Al diseñar una pagina web, contamos con infinidad de tools a nuestra disposición. WordPress es una de las herramientas mas importantes, por lo que debemos aprender a optimizar todo dentro de esta plataforma
Herramientas y Consejos para optimizar WordPress
Elegir un buen hosting
¿Quieres tener una página web para tu negocio o proyecto personal? Genial, pero uno de las bases es tener un buen hosting o alojamiento web que se adapte a lo que necesitamos para no llevarse sorpresas.
Por lo que es necesario saber características del alojamiento, espacio disponible, limites de trafico, cuantas bases de datos se pueden gestionar si cuentan con tecnologías como discos SSD, certificados de seguridad SSL, donde están alojados los servidores, si ofrecen HHTP/2, PHP7, NGINX o CDN.
Además se debe tener en cuenta que servicios o packs ofrece el proveedor de alojamiento ya que podemos empezar con algo decente y un futuro necesitamos más potencia y el proveedor no lo ofrece tocaría cambiar de hosting con el inconveniente de realizar migraciones.
Por suerte la gran mayoría de alojamientos webs actualmente tienen la opción de instalar WordPress por su popularidad.
La recomendación es que compares precios, características y veas opiniones ya que la elección de un buen hosting afectará al rendimiento de tu web mucho más de lo que puedas imaginar si empieza a recibir bastantes visitas.
PHP 7 puede mejorar la velocidad de WordPress
Por ello es un punto importante en el que debería consultar con el proveedor de alojamiento porque algunos servidores tienen versiones antiguas de PHP ya sea PHP 5.4, PHP 5.5 o PHP 5.6.
Hay que tener en cuenta que PHP 7 según diversas pruebas duplica en rendimiento
Por lo que se puede optimizar un WordPress que se tenga si en el panel de administración del hosting o Cpanel se busca la opción de cambiar de PHP y se activa la última versión, no sin antes tener una copia de seguridad de nuestra web o desde soporte técnico nos confirmen que las copias de seguridad automáticas están correctas.
En un par de clicks se realizan los cambios y normalmente en un par de minutos se ven reflejados en la web.
Certificado SSL y protocolos HTTPS y HTTP/2
Son nombres técnicos pero necesarios de conocer si queremos optimizar nuestro WordPress
El certificado SSL se creó para que las webs sean más seguras sobretodo al realizar compras online donde se introducen datos de pago e información confidencial, se puede ver mientras se navega por internet con el icono de candado verde al lado de la dirección web.
Es necesario para que el alojamiento web pueda pasarse a HTTPS a HTTP/2 lo que producirá una mejora en la velocidad de WordPress
El protocolo HTTP/2 ofrece un rendimiento superior comprimiendo el contenido, realizando menos peticiones al mostrar el contenido con lo que la velocidad de carga es notablemente mayor sobretodo en webs con una gran carga de imágenes.
El protocolo HTTP/2 lo tiene que activar en tu servidor tu proveedor de hosting.
Normalmente el proveedor de hosting para que pueda activar el protocolo http/2 en tu servidor la página web primero necesita un certificado SSL.
¿Cómo instalar un certificado SSL?
La mayoría de los hostings disponen a nivel interno la posibilidad de instalar el certificado SSL de seguridad, para ello suelen tener una opción en el menú del panel de control dedicado exclusivamente a esto
Si esta opción no aparece o no lo encuentras, la mejor opción es contactar con el soporte técnico.
Sí se realiza desde el principio en una instalación limpia de WordPress es la mejor opción para evitar algún problema en páginas que no marque como “segura” muchas veces por imágenes que están alojadas de forma externa.
En el caso de tener una web en WordPress después de instalar el certificado SSL, tendremos que configurar el dominio de la web en opciones generales de WordPress para forzar el cambio de URL de http a https, otra opción es ayudarse de plugins que fuerzan la redirección de las url http a https. como por ejemplo el plugin Really Simple SSL.
Cuando esté todo correcto podemos llamar al proveedor de hosting para que active el protocolo http/2
Elegir un Tema de WordPress optimizado
Debes elegir con cuidado el tema de WordPress, de ahí depende muchas veces la velocidad de carga.
Los temas para varios tipos de negocios, visualmente son espectaculares en diseño pero si tienen una excesivo catálogo de opciones visuales van a afectar a los tiempos de carga.
En elegir el tema hay que pensar que vamos a necesitar y no tanto cuantas opciones ofrece.
Aún si deseamos un theme en concreto se puede ofrecer una buena velocidad de carga con técnicas para optimizar.
