Desde el pasado 10 de septiembre de 2019 la empresa Google introdujo un importante cambio en los algoritmos de su buscador, específicamente en lo relacionado con los atributos nofollow, que ahora incluyen las etiquetas UGC y sponsored. Además, Google modificó las reglas de juego para la etiqueta nofollow, pues ahora este atributo pasó de ser una directriz a ser solo una sugerencia que el buscador puede o no acatar.
La etiqueta sponsored señala que un enlace apunta a un contenido patrocinado, de pago o de intercambio. Por su parte, la etiqueta User Generated Content (UGC) indica que el enlace apunta a contenido introducido por el usuario, como un visitante que escribe un comentario en un hilo de discusión o en un artículo de un blog.
Con el objetivo de que puedas actualizar eficientemente tu estrategia SEO, vamos a explicarte en este artículo en qué consiste este cambio en los enlaces nofollow y sus nuevos atributos Sponsored y UGC.
¿Cuál es el alcance de los cambios en los atributos de enlace nofollow de Google?
El enlace nofollow fue introducido en el año 2005 por Google con el objetivo de poner un freno a la proliferación de enlaces a páginas con contenido Spam que estaba comenzando a afectar la experiencia de navegación de millones de usuarios a nivel mundial. Desde entonces han existido dos opciones para los enlaces dentro de las páginas web, las etiquetas de atributo «dofollow» y «nofollow».
El atributo dofollow indica a Google que se trata de un enlace normal, que traspasa autoridad a la página a la que hace referencia. El atributo nofollow indica a Google que se trata de un enlace que no traspasa autoridad a la página enlazada y además le indica que no debe seguirlo ni considerarlo para mejorar su posicionamiento SEO en las búsquedas hechas por los usuarios. El uso de este atributo, según las normas SEO de Google, estaba destinado a señalar enlaces patrocinados o de pago, así como para enlaces a comentarios en foros y blogs.
Sin embargo, desde el 1 de septiembre de 2019 Google cambió la directriz de «no seguir» de los enlaces nofollow y ahora esta es una sugerencia y no una orden de estricto cumplimiento para sus algoritmos. Esto significa que desde ese momento estas páginas si pueden traspasar autoridad a los ojos de Google, cuyos robots buscadores decidirán ahora si seguirlos o no. El cambio también implica también que las páginas con enlaces nofollow pueden ser considerados por los algoritmos de Google para recibir un mejor posicionamiento SEO en las búsquedas de los usuarios.
¿Cómo debo usar el nuevo enlace nofollow? El nuevo atributo nofollow seguirá estando recomendado para enlazar páginas sin que Google las tome en cuenta, aunque podría hacerlo si el buscador lo considera necesario. Pero en este caso, ahora existen dos nuevos atributos que ayudan a definir mejor los tipos de enlaces y facilitan a Google el decidir seguirlos o no. En este caso, estamos hablando de los atributos sponsored y UGC.
¿En qué consisten los atributos de enlace sponsored y UGC?
El atributo de enlace sponsored señala elementos de pago relacionados con patrocinantes, intercambios o publicidad. Por lo tanto, todos los enlaces provenientes de reseñas, comprados en medios digitales o que se correspondan con un link pagado o patrocinado, debe estar etiquetado con el atributo rel=”sponsored”. Es importante tener en cuenta que los enlaces patrocinados o de pago pueden etiquetarse con atributo nofollow, pero Google recomienda ahora usar el atributo sponsored.
Además, no etiquetar adecuadamente este atributo en un link patrocinado puede llevar a Google a aplicar sanciones a tu página. En cuanto al atributo de enlace UGC, este indica a Google que el enlace corresponde a contenido generado por el usuario. Este tipo de atributos se deben indicar para enlaces a los comentarios de un foro o blog y deben señalarse como rel=”ugc”‘. Esto le indica a Google que se trata de un contenido que ha sido generado por un usuario de Internet, es decir, que es original y hecho en el momento.
¿Debo modificar mis antiguas páginas con enlaces nofollow?
Si ya tienes páginas con numerosos enlaces marcados con el atributo nofollow, no es obligatorio que actualices su etiquetado para incluir los atributos UGC o sponsored. Si has cumplido adecuadamente con las normas SEO vigentes hasta la fecha, ya habrás etiquetado adecuadamente los enlaces de pago con el atributo nofollow.
Sin embargo, ahora tienes la posibilidad de usar estas nuevas etiquetas para darle más exactitud a la descripción de tus enlaces y ayudar a Google a indexar y posicionar tu página.Para esto puedes agregar la etiqueta rel=”nofollow ugc” o rel=”nofollow sponsored”, o incluso ambas, a tus enlaces.
Lo más importante a considerar, es que aunque estos nuevos atributos entraron en uso desde el 1 de septiembre de 2019, el buscador de Google no indexará ni rastreará los enlaces nofollow hasta el próximo 1 de marzo de 2020. Así que tienes tiempo suficiente para incorporar estas nuevas directivas y optimizar tu estrategia SEO para una mejor experiencia web el próximo año.
Recuerda que la aplicación de una adecuada estrategia SEO es la clave para impulsar tu proyecto web, ya sea una página de contenido, un canal de YouTube o un portal de comercio electrónico.