¿Te interesa el SEO? ¿Quieres mejorar el posicionamiento orgánico de tu sitio web? Pues deja de buscar y aplica estos 5 consejos sobre contenido para mejorar la posición en el ranking en los principales motores de búsqueda de tu sitio web.
En este artículo encontrarás 5 sencillos consejos enfocadas a mejorar la posición orgánica de tu sitio web en los buscadores, principalmente en Google.
No te pierdas ninguno de estos consejos y aplícalos en tu sitio, para de este modo conseguir:
- Una mayor visibilidad
- Un mayor tráfico
- Y mayor número de conversiones
¿Estás listo para sacar el máximo partido a tu sitio web? ¡Comenzamos!
Los mejores tips de contenido para mejorar el SEO de tu web
1. Investigación de palabras clave
Si lo que quieres es mejorar tu posicionamiento orgánico en Google, lo primero que debes hacer es una investigación de palabras clave.
De este modo, podrás conocer por qué palabras te busca tu público objetivo.
Esta investigación de palabras clave debe ser el punto de partida para cualquier campaña de SEO.
¿Por qué? Porque si no sabes lo que la gente está buscando en tu sector, dependerás de la suerte, en lugar de los datos, para tomar decisiones.
En este punto, además, ten en cuenta que debes:
Hacer uso de una palabra clave por página, nada de querer posicionar todas las palabras clave en todas las páginas de tu sitio web.
Evitar además trabajar en dos o más páginas la misma palabra clave. Pues esto hará que compitas contigo mismo y que Google muestre en una posición superior una página poco relevante para tu negocio.
2. ¡Ojo con las palabras clave engañosas!
No porque una palabra clave tenga un alto volumen de búsqueda tiene que ser buena para tu negocio y para aumentar tu tráfico.
Siempre tras una investigación de palabras clave, debes de prestar atención a la intención que hay detrás de esa búsqueda, para evitar errores.
Te pongo un ejemplo, la palabra clave: Google Ads tiene al mes un número muy elevado de búsquedas, pero, sin embargo, la mayoría de búsquedas están destinadas a acceder a la propia herramienta de Google.
Por lo que la mayoría de los usuarios ni siquiera prestarán atención a las páginas que aparezcan en posiciones inferiores.
Sin embargo, este tipo de palabras clave te pueden ayudar a marcar una estrategia o incluso a descubrir palabras clave más específicas, que pueden ayudar a mejorar las conversiones de tu sitio web.
Este tipo de palabras clave se conoce como “long tail” y tienen la particularidad de ser más largas y específicas, por lo que si apuestas como palabra clave: Cómo usar Google Ads y un usuario hace esta búsqueda en Google estará interesado en una guía o en un tutorial, para aprender a usar la herramienta.
Esto último, se conoce como Intención de Búsqueda y es básico para el posicionamiento en keys que nos generen visitas calificadas.
3. Contenido
El contenido es la parte más importante para llevar a cabo una buena estrategia de posicionamiento SEO, ya que sin contenido, Google no podrá rastrear nuestro sitio web y decidir si aporta valor o no.
Pero no subestimes la creación de contenido, pues como estoy indicando, es una parte fundamental para posicionar en SEO. Así que, destina recursos suficientes y presta atención al mismo.
Recuerda que el contenido no es únicamente poner unas cuantas palabras por página para rellenar las mismas.
Sino que debe de tener una estructura clara, y además tiene que transmitir el mensaje que queramos hacer llegar a nuestro público.
Para que tu contenido sea rastreado y entendido por Google haz un buen uso de los titles, utiliza negritas, listado de puntos y CTA (call to action).
Además, haz un buen uso de los enlaces.
Introduce enlaces internos en el sitio web, que ayuden a los bots de Google a rastrearlo y que además facilite la navegación de los usuarios.
4. Hacer que tu contenido sea fácil de leer ayuda al posicionamiento en linea
Cuidar el diseño y la estructura del contenido de tu sitio web o de tu blog, puede parecer una tontería.
Pero nada de eso, los algoritmos de Google son cada vez más sofisticados y están además cada vez más humanizados, por lo que son capaces de detectar y entender tanto el contenido como su estructura.
Google en todo momento apuesta por que el usuario tenga una buena experiencia en las búsquedas que realiza.
Así que premiará y subirá de puesto en el ranking aquellas webs o blogs en las que exista coherencia en el término de búsqueda, con el título, la url visible del sitio, la descripción y por supuesto con el contenido en el mismo.
Ten muy presente también que los párrafos deben de ser cortos, de una extensión de unas 3 o 4 líneas.
Y lo recomendable es que las oraciones no contengan más de 20 palabras, ya que ayudará a la lectura del usuario.
Otro punto importante, es hacer uso de conjunciones que ayuden a exponer ideas mejor las ideas y a enunciar y destacar los puntos más importantes.
Recuerda siempre que la mayoría de usuarios a día de hoy navegan y acceden a Internet a través de dispositivos móviles, por lo que piensa siempre en “mobile first” a la hora de redactar tu contenido.
5. Presta atención a la descripción de tu sitio
La descripción de tu sitio web es la carta de presentación del mismo.
Es por esto que debes dedicarle tiempo y expresar en esas líneas todo lo que el usuario va a encontrar cuando entre en tu sitio.
Recuerda que la extensión máxima de la descripción de tu sitio web no debe de ser superior a 155 caracteres.
Google recientemente está haciendo pruebas y cambios sobre la extensión de la meta descripción, por lo que el número de caracteres puede cambiar.
Aún así evita los temidos puntos suspensivos al final de la descripción, pues además de estéticamente no dar una imagen profesional y cuidada, Google lo tendrá en cuenta para bajar tu posición en el ranking.
Si quieres aumentar tu CTR elabora una meta descripción que sea original y atractiva de cara a tu público objetivo.
Una buena técnica es observar qué estrategia está llevando tu competencia y diferenciarte de la misma.
De este modo, podrás aumentar el número de clicks y el tráfico hacia tu sitio web, lo que Google premiará aumentando la posición en el ranking.
Espero que ahora que has tomado nota de estos 5 sencillos trucos enfocados al contenido, estos sean aplicados a tu sitio web y veas como el posicionamiento del mismo mejora de manera gradual.