Falta poco para la llegada del año 2020 y ya muchas empresas afinan sus estrategias comerciales para iniciar el año con buen pie. Esto incluye sin duda mejorar su estrategia SEO. El uso de Internet como plataforma de marketing es una realidad desde hace varios años y nadie puede darse el lujo de descuidar el posicionamiento de su página web. De hecho, Internet cambia continuamente y las tendencias de hoy pueden quedar olvidadas en pocos meses.
Por lo tanto, mantenerse competitivo en el 2020 implica actualizarse sobre las tendencias SEO y aplicarlas inteligentemente. Vamos a darte algunas recomendaciones para que mejores tu SEO en el 2020 con facilidad.
Utiliza a tu favor los recursos tecnológicos de Google
Sin duda alguna Google es el buscador que mejor uso hace de la inteligencia artificial y es consultado por más de 4,5 millones de usuarios cada minuto. Google hace unos 500 cambios o ajustes a sus algoritmos cada año. Por lo tanto, debes mantenerte al día sobre estos cambios y aplicarlos en tu SEO en 2020 para que tu web se mantenga en la mejor posición. No olvides que ahora Google da mayor prioridad a los contenidos atractivos a los ojos del consumidor, pues así lo demandan sus usuarios.
Para mejorar tu SEO en 2020, procura que tu web tenga un contenido más informativo, claro y sobre todo original. Estudia los cambios en las palabras clave o keywords más consultadas y los temas de moda e incorpórales en tu SEO. Si hay un cambio en las preferencias de los usuarios, debes también hacer el respectivo ajuste en tu SEO en 2020. Muy importante, procura mantener un lenguaje fácil de entender por todo tipo de público.
No descuides los nuevos canales de búsqueda
La búsqueda por voz o los buscadores verticales son tecnologías que tendrán un crecimiento notable en 2020. Aunque el SEO de Google y otros buscadores han considerado desde hace tiempo las búsquedas de voz, apenas ahora es que las marcas importantes están considerando su uso. Esto es gracias la mejora de las tecnologías de reconocimiento de voz en computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas y otros equipos, como los altavoces inteligentes de Google (Google Asistant) y Amazon (Alexa).
Actualmente el 70% de los jóvenes menores de 30 años hacen búsquedas por voz y se estima que en 2020 las búsquedas por voz representarán el 50% de las consultas diarias en internet, sobre todo Estados Unidos y Europa. Por su parte, las búsquedas verticales son muy usadas por personas que buscan comprar productos o servicios por internet. De hecho, portales como Amazon y Air BnB basan sus buscadores internos este tipo de consulta.
En este caso es necesario aplicar un SEO específico para cada plataforma, pues sus buscadores operan de manera distinta. Por esta razón, para mejorar tu SEO en 2020 debes estudiar los algoritmos de la plataforma de tu interés y adecuar tu web a ellos. Si quieres implementar estrategias SEO en 2020 para aprovechar el uso de consultas por voz, procura que los resultados sean lo más exactos posibles y que el sistema entienda la pregunta de cada usuario.
Considera incorporar en tu web, criterios SEO para el marketing a través de la información recogida por los altavoces inteligentes Google Assistant y Alexa. Estos equipos recogen mucha información de sus usuarios, que bien analizada y comprendida, puede servir para optimizar su estrategia SEO en 2020.
Aprovecha los chatbots
Destinar una sección de tu web a página de Preguntas Frecuentes (FAQ) será importante para mejorar tu SEO en 2020. Y más aún lo es si aprovechas las tecnologías de «chatbots» o robots de charla que responden automáticamente a las preguntas más frecuentes de los usuarios. El uso de la inteligencia artificial permitirá mejorar las conversaciones que las organizaciones mantienen con sus clientes a través de sus portales, reduciendo el uso de personal humano. Esto permite crear una comunicación directa y personal y responder las dudas del consumidor, algo que tiene mucho valor para la mayoría de usuarios de internet.
Adicionalmente, contribuyen a que el visitante permanezca más tiempo en tu página, lo que es clave para mejorar tu SEO en 2020 en Google y otros buscadores. Un chatbot te puede ayudar a recoger información sobre las dudas, gustos e inquietudes de los visitantes y mejorar tu producto y planificación SEO en función de estas.
Aprovecha los recursos multimedia
El vídeo es el formato informativo preferido por el 70% de los usuarios de Internet hoy en día y se prevé que aumentará hasta un 80% en 2020. Por esto, en 2020 ninguna estrategia SEO puede dejar a un lado el uso de material audiovisual. Ajusta tus contenidos y verás cómo aumentará tu posicionamiento SEO en 2020.
Las web que incorporan material audiovisual suelen tener las mejores tasas de tráfico y tiempo de permanencia de los usuarios, especialmente si incluyen vídeo en streaming y material corto como el usado en redes sociales (Facebook e Instagram).
Aplica criterios de geolocalización en tu SEO en 2020
En muchos países no existen grandes empresas que hagan publicidad en Internet, pero si miles de pequeñas y medianas empresas (Pymes). Si este es tu caso, entérate que Google promueve la inversión en publicidad de estas Pymes, como forma de que mejoren su SEO en este buscador. Un truco sencillo para lograr una localización en tu SEO es aplicar etiquetas de geolocalización a las imágenes que uses en tu web.
También puedes darte de alta en Google Mi Negocio (Google My Bussiness), un servicio creado para que empresas locales puedan darse a conocer. Este servicio entrega información sobre tu negocio a quienes te busquen en Google o Google Maps., también facilita el contacto directo con clientes u otras empresas. Publicar vídeos cortos en este sistema y compartirlos en tu web ayudará notablemente a posicionarte en el entorno donde funciona tu empresa.
Resumiendo, con estos breves consejos puedes mejorar tu posicionamiento SEO en 2020 fácilmente. Pero no olvides la importancia de estudiar y aplicar los continuos cambios en el algoritmo de Google, para mantenerte en los primeros lugares.