Por lo que el mejor consejo es encontrar una plantilla de WordPress que cubra tus necesidades y que pruebes como se comporta en tema de optimización para Google la demo que ofrece ya que normalmente en la demo ofrece la mejor imagen de un theme.
Para ello puedes introducir la url de la demo en la herramienta de Google PageSpeed y si no alcanza una puntuación correcta tanto en versión móvil como en ordenador mejor elegir otra plantilla.
No utilices el contenido demo de las plantillas
Muchos themes premium de WordPress utilizan la llamada opción de “importación de demo en 1 Click” con lo que se puede tener una web impresionante en pocos clicks. Pero a su vez provoca carga de imágenes muy pesadas o sin comprimir o plugins innecesarios para un funcionamiento normal.
Es recomendable tener un dominio de pruebas para ver cómo se comporta y aprender a optimizar el nuevo theme antes de utilizar en un proyecto real.
Elegir los Plugin para optimizar WordPress
En WordPress existen docenas de miles de plugins de los cuales en una instalación normal se suelen utilizar de 10 a 30 plugins pero lo importante no es la cantidad de plugins sino la calidad de ellos.
Las claves para optimizar WordPress son:
- Utilizar plugins de calidad: Tener en cuenta la valoración de usuarios, la cantidad de instalaciones, opiniones de profesionales del sector.
- Con frecuencia de actualización: En la información general sobre el plugin pone cuando fue la última actualización y qué mejoras ofrece esa actualización si se corresponde con cambios importantes.
- Con muchas instalaciones activas: Es un indicador de que el plugin tiene la confianza de miles de usuarios y que le han dedicado tiempo los desarrolladores del plugin.
- Adaptados a lo que necesitas: Existen plugins “todo en uno” como jetpack pero muchas veces no se utilizan la mitad de las opciones y consumen muchos recursos
- Plugin con desarrolladores activos en los foros: Da una sensación positiva el que los propios desarrolladores del plugin participen en los foros de WordPress o tengan una zona de soporte técnico para resolver dudas o problemas puntuales.
- Elimina todos los plugins que no utilices: Los plugin si están desactivados siguen ocupando espacio y recursos, si estamos seguros que no los vamos a utilizar no tiene sentido tenerlos desactivados, mejor borrar.
- Plugins que no creen incompatibilidades: La mayoría de plugins ofrecen una alta compatibilidad entre themes y plugins, pero ocurren errores a veces al interactuar. Por suerte en las últimas versiones de WordPress desde la 4.5 en adelante se está teniendo más en cuenta.
- Externaliza la necesidad: Existen herramientas que hacen su trabajo como Google Analytics si se puede acceder fácilmente a ella,¿ para que instalar otro plugin en wordpress que te muestre la información?
Limpia WordPress y Aprende a Optimizar la base de datos.
A la hora de trabajar con WordPress se van acumulando revisiones de post, comentarios no aprobados, contenido que se queda en la papelera etc. afectando con el paso del tiempo al rendimiento general. Por suerte existen plugins que ayudan a limpiar todos los archivos temporales al igual que en el ordenador.
La base de datos de WordPress con el tiempo se llena de elementos temporales y elemento huérfanos cuando se desinstala algunos plugins. Por lo que utilizar plugin tipo WP-Optimize cada pocas semanas ayudará mucho a tu web.
Medir el espacio de las imágenes en WordPress
Cuando tengamos que subir imágenes a WordPress debemos saber su resolución para saber el espacio exacto que va ocupar en la pantalla.
Si no tenemos esto en cuenta y subimos una imagen de 1920 x 1080 px para luego insertarlo en un espacio de 300 x 200 estamos “obligando” a trabajar más para mostrar la imagen en las dimensiones deseadas cuando realmente la podríamos subir al tamaño exacto que corresponda en cada momento.
Además del considerable ahorro de peso entre una imagen de alta resolución y una miniatura.
Modifica el tamaño de las Imágenes para acelerar la carga de WordPress
Una vez que sabemos el tamaño que va ocupar en la pantalla, es cuestión de editar la imagen en herramientas de imagen como Photoshop o incluso Paint sin olvidar que la imagen tiene que guardarse en versión para web es decir en 72 ppp (puntos por pulgada) en vez de 300 ppp que son las imágenes pensadas para impresión en papel.
Con lo que lograremos un ahorro sustancial en el espacio que ocupa las imágenes.
Formato de imágenes
Elegir el formato es clave para una buena optimización web, dependiendo de la imagen va interesar más un formato u otro.
Principalmente se usa el formato JPG para las imágenes con calidad fotográfica y con muchos colores.
