Aumentar el tráfico para tu sitio web puede no ser tan fácil, pero si consideras que los productos o servicios que ofreces tienen todo el potencial de alcanzar a muchas más personas, atraer clientes con un blog puede ser la mejor estrategia.
A las personas les gusta aprender sobre diferentes temas y encontrar suficiente información sobre los productos o servicios que desean contratar, así que en las próximas líneas resaltaremos varias formas de captar más clientes con un blog.
19 formas de atraer clientes con un blog
1.- Escribe para tus clientes ideales
Identifica a quiénes quieres llegar, quiénes son esas personas que te interesan y a quiénes deseas ayudar a resolver sus problemas. Responde todas sus dudas y crea contenidos relevantes que los enganchen y fidelicen con tu marca o sitio web.
Considera que hay muchas personas que no te conocen, pero puedes llegar a ellas través de tu blog y la utilidad de tu contenido. Recuerda que cuanto más clara sea tu Reader o Buyer Persona, más clientes potenciales tendrás.
2.- Resuelve problemas o necesidades
A través de los contenidos de tu blog no sólo atraerás a aquellos que todavía no te conocen, sino que también puedes influir en sus decisiones de compra o de contratación de un servicio.
Establece los temas que vas a abordar en cada artículo, siempre pensando en tu comunidad de lectores. Ponte en sus zapatos y trata de saber cómo piensan y actúan, qué es lo que necesitan o desean y cómo puedes ayudarlos.
3.- Escoge títulos que llamen la atención
Es muy probable que más de una vez hayas encontrado en las redes sociales o sitios web un artículo titulado “5 formas fáciles de…”, “xxxx… que nunca te han contado” o 7 claves para…” y tal vez hayas terminado leyéndolos.
Pues esto se debe a que este tipo de contenido es muy útil. En ellos se tratan temas de forma concreta y clara a través de ejemplos. Además, no olvides que el título es la carta de presentación de tus contenidos. Nadie leerá tus artículos si el titular no despierta alguna emoción, ofrece una solución o aporta algo de valor.
4.- Escribe reviews sobre productos, servicios o marcas
Este tipo de artículo suele ser muy útil para las personas que tienen dudas sobre adquirir un producto o contratar un servicio. Suelen buscar opiniones al respecto, por lo que disponer de este contenido puede aumentar el tráfico en tu blog.
5.- Diseña imágenes vendedoras
Una imagen puede valer más que mil palabras, por eso es importante que las tuyas digan las correctas. Con ellas captas mejor la atención del lector, consiguiendo que el mensaje se exprese con mayor claridad, además, tu blog resulta más interactivo y dinámico.
6.- Crea infografías
En la actualidad, las infografías han ganado popular en las redes sociales, ya que se utilizan para dar explicaciones a través de imágenes con textos cortos sobre temas de interés para los usuarios.
7.- Haz video blog
Otra estrategia muy útil es emplear contenido audiovisual para comunicar sobre un tema, un producto o un servicio. Con este tipo de contenidos, los usuarios alcanzan una mayor retención y aumentan sus visitas a tu web.
8.- Anímate a hablar sobre temas poco comunes
No caigas en el error de repetir siempre la misma temática en los artículos de tu blog. Experimenta con temas poco comunes pero de interés para tus usuarios, los cuales puedan aportarle valor a tu contenido y a tu marca.
9.- Verifica el impacto de tus artículos
No olvides que el trabajo no acaba cuando publicas tus contenidos. Debes monitorizar el impacto y las repercusiones que han tenido en las visitas de tu blog y en la audiencia, así como los contenidos más populares y aquellos que no tuvieron la misma influencia.
10.- Trabaja el copy de tus artículos y busca una acción en el blog
En pocas palabras, sé sutil para ofrecer tus productos o servicios. Los contenidos con trasfondo comercial muy marcado suelen intimidar e incluso disgustar a los clientes. Piensa en lo que necesita tu Reader o Buyer Persona, apórtales información útil y guíalo de forma natural hasta la decisión final.
11.- Calendarizar los temas a tratar en el blog
Es muy distinto tener un blog personal y uno comercial. La diferencia más resaltante es la planificación de los contenidos, pues para conservar el tráfico de tu blog, debes tener objetivos, ser disciplinado, establecer fechas de publicación y siempre mejorar la calidad de los contenidos.
12.- Impulsar el tráfico de los post del blog
Aprovecha todos los canales y medios que tengas a tu disposición para promocionar tu contenido, ya sea que hagas publicaciones en redes sociales, designes espacios en tu sitio web para resaltar los artículos o establezcas acuerdos de mutuo beneficio con otros blogs.
13.- Envía newsletters de valor
No llegarás muy lejos si luego de conseguir suscriptores, los agobies con spam o publicidad innecesaria. Esto no significa que no puedas intentar venderles tus productos o servicios, pero apuesta por la sutileza y la escritura persuasiva.
14.- Localiza las keywords más populares
Descubre cuáles son las keywords mejor posicionadas y crea contenidos de calidad que también te permitan ganar visibilidad y conseguir atraer clientes con un blog. Puedes detectarlas con la ayuda de herramientas o haciendo investigaciones en la web.
15.- Invita a tu audiencia a compartir tus contenidos
Si tus contenidos son de calidad y aportan valor a sus búsquedas, tus lectores tendrán la disposición de compartirlos y de recomendarte. Así que no tengas miedo de pedírselos. Habilita espacios donde puedan compartir tus artículos en las redes sociales o en sus propios blogs.
16.- Interactúa y responde todos los comentarios blog
Haz que tus lectores sientan que los escuchas, que tomas en cuenta su opinión y que tienes deseos de resolver sus problemas. Por eso, crea una comunidad, promueve la conversación y responde siempre a todos los comentarios con amabilidad.
17.- Prepara tu blog para captar clientes
Para captar clientes, el mejor método es siempre ofrecerles información que resulte útil, en especial cuando genera confianza en ellos. Por esta razón, destina un espacio de tu blog para dar detalles sobre tu actividad profesional, sobre tus objetivos y la forma en la que deseas ayudar a tus clientes potenciales.
18.- Ofrece descuentos y promociones
Ofrece algo de valor para tus usuarios y clientes potenciales. Ya sean descuentos, promociones o consultorías gratuitas, esta estrategia te ayudará a ganarte su confianza y alcanzar un nivel de credibilidad en los visitantes de tu blog.
19.- Preguntas frecuentes
Con este tipo de situaciones tienes dos opciones muy prácticas para sacar su máximo provecho y garantizar a tus clientes que te preocupas por ellos y deseas ayudarlos.
Por un lado puedes hacer una página de preguntas y respuestas, ayudando a dispersar las dudas y mejorar la experiencia de tus visitantes. La otra opción es convertir esas preguntas frecuentes en atractivos artículos que aporten toda la información que desean conocer.
Como ves hay muchas formas de atraer clientes con un blog y compartir contenido de calidad que proporcione soluciones prácticas y promocione tus productos o servicios de la mejor manera, sin olvidar quienes son tus clientes ideales, cuáles son sus necesidades y cómo puedes ayudarlos.