Errores seo a evitar. El SEO es uno de los factores más importantes que tenemos que tener en cuenta si queremos posicionar bien la web. Sin embargo, para que surja el efecto necesario, este tiene que estar bien hecho ya que si cometemos errores, no tendrá la efectividad que estamos buscando.
Para evitar esto, vamos a repasar algunos de los errores más frecuentes que se suelen cometer para así, tenerlos en cuenta y evitarlos en un futuro.
Intención de búsqueda
Para tener un buen posicionamiento SEO, tenemos que ponernos en la piel del consumidor y tratar de pensar que sería lo que iría a buscar en Google para obtener información. Jugar con esas palabras clave y tener en cuenta dichas búsquedas, arrojará unos resultados más efectivos que colocar las palabras clave de nuestros productos, dando por supuesto que el usuario está buscando lo que ofrecemos.
Tener en cuenta el volumen de búsqueda
Es un hecho que algunas palabras clave se buscan más que otras. Estudiar las palabras clave que más se buscan y trabajar con esos nichos, nos augurará una mayor cantidad de resultados, que si trabajamos con palabras que a duras penas son buscadas por parte de los usuarios.
La importancia del encabezado
Gestionar bien los encabezados es una de las formas más eficaces de conseguir un buen posicionamiento SEO. En este sentido, tenemos que tratar de evitar el disponer de más de un encabezado H1 en una misma página, no duplicar a varios de ellos y por supuesto, evitar la ausencia de los mismos.
Esta gestión de encabezados es muy importante y tener en cuenta su composición nos puede mejorar radicalmente nuestro posicionamiento SEO.
La experiencia del usuario
Un usuario que se va de nuestra página al segundo de entrar, es un cliente perdido. Por este motivo, es necesario mejorar el tiempo de estancia de los usuarios en nuestra página a través de mejorar el diseño o la optimización de nuestra página.
Cuanto más tiempo consigamos que pase en nuestra página, más posibilidades tendremos de que lleve a cabo una compra o de que interactúe de cualquier forma con nosotros y esto es algo que se mejora, mejorando la experiencia del usuario.
Utilizar de forma correcta los enlaces. Errores seo a evitar
Una buena utilización de los enlaces internos puede ayudarnos a mejorar la experiencia del usuario. De esta forma, teniendo en cuenta el punto anterior, trabajar bien estos enlaces, procurando que aporten un valor útil al usuario, mejoraremos el tiempo de estancia del mismo en nuestra página web.
Linkbuilding.
Trabajar el linkbuilding, en temas que procuren unos anchor text mejor optimizados, enlaces naturales o que aporten valor al contenido y premiar la calidad del contenido en pos de la cantidad, son factores a tener en cuenta para mejorar nuestro posicionamiento SEO.
Ojo con las meta etiquetas
Las metadescripciones son importantes de cara a posicionar nuestra página en internet y para ello, han de ser únicas y sugerentes. El objetivo de estas es llamar la atención del usuario y tratar de hacer que este haga click en el enlace que le dirija a nuestro sitio y por consiguiente, ganar la visita del mismo.
Posicionar las imágenes
Mucha gente se olvida pero posicionar las imágenes es igual de importante que posicionar un texto. Para ello, no debe de olvidarse incluir la etiqueta ALT para optimizarlas correctamente.
La velocidad
Por último, la velocidad de carga de la página también es un factor importante que mejorará el posicionamiento SEO y la experiencia del usuario. En este sentido, te recomendamos que contrates servidores de calidad y que puedan ofrecerte una velocidad aceptable para que el usuario se encuentre a gusto, navegando por tu página.