En el caso del formato PNG es interesante de usar para logotipos, capturas de pantalla, imágenes con transparencias para ciertas partes de la web y el formato GIF para momentos puntuales dentro de nuestro contenido si es apropiado para imágenes gráficas.
Comprime las imágenes para optimizar la carga de WordPress
Las imágenes en una web es lo que más ralentizan la carga de una página, aún utilizando las anteriores técnicas existe la opción de conseguir “comprimir” las imágenes sin perder prácticamente calidad y consiguiendo comprensiones de hasta un 80%. Por lo que utilizar herramientas online como Kraken.io ó TinyJPG que tienen una versión gratuita te puede ayudar a reducir mucho el peso de tus imágenes antes de subirlas al servidor.
Compresión y optimización de imágenes automáticas con Plugin
Existen plugins específicos para WordPress que tienen la capacidad de ajustar el tamaño de las imágenes a la pantalla y comprimirlas de forma automática, con lo que logramos ahorrar muchísimo tiempo de realizar ajustes , porque además comprime todas las imágenes que tengamos en nuestra web más las nuevas que vamos añadiendo.
El plugin es WP Smuch o también llamado Smush Image Compression and Optimization muy sencillo de utilizar y recomendado.
Cambia el slider por una imagen
Estamos creando nuestra web y queremos un diseño espectacular existen plugins como Revolution Slider que permiten mostrar de una forma muy visual un slider en la cabecera de la web, pero no hace falta utilizar un slider para crear una cabecera visualmente atractiva en el caso de utilizar un maquetador en WordPress como Divi Builder, Beaver Builder o Visual Composer se puede crear fila con una imagen de ancho completo y después añadir texto y botón por encima.
Con esto conseguimos ahorrarnos código JavaScript que utiliza los plugins de sliders.
Muestra extractos de los post
Si en tu página principal de WordPress muestras las últimas noticias de tu blog es importante configurar el tema para que muestre un extracto o un resumen del post en vez de la publicación completa y pon un límite a los post que se muestran en una misma página.
Opción de Menú en WordPress – Ajustes – Lectura
Normalmente los themes de WordPress que reúnen los requisitos mínimos tienen la opción en su propio panel de poner las entradas/post/ publicaciones en resumen con lo que evitamos tener contenido duplicado y tiempos de carga excesivos al ver las últimas noticias.
Alojamiento externo los archivos multimedia
Imágenes
Normalmente una web normal en WordPress no es necesario utilizar servicios externos para mostrar las imágenes pero en el caso de ser fotógrafo que quiere ofrecer la mejor calidad, es interesante utilizar Instagram, Pinterest, Flickr entre otros para subir imágenes e insertar en WordPress.
Vídeos
En cuanto los vídeos actualmente se suben a Youtube o Vimeo para insertarlos en WordPress desde la opción que tienen para insertar o compartir enlace que luego simplemente se pega esa dirección en el editor de texto.
Audios
Si deseas mostrar podcast o audios en nuestro WordPress existen plataformas como Ivoox, SoundCloud donde puedes subir los audios y de esta manera ayudar a liberar peticiones al servidor.
documentos
Si tienes una revista digital o catálogo se puede compartir en plataformas online como Issuu donde se queda con un estilo atractivo.
Descarga archivos pesados desde servicios externos
Si necesitas ofrecer archivos que sean descargables pero ocupan mucho espacio hasta varios gigas es mejor utilizar servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, Google Drive o Mega.
Cache en WordPress
Si se utiliza WordPress se genera un contenido cada vez que el usuario visita la página web con lo que si el usuario visita la web varias veces tiene que volver a cargar tooodo el contenido desde 0, si no está instalado la caché.
Una cache es una copia estática de la página web que está preparada para mostrar a los visitantes en el momento de entrar y se actualiza cuando realizamos cambios en nuestra web.
Con lo que se consigue mostrar la información mucho antes y captar la atención del usuario que se evita esperar en una página en blanco.
Podemos optimizar la pagina instalando un plugin de cache como por ejemplo:
- WP Super Cache
- WP Fastest Cache
- Versión AMP Páginas Móviles Aceleradas
Instala el plugin de AMP para WordPress, lo que hace este plugin es crear una versión de tu web pensada para teléfonos móviles, super rápida. Lo que hace es mostrar el contenido más esencial de la web texto, fotos y vídeos para eliminar cualquier animación, diseño o efectos, pero logra mostrar la información mucho más rápido.
El tema no se ve afectado sino que muestra una versión de tu web ejemplo.com en versión móvil ejemplo.com/amp
Es sencillo de instalar con el plugin AMP y en caso de utilizar el famoso plugin Yoast SEO también se recomienda instalar el plugin Glue for Yoast SEO AMP para que funcione mejor.
