Si deseas que tu página web empresarial o blog personal sea vista por más personas en internet, debes hacer un uso inteligente del SEO en Google.
El SEO (Search Engine Optimization) consiste en optimizar la estructura y contenido de una página web para que ésta aparezca mejor posicionada en los resultados orgánicos de los buscadores.
Conocer y aplicar el SEO en Google es clave para el éxito de tu página. Este es el buscador más usado hoy en día, con cerca de 4,5 millones de búsquedas solicitadas por minuto en agosto de 2019.
Si a esto le agregas que 4.390 millones de personas, el 56,1% de la población mundial, usan internet hoy en día, conseguir que tu empresa aparezca en los primeros lugares en las búsquedas de Google debe ser tu mayor prioridad.
¿Qué ventajas tiene mejorar mi SEO en Google?
Al aumentar las visitas, se incrementan las ventas y las ganancias potenciales de tu emprendimiento. Además, tus novedades serán conocidas antes que las de otros competidores.
Un buen SEO en Google, y en todos los buscadores modernos, se basa en tomar en cuenta algunos criterios que vamos a explicarte brevemente:
- Estrategia de palabras clave
- Estructura del contenido web
- Introducción y conclusión
- Densidad de palabras clave
- Imágenes y enlaces a otras páginas
¿Qué es la estrategia de palabras clave en el SEO de Google?
Lo primero para mejorar el SEO en Google es elaborar una buena estrategia de palabras clave o keywords.
Las keywords son aquellas palabras más usadas en las búsquedas de los usuarios. Google las usará para categorizar los millones de páginas existentes en internet.
Al crear una web o un blog debes hacer una estrategia de palabras clave usando estas palabras.
Para seleccionarlas adecuadamente, ten claro tu objetivo, qué quieres transmitir, qué haces, dónde estás y qué ofreces.
Una herramienta útil para esto es el planificador de palabras clave de Google.
Registrate en la página https://adwords.google.es/keywordplanner. Luego empieza a escribir palabras o conjuntos de palabras que piensas usar en tu web.
La herramienta te dirá cuántas búsquedas similares se hacen en Google. Esto te ayudará a escoger las más populares para mejorar tu estrategia de palabras clave.
Por ejemplo, tienes una página dedicada a analizar autos de alto rendimiento fabricados en Japón.
El planificador de palabras clave para el SEO en Google podría recomendarte cadenas como «autos alto rendimiento», «autos fabricados en Japón» o «análisis autos japoneses».
Usando estas palabras en tu metadescripción y contenido lograrás más visitas de personas interesadas en este tema.
¿Qué importancia tiene la estructura del contenido en el SEO en Google?
Google posiciona mejor las páginas correctamente estructuradas, con título principal y subtítulos claramente definidos.
El título principal o H1 es uno solo y debe contener la palabra clave escogida por ti.
Se pueden agregar de 1 a 5 subtítulos o H2, que deben tener la palabra clave al principio de cada sección.
¿Qué papel juegan la introducción y la conclusión en el SEO de Google?
El SEO en Google mejora si tu introducción es atractiva e incluye las palabras clave desde el principio.
Esta es la parte que Google revisará primero cuando haga una búsqueda por palabras clave.
Repite tus keywords cada 100 palabras al menos y usa un lenguaje atractivo.
Por su parte la conclusión o cierre es lo que va a terminar de convencer a quien se ha tomado la molestia de leer todo tu contenido.
Aquí puedes invitarlo a comprar tu producto, suscribirte a tu blog o seguirte en redes sociales.
Vigila la densidad de la Palabra clave.
Aquí nos referimos al uso excesivo o deficiente que le des a la palabra clave escogida para tu web.
El SEO de Google es exigente en cuanto a la densidad de palabra clave. De su uso y abuso puede depender ir a los primeros lugares en las búsquedas o caer en el olvido.
Herramientas como la extensión SEO Quake y otras disponibles para cada navegador te ayudarán a determinar la densidad de palabra clave.
Un buen SEO en Google gira en torno a una densidad entre el 1 y 2,5%.
¿Influye el uso de imágenes en el SEO de Google?
El SEO de Google prioriza los artículos y páginas con imágenes ilustrativas, pues considera que estas son más atractivas para los usuarios.
Google maneja las imágenes en base a enlaces que apuntan a un nombre de archivo y un título designado por el creador.
Es recomendable dar a cada imagen un nombre descriptivo o relacionado con el tema del blog o página.
También es importante incorporar enlaces a otras páginas bien posicionadas o de autoridad, que complementen la información de la tuya.
En conclusión, el manejo del SEO para Google es un tema complejo, pero estos breves consejos pueden ayudarte a posicionar mejor tu página o blog.