Cada día crece el número de empresas que incorporan el voice marketing en su estrategia SEO, aprovechando el creciente uso de la tecnología de reconocimiento de voz presentes en millones de equipos informáticos, teléfonos y otros dispositivos modernos. Dar instrucciones o hacer búsquedas por voz en internet es cada vez más común. Más y más usuarios prefieren hacer sus búsquedas de esta forma que teclear una keyword o cadena de palabras en un buscador.
Esto explica gran parte del éxito de dispositivos como los altavoces inteligentes y los sistemas informáticos Alexa, Cortana o Google Home, entre otros, que facilitan la labor de hacer búsquedas por voz o dar instrucciones a un dispositivo inteligente como aspiradores-robot, neveras y otros equipos caseros. En 2019, las búsquedas por voz en los teléfonos y computadoras representan el 20% del total en la plataforma Google y se calcula que para 2020 este porcentaje ascenderá al 50% de los usuarios.
Además, se ha determinado que en 2020 un 30% de las búsquedas en internet se hagan desde dispositivos sin pantalla. Si trabajas con mercadeo de productos o administras una página web, el voice marketing es un campo que te puede dar muchas ganancias y ayudarte a un mejor posicionamiento SEO de tu sitio.
¿Qué es el voice marketing?
El término voice marketing ha sido creado por los expertos en mercadeo en función de los cambios en la forma en que los usuarios de internet han migrado a la tecnología de reconocimiento de voz. En sí, este término se refiere al conjunto de estrategias que se pueden aplicar para captar el interés de los usuarios de internet que prefieren usar esta tecnología para sus búsquedas.
Recordemos que hace hace poco tiempo, la casi totalidad de las guías, consejos y libros sobre marketing online se basaban en cómo usar mejor las búsquedas escritas para promover productos y servicios.
¿Qué ventajas tiene el voice marketing?
El voice marketing abre un mundo infinito de posibilidades, pues ahora no solo se aprovecha la vista del usuario, sino también su oído y voz. Esto facilita la experiencia del usuario y por lo tanto, una página web o portal de ventas que incorpore voice marketing tendrá más visitas y una mejor posición SEO. Una ventaja de usar voice marketing es que se facilita la inclusión de anuncios personalizados a través de plataformas como Google Now, que incorporan tecnología de voz.
Esta plataforma muestra anuncios y noticias a los usuarios basadas en los datos recopilados sobre las preferencias individuales de los mismos. Muchos usuarios que prefieren búsquedas por voz por razones de comodidad o tiempo y evitan en lo posible tener que escribir en teclado sus búsquedas. Una página que incorpore voice marketing tendrá mayor preferencia entre este tipo de público.
Las búsquedas por voz son más precisas que las escritas y Google lo toma en cuenta en sus normas SEO. Si tu página incorpora esta tecnología, tendrá más posibilidades de aparecer en los primeros lugares en las búsquedas por voz. La tecnología en que se basa el voice marketing tiene implicaciones enormes a futuro, pues en conjunto con la inteligencia artificial y los chatbots conversacionales se pueden ir creando poco a poco perfiles e información personalizada de los usuarios.
Esta información personalizada se puede aprovechar para crear una estrategia en la que tus chatbots reconozcan la voz de un usuario y se dirijan a este por su nombre, haciendo más cercana la interacción entre este y tu sitio web. Además, la mezcla de voice marketing y chatbots con voz te puede ayudar a mejorar continuamente la estrategia SEO de tu página y a prever cuáles son los productos o servicios que más solicitarán tus potenciales clientes.
Finalmente, no esperes para aprender sobre el voice marketing y usarlo en tu sitio web. Las empresas más grandes del mundo ya lo están haciendo, con el objetivo puesto en mejorar la experiencia y la relación con el usuario.