De todas formas la tecnología AMP no siempre es beneficiosa dependerá del tema que se esté usando o si es una web totalmente nueva, ya que por un lado podremos ganar en velocidad pero por otro lado generar incompatibilidades cuando el robot de Google pase por nuestra web.
La recomendación sería probar con todo actualizado el plugin AMP y controlar durante el primer mes si las visitas mejoran o empeoran en dispositivos móviles desde Google Analytics.
Optimizar WordPress con la compresión Gzip
Activando la compresión Gzip hace que el servidor comprima el contenido al enviarlo y se descomprima en el navegador del usuario.
Es el ejemplo de cuando enviamos un documento pesado comprimido y al descomprimirlo pesa mucho más, pero merece la pena.
Se puede activar la compresión Gzip desde el archivo .htaccess con unas líneas de código, contactar con el soporte técnico para que lo habiliten o la forma más sencilla si estamos utilizando algún plugin de cache, muchos ofrecen la opción de activar la compresión Gzip.
Comprime y unifica los códigos HTML CSS JS
Las páginas web visualmente atractivas esconden detrás muchas líneas de código CSS y JavaScript necesarios para crear las animaciones y ejecutar funciones avanzadas.
Para comprimir el código JavaScript, CSS, y HTML y optimizar WordPress, existen algunos plugins muy buenos pero en especial Autoptimize
Acelera la web mediante comprimir el código, revisa y elimina el código innecesario, aplaza la carga de código al final de la web entre otras opciones.
El plugin te deja marcar 3 opciones principales para comprimir el código para luego mostrar otras opciones extra.
Un plugin muy eficaz pero una vez funcionando tenemos que realizar una comprobación de la diferencia en los tiempos de carga. Y si la web se visualiza correctamente en ordenador y dispositivos móviles y si las funciones más avanzadas de nuestra web funcionan de manera óptima.
Ya que el plugin puede provocar que ciertas animaciones o funciones no funcionen como deberían, si decidimos marcar todas las opciones de compresión.
Desactiva los pingbacks y trackbacks para optimizar la pagina
Los pingbacks y trackbacks son utilizados para notificar que han enlazado tu web y para notificar a otras páginas que han enlazado su contenido.
Se muestran en forma de comentarios de nuestros post.
Si nuestra web es enlazada desde muchas otras webs estas comprobaciones pueden afectar al rendimiento general de WordPress. Por lo que desactivar es recomendable para optimizar la pagina y mejor utilizar otras herramientas SEO online. Que ofrecen esta opción. como en el caso de Ahrefs aunque es de pago tiene versión de prueba.
Puedes desactivar desde Ajustes – Comentarios.
Desactiva los comentarios
Uno de las funciones principales de WordPress es poder comentar en los artículos el problema es que si no ponemos medidas. Podemos ser bombardeados con spam que afectan al rendimiento general de la web. Si nuestra web no tiene el objetivo de que los usuarios dejen comentarios, podemos desactivarlos con un plugin llamado Disable Comments.
Deshabilitando los comentarios también deshabilitará los trackbacks y pingbacks
Mide la velocidad y compara
A medida que se van realizando los ajustes para optimizar la pagina. Ss conveniente analizar el impacto que tiene en los tiempos de carga y peticiones al servidor. Para ello con la herramienta GTmetrix te da muchísimos detalles de si existen aún imágenes que se pueden optimizar. Si está activada la compresión Gzip o si cargas demasiado código JavaScript.
Otras herramientas interesantes para ello es Pingdom Tools, PageSpeed Insights
Aprende sobre mas herramientas
Conclusión para optimizar WordPress
La velocidad de carga es determinante para la experiencia positiva de usuario.
Si la web tarda más de 3 segundos en mostrar información los usuarios abandonan la web. Y si el tiempo supera los 7 segundos existen problemas de optimización.
El alojamiento web y el theme que utilicemos son puntos destacados de la optimización, pero existen otros puntos a tener en cuenta.
Las primeras causas de ralentización de la web son las imágenes que pesan mucho y un uso excesivo de plugins.
Aunque existen muchas técnicas para optimizar una web. No hay que obsesionarse en lograr un 100 de 100 porque a veces afecta al funcionamiento de la web. Sino ofrecer una buena experiencia de usuario con una sensación de que carga rápido la web.
Si necesitas ayuda con tu web no dudes en contactar con OrbitaClick Agencia de Marketing por email:
info@orbitaclick.com, formulario de contacto de la web, chat online o al teléfono 965 12 95 30.