Posicionar una marca recién creada en Google es una de las prioridades de las empresas que recién llegan a Internet.
Pero, muchas veces se desaniman al contemplar las posibilidades de alcanzar buenos puestos y tienen muchos motivos para hacerlo, alcanzar las primeras posiciones en un buscador no es fácil, pero tampoco es imposible, solo debes adoptar buenas estrategias.
Una marca puede posicionarse en buscadores por medio de dos vías: SEM y SEO. El SEM son los anuncios pagos en Google, esos que puedes visualizar sobre los primeros resultados de una búsqueda o al lado de derecho, mientras el SEO corresponde al posicionamiento orgánico (gratuito)
Posicionamiento SEM o marketing en buscadores
El marketing en buscadores, mejor conocido como SEM por sus siglas en inglés, es una forma de publicidad paga que se realiza con el objetivo de generar tráfico hacia un post, sitio web, producto o para posicionarse en determinadas palabras clave. Funciona por medio de pujas o subastas en la que todos los aspirantes ofrecen cierta cantidad para resultar ganadores.
El SEM ofrece muchas modalidades de anuncios, por ejemplo, el Pago Por Clic (PPC), que es uno de los más comunes, en este tipo de publicidad la persona paga por cada clic que reciba su anuncio, también está el Pago Por Venta (PPV) y el Pago Por Lead (PPL) que funcionan de manera similar pero los costos derivan de acciones más concretas.
¿Se puede usar el SEM en una marca recién creada?
Sí, por supuesto. En marketing digital el posicionamiento pago se utiliza para acciones específicas debido a que representa una inversión más elevada que el SEO. Uno de los escenarios más comunes para utilizar el SEM es para generar ventas en una temporada específica como Navidad, o para vender productos estancados en el stock de una tienda virtual.
Esto no quiere decir que necesariamente el SEM se utilice para ventas, también puede usarse para generar tráfico hacia tu web, por lo que es perfecto cuando recién se crea la página de una marca y se busca visibilidad, además de que participar en este tipo de publicidad le permite posicionarse ante palabras clave con más competencia.
Ventajas y desventajas de los anuncios pagos
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Permite llevar tráfico muy segmentado, es decir, clientes potenciales a un sitio web | Ofrece visibilidad por tiempo limitado |
Tiene un rápido retorno de inversión | Representa una inversión a vece elevada |
Permite dar a conocer un producto o sitio web de forma masiva | Existe mucha competencia |
Ofrece ventaja en el posicionamiento con palabras clave | Los parámetros del buscador están en cambio constante |
Posicionamiento SEO u orgánico
La segunda forma de posicionar una marca recién creada en Google es por medio del SEO, también conocido posicionamiento orgánico. Consiste básicamente en optimizar un sitio web y su contenido para que sea indexado por los algoritmos del buscador y ubicado en los resultados para una determinada búsqueda.
Optimizar una página requiere tanto de acciones internas o SEO Onpage, como de acciones externas o SEO Offpage, esto abarca generar contenido de calidad para los usuarios, crear y conseguir enlaces con otras páginas, publicar con frecuencia y utilizar palabras clave, tanto en el sitio web como en el contenido.
¿Se puede usar el SEO en una marca recién creada?
Sí, por supuesto, pero los resultados no serán inmediatos. A diferencia de la técnica anterior, el SEO engloba una serie de acciones dirigidas a crear autoridad y relevancia en un sitio web, es decir, a especializarlo en su sector y esto no se logra de la noche a la mañana, ni siquiera en un par de semanas.
Es posible que transcurra un año antes de que un sitio web se encuentre en la primera página de resultados para una palabra en específico, sin embargo, tiene la ventaja de que una vez posicionada puede mantenerse por varios meses sin necesidad de realizar cambios o modificaciones.
Ventajas y desventajas del posicionamiento orgánico
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Es una inversión baja | Requiere tiempo ver los resultados |
Otorga autoridad y relevancia en el sector al que pertenece la marca, la sitúa como referencia | Es impredecible |
Trae tráfico cualificado a un sitio web | Requiere mucho conocimiento técnico |
Es altamente rentable | Amerita el uso de muchos recursos, como redes sociales, redactores, asesores, entre otros. |
Posicionar una marca recién creada en Google de forma efectiva requiere una mezcla de ambas técnicas, tanto el SEO como el SEM aportan a un sitio una ventaja en específica que ayuda en mayor o menor medida a cumplir ciertos objetivos.