Las campañas de Anuncios Google AdWords son herramientas imprescindibles para cualquier empresa, pues te ayudan a conseguir más visibilidad, disminuir el precio de tus clics y aumentar la puntuación de calidad atrayendo tráfico y optimizando la conversión de clientes en tu página web.
Sin embargo, realizar campañas rentables y eficaces, así como alcanzar tus objetivos no es tan sencillo como parece, al igual que con cualquier otra área de tu empresa, debes dedicarle tiempo y dinero.
¿Qué es Google AdWords?
Esta herramienta de Google te permite pagar para aparecer en los 4 primeros resultados del buscador, cuando se utilicen palabras clave específicas.
De igual forma, permite llevar a cabo las estrategias de marketing digital y publicidad en Internet llamadas SEM (Search Engine Marketing), las cuales obtienen resultados inmediatos, llegando a las personas que estén buscando tu producto o servicio, por muy raro que éste sea.
Eso sí, al ser un sistema de publicidad, no puedes dejar de invertir en ella o el anuncio desaparecerá. Así que para sacar el máximo provecho de esta herramienta, en este artículo te ofrecemos 8 claves para desarrollar la mejor campaña de AdWords.
8 claves para crear la mejor campaña de anuncios.
1.- Marca objetivos claros:
Es indispensable que definas claramente tus objetivos. No sólo sirve querer aumentar visitas, necesitas identificar si deseas presentar un producto en específico, tener clics, registros, suscriptores o ganar tráfico.
Aunque no debes olvidar que Google quiere calidad en el menor tiempo posible, así que siempre ofrece una web de calidad que represente una buena experiencia para el usuario.
2.- Adapta tus Landing pages:
Una excelente página de aterrizaje (landing page) es esencial para alcanzar los objetivos. A ella redirigimos a los usuarios cuando hacen click en los anuncios de Google AdWords, por eso debe estar estrechamente relacionada con el anuncio.
Es decir, debe cumplir ciertos requisitos para considerarse de calidad, como ser visible en cualquier dispositivo o tener contenido muy específico y accesible para todos los lectores.
3.- Estructura y organiza:
Cada campaña debe tener un objetivo específico y un presupuesto que debe variar si se requieren más anuncios, por ende también necesitan más tiempo. Ten esto en cuenta antes de llevar a cabo una.
También debes segmentarlas de forma individual y utilizar palabras clave que coincidan con los textos del anuncio. Recuerda que para tener un nivel de calidad optimo, los anuncios deben ser relevantes para los usuarios.
4.- Ten cuidado con las palabras clave:
Ponte en los zapatos de tu cliente e identifícate con sus búsquedas y necesidades, sólo así podrás escoger las palabras clave correctas. Si son muy generales siempre tendrán más competencia, mientras que aquellas que sean más específicas tendrán una competencia menor.
No olvides que tus anuncios serán más relevantes si tus palabras clave son similares a la búsqueda de los usuarios, pues esto te ayudará a salir en los primeros resultados y aumentar el porcentaje de clics de tus anuncios.
5.- Segmenta tus campañas:
Utiliza la segmentación geográfica para alcanzar directamente a ciertos clientes potenciales, puedes seleccionar aquellas ubicaciones que quieras incluir o excluir en tu campaña.
También puedes segmentar por idioma, ya que si tus clientes potenciales hablan un idioma determinado, tanto tu página como tus anuncios deben estar en ese idioma. Así que crea grupos de anuncios específicos y personalizados para llegar a los usuarios que más te interesan.
6.- Crea anuncios atractivos:
Una forma efectiva y directa de llegar a los usuarios es a través de los anuncios, por eso que deben ser llamativos. Así los convencerás de que tus productos o servicios son lo que necesitan; además, usa frases que los motive a visitar tu página.
Eso sí, recuerda ajustarlos correctamente a las palabras clave que has seleccionado para tu grupo de anuncios, así como incluirlas en el texto de los mismos.
7.– Utiliza extensiones para enriquecer tus anuncios:
Con ayuda de las extensiones, puedes ofrecer información adicional sobre tu web, productos o servicios. Ellos aparecerán junto a los anuncios cuando Google considere que son de la calidad esperada.
Algunas de las extensiones que puedes utilizar son las de ubicación en Google Maps, el enlace a tu sitio, los números de teléfono, reseñas o textos destacados, como promociones, descuentos e incluso el horario de trabajo.
8.- Anuncios. Monitoriza tus avances:
Todas las campañas requieren que las optimices y monitorees constantemente. Así que ajusta tus estrategias, haz cambios de ser necesario, verifica la efectividad de tus palabras clave y anuncios, sustituyéndolos si no cumplen con su objetivo.
Recuerda que debes dedicarle tiempo y dinero a las campañas de Google AdWords para que obtengas los mejores resultados posibles, para que Google la considere de calidad y le brinde la visibilidad que necesitas para tu web.
Así que no hagas anuncios que no cumplen lo que prometes; ofrece una experiencia de calidad a tus usuarios y clientes potenciales, estructura, segmenta, mejora y revisa cada campaña para alcanzar tus objetivos y los primeros puestos en las búsquedas de Google.
Recuerda leer nuestro post sobre Factores que influyen en tu presupuesto para SEM