El SEO es una de las palabras clave más importante que preocupan a prácticamente cualquier persona que tiene una página en Internet.
Básicamente, una página que cuente con un buen posicionamiento SEO, saldrá con mayor facilidad antes en los buscadores que una página que no cuente con el mismo.
Viviendo en un mundo como en el que vivimos, con tantas opciones y competencia, el poder salir antes en Internet que nuestros competidores, nos permite disfrutar de una posición más privilegiada y hace que nuestros productos consigan una mayor relevancia que la de los demás.
En este sentido, como para casi todo en la vida, para entender mejor al SEO, es importante conocer cuales fueron sus orígenes y de esta forma, podremos entender un poco mejor como funciona y los motivos que tiene el mismo.
El SEO nació en 1997
El SEO ya es mayor de edad, puesto que actualmente cuenta con 21 años y el significado de sus siglas es Search Engine Optimization, lo que en castellano podríamos interpretar como maquinaria de búsqueda de la optimización.
Desde que aparecieron los primeros buscadores en Internet, las empresas siempre tenían como prioridad el aparecer antes que su competencia en los mismos.
El SEO empezó a ser un factor importante fruto de la casualidad. Puesto que fue un grupo de música quien se preguntaba por qué su grupo aparecía en la cuarta posición del buscador y no en la primera.
Te recomiendo leer: Estrategias SEO y SEM: ¿separadas o combinadas?
En este sentido se empezaron a llevar a cabo estudios acerca de:
Las palabras y el número de veces que el nombre de la banda aparecía en ella. Y pudieron comprobar, que, con unos pequeños cambios, el nombre del grupo aparecía bastante menos.
De esta forma, se dieron cuenta que modificando determinadas palabras, la búsqueda se relacionaba mejor con la página en cuestión y aparecía en una posición mejor.
A partir de entonces, se empezaron a desarrollar toda una serie de técnicas y aparecieron un montón de guías acerca de varios criterios. Que hacían que el SEO de una página fuese lo suficiente relevante como para auparla a las mejores posiciones.
A día de hoy, se trata de uno de los aspectos más importantes que una página puede cumplir. Ya que la diferencia entre salir en una posición más aventajada en el buscador en comparación de la competencia. Puede suponer el llevar a cabo una venta, en lugar de sus competidores.