
Aunque una página web sea minimalista y se centre principalmente en imágenes el texto es necesario para el posicionamiento de la página en los buscadores y para orientar al cliente sobre el tema central de la web.
En el caso de un blog lo más aconsejable es contratar un redactor que se encargue de escribir el contenido en base a las palabras clave de la empresa. Esto representa un costo adicional que varía en función del volumen de texto a desarrollar, por supuesto, cuanto más contenido se desarrolle más aumentará el precio.
Recursos visuales:
Cada vez que se inicia un proyecto de creación de página web se le pide al cliente que aporte las fotografías de su negocio, pero lo más habitual es que se acuda a un banco de imágenes para conseguir fotografías de calidad.
Honorarios del desarrollador:
El tiempo que requiere un profesional terminar el diseño y desarrollo de una página web es de aproximadamente 40 horas, es decir, aproximadamente dos semanas. Esto supone una inversión de US$800, depende, como se dijo al principio del artículo, también puede variar en función del CSM elegido debido a la técnica y el conocimiento que amerita.
Mantenimiento anual:
Tras la creación de una página web sencilla y estática, está debe someterse a mantenimiento por lo menos una vez al año con el objetivo de realizar el pago del dominio y hosting, actualizar su estructura y revisar los parámetros de optimización.
Por otro lado, cuando se trata de una tienda virtual, es necesario actualizar contenidos del sitio, publicar promociones, añadir nuevos productos, responder comentarios y crear noticias con regularidad, que son tareas que puede llevar a cabo el usuario si recibe una breve capacitación.
Se puede contratar a un profesional para el mantenimiento de una web tan solo cuatro horas mensuales para mantenerla en condiciones óptimas, esto suma un aproximado de USD$320 al año.
De esta manera pretendemos generar una orientación en nuestros lectores y responder a la pregunta más frecuente en ellos ¿Cuánto cuesta hacer una página web?
Las cifras que manejamos en este artículo son solo una referencia que puede variar de un país a otro y de un profesional a otro, pero ten en cuenta que ninguna agencia te dará un presupuesto verdadero hasta evaluar todos estos aspectos sobre el proyecto que deseas llevar a cabo.
También puedes leer nuestro articulo donde analizamos los costes de una página web