OrbitaClick asistió al evento realizado este 27 de Julio 2018 en el Paraninfo de la Universidad de Alicante y donde se ha cumplido su cuarta edición, siendo su asistencia gratuita previa inscripción.
Hubo varias conferencias sobre las últimas técnicas para mejorar el posicionamiento en Internet de la mano de ponentes con amplia experiencia en el mundo digital, desde Luis M. Villanueva, Iñaki Huerta, Estela Franco, Álex Novoa & JoseLab, Mj Cachón, Nacho Mascort & Esteve Castells, Marc Cruells y Álvaro Sáez alias Chuiso.
Además, se destacaron herramientas o plataformas online como Semrush o Prensarank para ayudar al SEO de la web y diferenciarse de la competencia.
Con una asistencia aproximada de 1.000 profesionales en el marketing digital e interesados en la formación en posicionamiento SEO, siendo una de las disciplinas que en los últimos años ha cobrado mayor relevancia, por los beneficios que aporta a las empresas para conseguir clientes si se encuentran en los primeros resultados de Google.
Después de las conferencias los asistentes pudieron preguntar a los ponentes sus dudas y ver la visión que tienen de un mismo problema los que se dedican al White, Grey y Black Hat SEO.
Revisa el articulo Estrategias SEO y SEM: ¿separadas o combinadas?
Tambien debes considerar para posicionar tus imágenes
Para posicionar bien una página web, es importante conocer todos los factores que pueden afectar a la misma y en este sentido es importante señalar que existen factores más allá de las palabras, como por ejemplo es el caso de las imágenes.
Por suerte y por desgracia para muchos usuarios, esto no es del todo conocido o por lo menos dominado. Y no todas las empresas sacan partido de ello, por lo que ahora que lo sabes, si tomas en cuenta estas consideraciones. Seguramente estés obteniendo una ventaja por encima de tus competidores a la hora de posicionar una página web con imágenes.
Cuando una página web cuenta con imágenes, estas consiguen aumentar el peso de la página.
Esto es un factor muy importante ya que cuanto más pese la página, más tiempo puede llevar el cargarla. Y esto es algo a lo que Google da importancia.
Además de estropear la experiencia de muchos usuarios. Si una página tarda mucho tiempo en cargar, es bastante probable que estos terminen por perder el interés en la misma y acaben por buscar alternativas en nuestros competidores.
Factores como el peso de la propia imagen o las dimensiones, son importantes para poder mejorar el SEO de nuestra página.
El peso y las dimensiones de la imagen pueden afectar al SEO de nuestra página
Para poder mejorar estos aspectos, es importante que las imágenes siempre se encuentren optimizadas.
Para conseguir esto, hay formatos como el JPG que es bastante rápido de cargar debido a su optimización.
Además, para ayudar a que vaya todo mejor, se recomienda que las imágenes tengan un ancho superior a 900 píxeles.
Sin embargo las imágenes no tienen por qué traernos solo problemas en nuestra página ya que también, nos pueden ofrecer varios beneficios.
En este sentido, mediante el uso de estas imágenes, vamos a lograr una página mucho más atractiva y vamos a lograr a buen seguro. Que los usuarios interactúen más con la misma.
Algo que mejorará de forma considerable el SEO de la misma ya que Google detectará. No solo que los usuarios pasan una mayor cantidad de tiempo, sino que además reaccionan de forma positiva con nuestro contenido.
Estas imágenes las podemos etiquetar para que también sean encontradas por los buscadores de imágenes, lo cual nos permite contar con otra fuente interesante a la hora de atraer visitantes a nuestra página.
En este aspecto, la etiqueta de la misma supone un factor clave ya que vamos a tratar de hacer entender al buscador. Que la búsqueda lanzada por el usuario se corresponde con el significado de nuestra imagen. De forma que una vez más, pueda aparecer dentro de su rango de búsqueda y esto termine con una visita a nuestra página.
En definitiva, si tratamos a estas imágenes de forma adecuada, más que un problema se pueden convertir en un gran aliado. a la hora de tener en cuenta nuestro SEO y como siempre, suponer una ventaja competitiva de cara a nuestros competidores.